Publicidad

El café premium lleva la batuta en 2024 y logra una cuota de casi el 30% en vending

El café premium lleva la batuta en 2024 y logra una cuota de casi el 30% en vending

HOSTELVENDING.COM 10/02/2025.- El café premium gana terreno en el sector de la distribución automática, representando ya el 28% de las unidades vendidas. Si a esta cifra se suman los cada vez más populares cappuccinos de sabores, el porcentaje asciende al 42% del total. La evolución del vending se centra aún más en el cliente, ofreciendo productos saludables y diversos, y fomentando espacios interactivos

Hace años que la industria del unattended empezó a virar hacia productos premium cuando hablamos del mercado de bebidas calientes. Sí, hace tiempo que el calificativo premium comenzó a sonar entre algunos más visionarios, pero lo cierto es que ha sido en los últimos años cuando el concepto coffee corner ha empezado a desplegar sus alas tras la inmovilidad de gran parte del sector. Fuera por el miedo al cambio, por la falta de confianza a un nuevo modelo en el que el precio ya no era el elemento diferenciador respecto a otras industrias, lo cierto es que muchos perdieron la oportunidad de recoger hoy los frutos de una apuesta.

Una apuesta que empieza a reflejarse en la cuenta de resultados, y así lo atestiguan estudios sectoriales como el II Observatorio Mediterránea del Vending de Mediterránea Group. Entre otras realidades, el sector del café muestra una clara estabilización de las opciones premium, que ya representan un tercio del total de ventas. Tras años de crecimiento, el consumo de estas variedades más selectas se mantiene firme, reflejando la madurez de la categoría y su consolidación en las preferencias diarias de los consumidores.

Café premium, el amigo inseparable del estilo de vida actual

Por tipología, el consumo de cappuccinos de sabores ha crecido de forma sostenida en los últimos años. En 2022, representaban algo más del 10% del total, mientras que en 2024 alcanzaron el 14%. Aunque el crecimiento no ha sido exponencial, la tendencia al alza indica que estas opciones se han consolidado en el mercado, dejando de ser una moda pasajera para convertirse en una elección habitual dentro de un segmento específico de consumidores.

“Estamos viendo cómo el café premium se ha consolidado no solo como una elección de calidad, sino como una parte esencial del estilo de vida de muchos consumidores. Su consumo se mantiene estable, lo que demuestra que ha dejado de ser una tendencia puntual para convertirse en una opción habitual para ciertos segmentos. Al mismo tiempo, observamos un leve crecimiento en la demanda de cappuccinos de sabores, impulsado por la curiosidad de los consumidores por explorar nuevos matices y romper con la monotonía. Los clientes buscan ahora experiencias más enriquecedoras y sofisticadas, por lo que cada vez son más las empresas que ofrecen a sus empleados productos de alta calidad y variedad”, detalla Fernando Perdiguero, director de la división de Vending de Mediterránea Group.

Un servicio de foodservice & beverage completo y de calidad en el unattended

Todo ello tiene, como es lógico, su eco en la distribución automática, y para muestra, el cambio de su propia nomenclatura. Ya no nos limitamos en el vending, sino que ofrecemos un servicio variado y atractivo, incluyendo opciones equilibradas para cada perfil de usuario. Una senda de negocio en la que se apuesta por diseñar nuevos ambientes y espacios en los que brindar una experiencia foodservice que favorezca la interacción, pero también el momento más intimo de cada persona.

“La evolución del vending se centra aún más en el cliente, ofreciendo productos saludables y diversos, además de fomentar espacios interactivos. Esta nueva tendencia busca convertir la alimentación en una experiencia agradable, priorizando el bienestar de las personas. Se proponen mejoras como ‘coffee corners’, o la irrupción de neveras inteligentes como una innovadora solución de autoservicio que integra tecnología y comodidad, mayor flexibilidad en cuanto a la variedad y formato de los productos, así como la integración de nuestra cafetería con el vending, ofreciendo productos frescos y caseros y, por último, el suministro de ‘commoditie’" a la empresa, optimiza la provisión de elementos esenciales para el día a día. Todo unido los avances en sostenibilidad, con envases ecológicos y reciclables, y la tecnología, con pagos contactless y máquinas inteligentes. En resumen, esta transformación busca crear espacios más agradables y funcionales para los usuarios”, señala Fernando Perdiguero.

En sintonía con la evolución de los sistemas de pago: El cash continúa su descenso

Una situación muy similar a la descrita en la tipología de café de los consumidores españoles en el sector del unattended, ocurre con los sistemas de pago en las máquinas.  El efectivo sigue siendo el método de pago predominante, pero su uso muestra una tendencia descendente año tras año. Actualmente, representa el 54% de las transacciones, una cifra todavía mayoritaria, pero inferior a los más de 60% registrados en años anteriores. Todo ello refleja esa preferencia predominante por métodos de pago más flexibles y cómodos, con los consumidores optando por opciones que les brinden mayor versatilidad y conveniencia en su día a día.

En este contexto, el pago con tarjeta continúa al alza dentro del sector, ya sea con tarjetas personales o de empleado. En 2023, esta modalidad representaba el 22% del total de pagos; mientras que en 2024 ha subido cinco puntos hasta el 27%. La tendencia es aún más marcada en meses como noviembre (37%) y diciembre (36%), cuando el uso de tarjeta alcanzó picos significativos.

La tarjeta de empleado se ubica como la tercera opción más utilizada, manteniéndose estable en torno al 13% de las transacciones. Su integración en los hábitos de consumo, especialmente en entornos laborales, demuestra que ya forma parte natural de la experiencia de compra.

De hecho, el uso de estas tarjetas, tanto en formato físico como digital, responde al interés de las empresas por ofrecer beneficios personalizados que fortalezcan el vínculo con sus trabajadores. Más que un simple método de pago, estas tarjetas se han convertido en una herramienta estratégica, proporcionando un acceso cómodo a servicios de valor añadido y mejorando la experiencia en el entorno laboral.

Esta tendencia hacia la personalización y comodidad también se refleja en la gestión de pagos. Los consumidores buscan soluciones que faciliten su rutina diaria, y en este contexto, la distribución automática ha demostrado ser el canal por antonomasia, siendo una opción cada vez más integral y atractiva.

Número 146
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.