Publicidad

Digitalizadas, conectadas y automáticas: La integración de todos los servicios (Parte 2)

Digitalizadas, conectadas y automáticas: La integración de todos los servicios (Parte 2)

No te pierdas la primera parte del especial: Áreas de descanso: los hub de servicios automatizados (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 11/06/2024.- En el pasado, las estaciones de servicio eran simplemente lugares donde llenar el depósito y tomarse un café rápido. Sin embargo, las estaciones del futuro están evolucionando para convertirse en centros multifuncionales donde los usuarios pueden cargar sus vehículos eléctricos, recoger o entregar paquetes y hacer la compra del día, todo en un solo lugar.

Este enfoque holístico no solo mejora la conveniencia para los usuarios, sino que también promueve la sostenibilidad y la eficiencia energética. No necesitamos recurrir a la imaginación para visualizar estas ‘superestaciones’. La tendencia ha cobrado fuerza en Europa, con Alemania e Irlanda liderando la implementación. En Alemania, por ejemplo, algunas estaciones de servicio colaboran con DHL para ofrecer packstations, facilitando la entrega y recogida de paquetes.

Además, muchas estaciones se han unido a la red de la app Too Good to Go, una iniciativa que busca reducir el desperdicio de alimentos, mostrando un compromiso claro con la sostenibilidad.

Innovaciones en el food service de las estaciones de servicio

En el ámbito de la alimentación, compañías como Galp están revolucionando el concepto tradicional de las áreas de servicio. En estas zonas, ofrecen conceptos de restauración completos y cafeterías con diversas opciones de café, desde el servicio barista con café en grano recién molido hasta soluciones de café take away y córneres de café automatizados.

Estas estaciones de servicio combinan autoservicio con productos elaborados y café servido por el personal, aportando un valor añadido y mejorando significativamente la experiencia del consumidor.

Smart ios y la experiencia gastronómica: Los Smart IOS también están ganando relevancia como complemento de servicio, introduciendo un nuevo concepto de restauración que se aleja de las típicas opciones de snacks y bebidas. Estas soluciones ofrecen una experiencia gastronómica completa basada en la calidad y la frescura de los ingredientes.

Menús completos y productos frescos

La oferta alimentaria en estas estaciones de servicio se centra en la proximidad de la materia prima y el concepto de “producto fresco”. Estaciones de servicio como Galp apuestan por una nueva experiencia en sus establecimientos, ofreciendo diversos menús completos listos para consumir en el lugar o llevar.

Un ejemplo destacado es el “Menú Entrehoras”, que incluye un café del coffee corner y un tentempié. Para aquellos que salen de casa con prisa y sin desayunar, este combo ofrece una solución perfecta con un café o infusión y una tostada o pieza de bollería.

Para el almuerzo o la cena, las opciones varían desde un emparedado recién hecho hasta pizzas o hamburguesas gourmet, que podrían dispensarse a través de soluciones de restauración automática, acompañadas de la bebida de elección del usuario.

Cuando las áreas de servicio se convierten en espacios de coworking

Hablábamos recientemente sobre la proliferación de nuevos entornos de trabajo, dejando atrás el concepto más encorsetado y tradicional de oficinas. ¿Podrían ser las estaciones de servicio otro entorno tipo coworking?

Al igual que muchas cafeterías que prestan sus servicios para crear una atmósfera acogedora para los trabajadores autónomos, teletrabajadores y ahora, trabajo híbrido. En los últimos años ya veíamos una tendencia creciente del concepto Coffee Corner, sobre todo en espacios más de conveniencia y en algunas empresas más vanguardistas.

Un servicio 360º

Hoy, este modelo de negocio da paso a auténticos centros de conveniencia que ofrecen una experiencia integral y premium para el viajero moderno. Imagina un lugar donde puedes hacer mucho más que llenar el tanque: puedes refrescarte con una ducha, disfrutar de un café gourmet personalizado, recoger un paquete, hacer la colada, o incluso realizar compras de última hora en una tienda automatizada, todo en un ambiente cómodo y relajante:

-Servicios de autolavandería: Perfecto para aquellos que pasan mucho tiempo en la carretera y necesitan mantener su ropa limpia y fresca sin hacer desviaciones innecesarias.

-Smart lockers: Recoge tus pedidos de manera segura y conveniente, sin importar dónde te encuentres en tu viaje. Ideal para recibir paquetes mientras estás en movimiento.

-Cafés de experiencias: Más que una simple parada para tomar café, estos espacios permiten a los viajeros personalizar sus bebidas con una variedad de toppings y crear sus propios postres, ofreciendo una experiencia gastronómica única.

-Tiendas automatizadas: Las soluciones de última hora nunca han sido tan fáciles. Desde snacks y refrescos hasta otros artículos de conveniencia, todo está disponible al alcance de tu mano, sin demoras.

-Servicio de duchas: En estaciones de servicio como las de Repsol, el lujo de una ducha caliente está disponible, proporcionando una gran comodidad para los conductores de largas distancias y viajeros que necesitan refrescarse antes de continuar su trayecto.

-Espacio de relax premium: Todas estas instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno cómodo y relajante. Estas áreas de servicio modernas se enfocan en proporcionar un ambiente acogedor y bien equipado, donde los viajeros pueden descansar y recargar energías.

Número 143
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.