Publicidad

Frente a desafíos tecnológicos y operativos, grandes alianzas (Parte 6)

Frente a desafíos tecnológicos y operativos, grandes alianzas (Parte 6)

No te pierdas el especial al completo: Áreas de descanso: los hub de servicios automatizados (Parte 1); Digitalizadas, conectadas y automáticas: La integración de todos los servicios (Parte 2); Las estaciones se convierten en la recarga, pero del café (Parte 3)Coffee corners: El oasis premium de las áreas de descanso (Parte 4)Un momento emocional entre máquina y usuario (Parte 5).

HOSTELVENDING.COM 17/06/2024.- ¿Cuáles son los desafíos más significativos que enfrentan al implementar sistemas de distribución automática avanzados en las estaciones de servicio? ¿Cómo superarlos?

Lógicamente, en el otro lado de la moneda, la implementación de sistemas de distribución automática en las estaciones de servicio puede presentar desafíos significativos, tanto tecnológicos como operativos.

Uno de los desafíos más importantes es la integración de sistemas de pago y tecnologías de seguridad en las máquinas, lo que puede requerir una inversión significativa en tecnología y capacitación del personal. A ello se sumaría la gestión de la cadena de suministro y la logística para garantizar que los productos estén disponibles en las soluciones automatizadas en todo momento.

Para superar estos desafíos, es importante trabajar en colaboración con partners de confianza, ofreciendo apoyo continuo al personal de las estaciones de servicio, y contar con una planificación cuidadosa y una comunicación efectiva para garantizar que todos los miembros del equipo estén alineados con los nuevos procesos tecnológicos, sostenibles y logísticos.

Además de ofrecer una amplia variedad de bebidas de alta calidad en nuestros corners y máquinas expendedoras, estamos implementando tecnologías para mejorar la experiencia del usuario, como pantallas táctiles interactivas con imágenes y videos que proporcionan información en distintos idiomas de aquello que se va a tomar el consumidor.” Nestlé Professional.

El principal motor del cambio será la digitalización del sector, así como las nuevas formas y hábitos de consumo donde priman la calidad, innovación y la capacidad de vivir una experiencia 360º. El consumidor busca sentirse identificado con la marca, pero también con el lugar de origen y de consumo del producto”, Pascual.

Una mesa no se sostiene sin 3 patas: Colaboración con productores y tostadores

Estas colaboraciones son esenciales para comprender la cadena del café en su totalidad y garantizar siempre una experiencia cafetera de alta calidad.

2024 ha sido el estallido de una nueva etapa de la distribución automática en la que las grandes empresas desean ir de la mano de grandes partners que proponen soluciones que a lo mejor desconocen porque son entornos nuevos; entornos disruptivos con soluciones integrales y premium. Hoy, y bastará con echar un vistazo al landscape del sector, los tostadores, más grandes o más pequeños, tienen una oportunidad.

Una oportunidad de sumarse a todos los proyectos de restauración en los que el café está presente, como pueden ser los de las estaciones de servicio ¿Es el destino ambos actores el de realizar alianzas? Para nosotros es un rotundo sí; y no solo ellos, los fabricantes de máquinas. La trinidad de la distribución automática: fabricante, operador y tostador; ninguna mesa se sostiene con menos de 3 patas. Y de hecho, aquí también entran al tablero de juego otros actores como los desarrolladores de sistemas de pago.

En Franke trabajan junto con roasters en España, en Portugal y en tantos otros países del mundo. En primer lugar, esta experiencia les brinda la oportunidad de seguir aprendiendo, día a día. Y por otra parte, con ello consiguen hacer que los propios roasters sean capaces de gestionar sus propias recetas con su tecnología y soporte.

Número 143
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.