Publicidad
Inicio | Noticias Vending | Noticias Vending Eventos | Restauración automática

De las 'Real Brands' a los 'hyperclubs' y los hoteles inteligentes: HIP 2025 mostrará los nuevos conceptos en hostelería

De las 'Real Brands' a los 'hyperclubs' y los hoteles inteligentes: HIP 2025 mostrará los nuevos conceptos en hostelería

HOSTELVENDING.COM 13/12/202.- HIP 2025, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid, ya ha abierto sus acreditaciones con las que reunirá a más de 50.000 empresarios y directivos. El evento, que sigue incrementando su espacio expositivo, tendrá seis zonas diferenciadas en las que se expondrán las últimas innovaciones para el canal Horeca y foodservice.

El sector de la restauración automatizada y la hostelería tiene una cita clave en el evento más esperado del año: la Horeca Professional Expo (HIP). Si aún no has incluido HIP 2025 en tu estrategia de marketing, es el momento de hacerlo. Y es que,  HIP 2025 no es simplemente una feria; es considerada por los profesionales del sector como la plataforma de negocios HORECA mejor valorada. Con más de 700 expositores, esta edición promete ser la más grande y diversa hasta ahora, abarcando 10 áreas de innovación distribuidas en cuatro pabellones de IFEMA.

Así, su  novena edición se prepara para devenir el epicentro de innovación para la industria hostelera. Del 10 al 12 de marzo de 2025 en IFEMA Madrid, la cumbre multiespecialista será el punto de encuentro para más de 50.000 profesionales, que acudirán con el objetivo de inspirarse, aprender y encontrar la solución que impulse su negocio y lo convierta en un modelo más competitivo. 

Por ello, el evento ya ha abierto sus acreditaciones con las que congregará a toda la cadena de valor del sector: desde empresarios, dirección general, directivos de compras, de operaciones, de sala o de F&B hasta chefs ejecutivos, responsables de marketing o de ventas. Quienes darán a conocer las novedades a estos perfiles serán las más de 700 firmas expositoras que se citarán en HIP 2025, y que mostrarán lo último en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, restauración automatizada, higiene y sociosanitario para cualquier segmento de la industria: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y take away, colectividad, y ocio.

Todo ello estará estructurado en seis áreas diferenciadas, que llevarán el nombre de Foodservice Solutions, Coffee & Bakery, Smart Kitchens & Equipment, Automated Foodservice, Design & Experience y Digital World. Así, el encuentro seguirá con su crecimiento y se establecerá como la mayor cumbre donde descubrir los avances e innovaciones del sector. 

Por segunda vez, HIP integrará el negocio de la restauración automatizada, ampliando su espacio y sumando nuevas propuestas y empresarios. Regresa así la Automated Foodservice Expo, destinada a mostrar las últimas innovaciones del segmento de restauración automática. 

Hospitality 4.0 Congress, donde se explora el futuro de la hostelería

En el marco de HIP 2025, se desarrollará Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial que aborda las tendencias Horeca, y que congregará a más de 750 ponentes que son líderes en su negocio o área operativa. En sus nueve auditorios, los expertos compartirán casos de éxito reales y ofrecerán su punto de vista sobre la evolución actual de la hostelería hacia un concepto más experiencial, digitalizado, creativo, sostenible y eficiente en su gestión y procesos.

Por lo que hace a las cuestiones que se van a analizar, en esta edición coparán gran parte de la agenda de contenidos la gestión de los establecimientos, el significado estratégico de las experiencias de cliente, la integración de las tecnologías exponenciales -como lo es la inteligencia artificial- y las estrategias y planteamientos que están revolucionando el Horeca.  

Al detalle, el congreso contará con el foro ya consolidado, Restaurant Management, donde se explicará cómo hacer frente en 2025 a desafíos operativos significativos como son la inflación, el aumento de costes y los cambios en los hábitos de consumo. Asimismo, se ahondará en la influencia que tienen los nuevos modelos de negocio, con conceptos híbridos y experiencias más personalizadas, en la redefinición de la hostelería.

De hecho, sobre experiencia de cliente se hablará en los summits SalaXperience y Design & Experience, entre otros, que se han rediseñado para abordar desde una perspectiva más innovadora el potencial de ofrecer una vivencia 360º, donde se integra el personal, la oferta gastronómica, el espacio y el menaje. En este sentido, se analizará la estrategia en auge que están llevando a cabo las marcas hoteleras aliándose con branded restaurants, para elevar su posicionamiento y generar puntos de encuentro. Igualmente, en The VIP Room y Hotel Trends, se hará referencia a las iniciativas que están llevando a cabo los alojamientos para perfeccionar la experiencia de cliente a la vez que se compartirán ideas a fin de mejorar la sostenibilidad, el bienestar de los equipos y la digitalización en los procesos. 

Otra de las cuestiones que se llevará sobre la mesa, en el foro IA Horeca, es la incidencia de la inteligencia artificial en la industria. Al respecto, se hará hincapié en su aplicación en cada aspecto de la cadena de valor, desde las smart kitchens hasta el análisis predictivo de la demanda, pasando por la personalización del producto o por sus beneficios en cuanto a la persuasión. A tal efecto, el foro de Agenda Digital Marketing & Ventas estudiará la expansión del marketing digital y de su poder a la hora de crear contenido dedicado y auténtico para construir “Real Brands”, que tienen el propósito de tejer relaciones genuinas con sus clientes. 

En relación con las tendencias, Hospitality 4.0 Congress pondrá sobre la mesa la consolidación del ‘to go’ y ‘ready to eat’, en un momento en el que el cliente requiere de productos rápidos y preparados con los que responder a sus rutinas. Así, se analizará este modelo al mismo tiempo que se examinará el rendimiento de los negocios de café y repostería en el nuevo foro Coffee & Bakery. En él, se explorarán las tendencias en el consumo de café de especialidad y pastelería, y cómo estas empresas están evolucionando para ofrecer experiencias completas durante todo el día. 

Paralelamente, el renacimiento del ocio nocturno en España tras la pandemia, y el avance que ha experimentado en los últimos años, será tema de debate en el summit de Night Life. En su escenario se explicará la innovación que está sucediendo en el segmento, con coctelería de autor, propuestas que unen arte, gastronomía y música o con conceptos como los hyperclubs -que combinan la sofisticación de los clubes nocturnos con grandes producciones-, para atraer a nuevas audiencias y fidelizar a las existentes.

Número 146
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.