Publicidad

España en cifras: el gran consumo mantiene su impulso y crece un 3% con más demanda y precios estables

España en cifras: el gran consumo mantiene su impulso y crece un 3% con más demanda y precios estables

HOSTELVENDING.COM 27/03/2025.-  El análisis mensual del sector del gran consumo refleja una evolución positiva en febrero, con un incremento en valor y demanda, así como ajustes en los precios de diversas categorías.

El mercado de gran consumo mantiene una trayectoria de crecimiento en febrero, registrando un aumento del 3% en valor , impulsado tanto por una mayor demanda (+2% moderada) como por una moderada subida de precios (+1%).

En términos económicos, las previsiones del Banco de España reflejan un panorama de estabilidad con un ajuste alza en la estimación del PIB para 2025, que se sitúa en el 2,7%. Sin embargo, la inflación también se revisa al alza, pasando del 2,1% al 2,5%, sin contemplar aún el posible impacto de la situación comercial internacional y los aranceles de EE.UU. UU.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) general alcanza el 3%, impulsado en gran parte por el encarecimiento de la energía y la subida del IVA en algunos productos al 21%. En el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación se sitúa en el 2,2%, con notables reducciones en el precio de aceites y grasas, pero incrementos en productos como el cacao y el café.

Dinámica del Gran Consumo

El nivel de precios en el sector del gran consumo sigue mostrando estabilidad, con un incremento del 1% en febrero, influenciado en gran medida por la reducción de precios en productos no alimentarios, particularmente en la categoría de Perfumería e Higiene (-2,4%) .

Entre los productos que más han subido de precio se encuentran el chocolate, los aceites distintos del oliva (como el de girasol), la repostería y el café. En contraste, el aceite de oliva y el azúcar han continuado su tendencia a la baja, aunque siguen siendo un 40% y un 33% más caros, respectivamente, que hace tres años .

La demanda de productos en volumen también presenta un crecimiento del 2%, con buen comportamiento en casi todas las categorías. La excepción es el sector de bebidas , que cae un 1,2%, arrastrado por la disminución en zumos (-2,9%) y bebidas alcohólicas, con descensos en espirituosas (-6,2%), espumosos (-4,3%), cervezas (-2,3%) y vinos (-2,2%). En contraste, las bebidas vegetales mantienen su crecimiento con un aumento del 6,3% en febrero.

El segmento de alimentación crece a un ritmo superior a la media, con un avance del 3%, destacando productos como los huevos (+6,6%) y los alimentos de IV y V gama (+5,5%), impulsados ??por la creciente demanda de opciones prácticas y saludables.

Datos acumulados: La tendencia positiva en febrero refuerza la recuperación del consumo en 2025.

En los últimos doce meses, el mercado de gran consumo ha crecido un 4,1%, con un aumento del 3% en volumen, favorecido por el buen desempeño de todos los sectores, especialmente en perfumería e higiene (+4,8%) —donde destaca la cosmética facial con un crecimiento del 8,2% — y en productos frescos (+3,7%), con subidas notables en frutas (+6%) y quesos (+5,9%).

El incremento de precios se mantiene moderado, en torno al 1,1%, gracias a la reducción en productos no alimentarios, como perfumería e higiene (-1,4%) y droguería y limpieza (-1,5%).

A nivel de distribución, los canales digitales y los supermercados de gran formato son +19,3% y +6,2%, respectivamente. En el otro extremo, el hipermercado sigue mostrando un comportamiento menos favorable, siendo el único canal con una caída respecto al año anterior (-2%).

Número 147
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.