Publicidad

Áreas de descanso: los hub de servicios automatizados (Parte 1)

Áreas de descanso: los hub de servicios automatizados (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 10/06/2024.- Volvemos a centrarnos en las estaciones de servicio, el mayor laboratorio de pruebas del comercio minorista y la restauración automática, un mundo de servicios cada día más amplio.

A punto de alcanzar los meses de verano, nos encontraremos mil y una referencias de bebidas frías ready to drink. El mes de mayo ha sido el preludio a las tendencias que marcarán el ritmo de un verano prometedor, donde los viajes por carretera seguirán destacando; y las estaciones de servicio serán la punta de lanza del uso de innovaciones de la distribución automática. Como ya sabéis, un must en nuestros especiales son las Estaciones de Servicio, donde las grandes alianzas se vinculan con los grandes intereses.

Un oasis donde todo el mundo quiere y debe estar, y por ello, nos adelantamos a las tendencias y abordamos aquellas que ya están causando furor. Sistemas de pago y su integración, una IA que conoce al usuario y lo mima durante su viaje; un café de experiencias en un espacio innovador y un servicio de agua para nutrir al usuario mientras el nutre a su vehículo, o no, porque las estaciones de servicio hace tiempo que abandonan de ser meros establecimientos de carburante.

Según los últimos datos recogidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España acoge un total de 12.084 estaciones de servicio repartidas por toda la Red de Carreteras del Estado, así como por el interior de las diferentes ciudades.

Las estaciones de servicio se están transformando rápidamente en verdaderas zonas de autoservicio, donde encontramos espacios de restauración desatendidos, micromarkets y coffee stations. Pero, ¿cuál es el siguiente paso para este segmento en constante evolución? Cada vez surgen modelos más innovadores como las neveras inteligentes y la automatización total del servicio.

Sin embargo, la pregunta clave es: ¿esta revolución tecnológica también está teniendo impacto en las estaciones que no venden combustible? Estas estaciones se han convertido en auténticos centros de restauración y supermercados, ofreciendo opciones listas para comer que los usuarios pueden calentar in situ.

estaciones de servicio

Además, combinan estos menús con la posibilidad de disfrutar de un café premium preparado en una máquina table top, situada convenientemente al lado. En este contexto, soluciones como las nuevas neveras inteligentes o los FOODIE’S MicroMarkets de Selecta encajan a la perfección. Selecta, por ejemplo, ha lanzado “EL CUBO”, una innovadora solución para gasolineras que responde a las nuevas necesidades del sector a corto plazo. Sin requerir instalaciones complejas, “EL CUBO” ofrece un servicio de restauración de alta calidad.

Serunion también sigue esta línea de innovación, desarrollando nuevos conceptos propios que están listos para implementar con sus clientes. En nuestro especial anterior, Serunion presentó “Colmado Go”, un espacio unattended más amplio de lo habitual, con una diversidad de máquinas (café, bebidas, snacks, etc.) y una zona de seating que simula una cafetería tradicional.

“Los espacios habitualmente destinados al repostaje y el descanso deben ahora adaptarse a una nueva realidad que demanda más servicios y una experiencia de usuario mejorada que fomente la eficiencia y la sostenibilidad”, explican desde Cepsa.

SERVICIO DE AUTOVENTA INTELIGENTE: “Otro de los aspectos importantes con las estaciones es nuestro servicio de autoventa inteligente. Mediante un programa y algoritmos, gestionamos los pedidos de las estaciones, de forma que la estación se libera de la labor de pasarnos los pedidos. Este desarrollo ha permitido disponer la cantidad adecuada de cada referencia reduciendo la rotura de stocks y los caducados, así como aumentando las ventas de cada tienda”, Ñaming.
MENÚS PERSONALIZADOS: “Las estaciones de servicio están ampliando sus menús para incluir opciones más saludables y sostenibles, ofreciendo alternativas de comida rápida más personalizadas y mejorando la experiencia del cliente con tecnologías como máquinas de autoservicio y contactless.” Nesté Professional.

Adaptación a diferentes modelos de negocio

No todas las estaciones de servicio son iguales, y las soluciones de distribución automática deben adaptarse a diversos entornos y modelos de negocio. Las máquinas de café premium pueden no tener cabida en todas las estaciones, especialmente en aquellas con menor afluencia o en ubicaciones más remotas. Sin embargo, la gama diversa de soluciones y servicios permite una adaptación flexible:

  • Estaciones de alto tráfico: En áreas con alta afluencia de clientes, se pueden instalar máquinas de café superautomáticas con capacidades avanzadas y opciones de personalización, proporcionando una experiencia premium que puede atraer a un mayor número de clientes.
  • Estaciones de menor tráfico: En lugares con menor afluencia, las máquinas más compactas y menos costosas, pero igualmente eficientes, pueden ofrecer una experiencia satisfactoria sin necesidad de grandes inversiones.
  • Modelos de suscripción y pago por uso: Las estaciones pueden implementar modelos de negocio flexibles como la suscripción para clientes habituales o el pago por uso para aquellos que desean una experiencia premium sin compromiso.
Número 143
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.