Publicidad

Entre la reputación y la visibilidad del negocio: ¿Influencers para promocionar a la hostelería?

Entre la reputación y la visibilidad del negocio: ¿Influencers para promocionar a la hostelería?

HOSTELVENDING.COM 04/04/2025.- El 42% de los hosteleros españoles opina que los influencers pueden incrementar la visibilidad de sus negocios, pero también poner en riesgo su reputación online.

Las colaboraciones entre influencers y restaurantes se han convertido en una estrategia de marketing cada vez más frecuente. Pero muchos hosteleros se enfrentan al dilema de recibir diariamente propuestas de influencers que ofrecen promoción a cambio de comida gratuita, sin una compensación económica que cubra los costes del negocio.

Ante este escenario, TheFork, la plataforma de reservas online en restaurantes, ha elaborado el primer Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, que entre otros temas, profundiza sobre el uso de las nuevas herramientas de marketing digital y destaca cómo la mayoría de los encuestados tienen desconfianza y recelo por ellas.

Desglosado por porcentajes, el 42% de los hosteleros considera que las campañas con influencers son un arma de doble filo: si bien ayudan a incrementar la popularidad de un restaurante, también pueden poner en riesgo su reputación, debido a las reseñas negativas o crisis en internet que en ocasiones provocan.

Para otro 20%, pueden generar desconfianza en los comensales por la inversión económica que suelen suponer, y para otro 20%, funcionan en el corto plazo, pero no en el largo. Tan solo un 18% confía plenamente en estas estrategias y las considera una vía segura y eficaz para atraer clientes.

Influencia del marketing digital en la generación de comensales

Estas estrategias de marketing son una herramienta que emplean muchos restaurantes para gestionar su ocupación diaria, un área en la que muchos de ellos encuentran desafíos. Preguntados por cuáles son los mayores retos a los que se enfrentan para atraer nuevos comensales, 6 de cada 10 hosteleros destacan que es la fidelización de los clientes, tanto locales como nacionales, y conseguir que repitan su experiencia y vuelvan; empatado con la generación y respuesta de opiniones de los clientes y la gestión de la afluencia de clientela en momentos valle o de baja demanda.

¿Qué opina el sector hostelero al respecto?

Según la experiencia de Juan Carlos García, chef y propietario de Vandelvira (galardonado con una Estrella MICHELIN y ubicado en Baeza, Jaén) y miembro del programa TheFork Ambassadors,

“Los influencers, aunque son una palanca de visibilidad con la que tenemos que convivir, no creo que repercutan directamente en la generación de comensales por lo difícil que es medir su credibilidad y veracidad de lo que dicen. Sin embargo, las redes sociales son una herramienta muy importante que tenemos que saber gestionar. Nosotros apostamos por ellas desde hace tiempo por la conexión que nos genera con los comensales antes de que vengan a nuestro restaurante. Hacer uso de ellas nos ha permitido acercar nuestro proyecto dentro y fuera de nuestra ciudad, e incluso del país, atrayendo clientes extranjeros.”

En palabras de Sara Valls, chef y propietaria del restaurante Xeixa en Barcelona y miembro del programa TheFork Ambassadors,

“Las redes sociales y los influencers pueden ser herramientas valiosas cuando se usan con criterio y autenticidad y representan la realidad de la experiencia y los platos que ofrecemos.”

Número 147
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.