Publicidad

Del océano de datos a la personalización del servicio (Parte 8)

Del océano de datos a la personalización del servicio (Parte 8)

No te pierdas el especial al completo: Áreas de descanso: los hub de servicios automatizados (Parte 1); Digitalizadas, conectadas y automáticas: La integración de todos los servicios (Parte 2); Las estaciones se convierten en la recarga, pero del café (Parte 3)Coffee corners: El oasis premium de las áreas de descanso (Parte 4)Un momento emocional entre máquina y usuario (Parte 5)Frente a desafíos tecnológicos y operativos, grandes alianzas (Parte 6)Un menú completo para el viajero y la oportunidad de la venta cruzada (Parte 7).

HOSTELVENDING.COM 20/06/2024.- Personalización y privacidad: La personalización basada en datos es una tendencia crucial. ¿Cómo equilibrar la recolección de datos para mejorar la experiencia del usuario con la privacidad y la seguridad de la información?

Dada la importancia de la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, las empresas dedicadas a estos servicios han de conseguir ese equilibrio con la transparencia, el consentimiento informado y proporcionando el control al usuario sobre sus datos dentro de la interfaz.

En cuanto a la seguridad, nos trasladan desde METRO24st, “hemos implementado en nuestra aplicación unas medidas de seguridad robustas, con la encriptación de todos los datos y el acceso restringido a la información, todo con el fin de proteger la confidencialidad de los datos de nuestros usuarios”.

Los encontramos en diversas plataformas de redes sociales, como Google, y una vez que están presentes, es solo el comienzo. A medida que los usuarios comienzan a interactuar, se generan datos adicionales en tiempo real: qué consumen, cuándo lo hacen, sus preferencias e incluso si tienen necesidades específicas de alimentación.

Esta información se integra en un conjunto de datos, donde la IA juega un papel crucial en el análisis y la comprensión de los patrones de comportamiento. ¿Qué pretendemos? Darle un espacio a las emociones de la gente, cubrirlas e ilusionarles para que consuman y vuelvan a hacerlo con nosotros.

LOOMIS PAY, reconocida en el ámbito de la seguridad y los sistemas de pago, enfoca su estrategia en comprender las necesidades y desafíos específicos de sus clientes. “Una vez alcanzado este objetivo, establecemos una estrecha colaboración con el cliente en el proceso de desarrollo e integración”, destaca la compañía. Su fórmula de éxito se basa en la flexibilidad y agilidad con las que operan en estos sectores, adaptándose a las necesidades individuales de cada estación de servicio.

Experiencia del usuario y sistemas de pago

En las estaciones de servicio, la comodidad es vital para los usuarios. Las compañías dedicadas al mundo del software se esfuerzan por diseñar sistemas de pago que ofrezcan una experiencia fluida y segura. Por su parte, LOOMIS PAY prioriza la comodidad y eficiencia para el usuario final. Sus sistemas destacan por el alto componente visual y un entorno de usuario ágil y dinámico, lo que facilita el proceso de pago y garantiza una experiencia premium, también en el momento del pago.

Tendencias en métodos de pago

Como decíamos, los progresos tecnológicos y el aumento en la búsqueda de comodidad por parte de los usuarios están catalizando un rápido cambio en la forma en la que estos llevan a cabo sus operaciones financieras; algo extrapolable en la distribución automática.  Por ejemplo, las wallets digitales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de muchas personas. Permiten a los usuarios almacenar información de pago y realizar transacciones de forma rápida y segura a través de sus móviles.

Esta tendencia ha sido impulsada por la creciente adopción del smartphone y la comodidad que ofrecen. “Resulta esencial comprender el contexto y proporcionar la máxima comodidad, así como una experiencia de usuario mejorada, al cliente final”, afirma LOOMIS PAY.

Pagos biométricos: la seguridad en la palma de tu mano

Por su parte, la biometría ha tomado, y continúa haciéndolo, un papel protagonista en la autenticación de pagos. La capacidad de utilizar rasgos físicos únicos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para verificar la identidad del usuario ha mejorado la seguridad y la comodidad en las transacciones. Las estimaciones indican un aumento del 114% desde 2024 a 2028 en los puntos de venta biométricos, con la ejecución de 46 mil millones de transacciones minoristas para 2028. Este crecimiento representa más del doble de las transacciones registradas el año pasado, marcando así un hito en la evolución del sector.

El paisaje del comercio minorista está acercándose cada vez más a la distribución automática en cuanto a operativa y tecnología se refiere, desembocando en lo que conocemos como retail automático, presente de alguna forma en las estaciones de servicio, y la revolución biométrica está en el epicentro de esta evolución.

Tal y como explican desde Automated Transactions, la seguridad biométrica es una combinación compleja de tecnologías, estrategias y rasgos naturales. Cuando se combinan, aseguran la autenticación a través de características biológicas que son mucho más difíciles de robar, duplicar o manipular por los estafadores.

Número 143
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.