Desmantelada la venta de marihuana y hachís en máquinas expendedoras similares a las de tabaco

HOSTELVENDING.COM 05/10/2023.- En una operación policial llevada a cabo en la región del Maresme, Cataluña, los Mossos d'Esquadra han desarticulado una red de venta de marihuana y hachís que operaba de manera insólita, utilizando máquinas expendedoras con un diseño similar al de las de tabaco. La red, que había establecido vínculos comerciales con varios establecimientos, ha sido objeto de una investigación que ha culminado con la detención de 17 personas, incluyendo a los gestores de la empresa responsables del suministro de estas sustancias.
El descubrimiento de esta operación ilegal comenzó con un hecho inusual: un transportista encontró un paquete dañado que contenía marihuana. Este incidente llevó a las autoridades a investigar a los destinatarios de la sustancia, lo que finalmente condujo a la empresa ubicada en Canet de Mar, donde se originaba la distribución de las cajitas de marihuana y hachís.
Lo que hacía que esta red fuera particularmente sorprendente es que utilizaban máquinas expendedoras similares a las de tabaco, pero en lugar de cigarrillos, dispensaban pequeñas cajas con marihuana y hachís en su interior. En una inspección administrativa realizada en uno de los establecimientos, se descubrió que muchas de las muestras recogidas tenían niveles de THC (el principio activo de la marihuana) que excedían el límite legal del 0,2%.
Incautados 7.000 euros y un millón de cajas
Durante la investigación, se incautaron cerca de 700 gramos de marihuana en forma de ovillos, así como piezas de hachís y 700 euros en efectivo. Además, se descubrió que estas sustancias llegaban a un total de siete establecimientos, principalmente en las regiones del Maresme y la Selva, aunque también en otros lugares como el Vallès Occidental, Barcelona y Baix Llobregat, incluso en localidades como Mataró, Cerdanyola del Vallès, Sant Andreu de la Barca o Cardedeu.
La red había diseñado un sistema ingenioso para eludir la intervención de las autoridades. Cuando las máquinas expendedoras comenzaron a ser precintadas, la red cambió su estrategia y comenzó a vender los productos a través de dispensadores de cartón que solo estaban disponibles para los vendedores de los establecimientos, en su mayoría pequeños supermercados locales.
En investigaciones previas, se habían encontrado productos que contenían THC con apariencia de caramelos, lo que los hacía atractivos para los jóvenes consumidores.
Aunque no se ha definido un perfil específico de los consumidores finales, las autoridades señalan casos en los que individuos que dieron positivo en pruebas de alcohol y cannabis alegaron no haber consumido marihuana previamente, pero luego mostraron los paquetes que habían fumado, revelando que en realidad contienen marihuana.
Los productos comercializados por este tinto llevaban nombres atractivos como "Orange Cake", "Limonchello", "Amnesia" o "Special Sauce" y se vendían a precios que oscilaban entre 6 y 12 euros.
Con autorización judicial, el operativo policial llevado a cabo este miércoles permitió la detención de un total de 17 personas, incluyendo a los gestores de la empresa. Los demás detenidos eran responsables de los puntos de venta. Se espera que la mayoría de ellos sean puestos en libertad después de prestar declaración ante las autoridades.
En total, se realizaron cuatro entradas judiciales, una en la sede de la empresa en Canet de Mar y tres en los domicilios de sus gestores. Además, se llevaron a cabo 16 inspecciones administrativas en los establecimientos donde se vendían los productos, ya sea a través de expositores o máquinas expendedoras. Como resultado, se incautaron un millón de cajas y 7.000 euros en efectivo, y se precintaron tres máquinas expendedoras. Los responsables de este negocio ilícito se enfrentan a acusaciones por un delito contra la salud pública, con penas que pueden alcanzar hasta tres años de prisión.