Inicio | Noticias Vending | Noticias de Vending Innova | Inteligencia artificial

+Ingresos = Vending + IA

+Ingresos = Vending + IA

HOSTELVENDING.COM 04/04/2025.- Cómo pasar del “no tengo tiempo para pensar en esto” , a un unattended más rentable, y con menos esfuerzo operativo.

Muchos operadores lo piensan, algunos lo dicen en voz alta, y todos lo sienten en el día a día: gestionar el vending puede ser una tarea pesada, repetitiva y sin tiempo para tomar decisiones estratégicas. Tal y como nos explica Lisandro Pugliese, CEO y fundador de myma, en conversaciones recientes con operadores de vending de toda España, se ha encontrado con frases que se repiten, con matices distintos, pero un problema común.

Y todas tienen algo en común: describen un modelo de gestión difícil de escalar y optimizar.

-“No tengo tiempo para analizar por qué hay productos que no se mueven. Sé que ese lineal podría darme más, pero voy a tope no logro indagar.”

Esta frase resume una gran verdad del sector: muchas decisiones comerciales se postergan por falta de tiempo. El vending se repone, se revisa y se cobra. Pero cuesta detenerse a analizarlo.

Otro operador, con años de experiencia en ubicaciones estables, compartía su frustración con el surtido: 

-“Me gustaría probar cosas nuevas, pero ¿cómo sé qué va a funcionar?”

Aquí aparece otro punto crítico: sin datos ni herramientas de análisis, innovar da miedo. Probar productos sin una base puede implicar pérdidas. Pero no hacer nada sí es una pérdida segura. Muchas veces, la intención está: hacer descuentos, cambiar precios, incentivar la rotación. El problema es que el impacto se mide tarde, mal o nunca. 

“A veces hacemos promociones, pero tardamos semanas en saber si valió la pena.”

¿Resultado? Poca confianza en repetirlas. Menos cultura de experimentación. Y muchas oportunidades de venta perdidas.

¿Qué tienen en común todos estos problemas?

Falta de tiempo, falta de datos y falta de herramientas para anticipar. Pero la buena noticia es que la tecnología ya puede resolver esto. Hoy existen soluciones que combinan ERP, telemetría e inteligencia artificial para automatizar lo que antes requería horas de análisis.

A(I) los números…

  • Bee Market: Automatizó la gestión de inventario con algoritmos de IA y consiguió aumentar sus ventas un 7% y mejorar en 8% su rotación de inventarios, tal y como recogen desde leafio.ai.
  • Lawson (Japón): Utiliza IA para ajustar dinámicamente precios de alimentos frescos próximos a vencer, lo que elevó el beneficio bruto por tienda en 0,6% y redujo en 2,5% el costo por productos desperdiciados, según una publicación de english.kyodonews. 
  • Marina de Empresas & Nática Vending: Como detallan desde myma, utiliza IA para detectar problemáticas de rotación y asigna experimentos de acciones comerciales de reemplazos de productos, ajustes de planograma, estrategia de precios o asignación de combos, logrando aumentar un 20% en facturación y un 102% en facturación en 9 meses. 

"En los tres ejemplos, la IA hace un uso claro del dato a escala y sus algoritmos entienden patrones de comportamiento en base a miles de transacciones y variables contextuales, que detectan oportunidades y recomiendan estrategias comerciales personalizadas en el momento oportuno para que sean relevantes para las audiencias atendidas.", detalla Pugliese.

El resultado, surtidos, cantidades, precios y promociones dinámicas, adaptados a cada locación y motivación de consumo, aumentando los beneficios para todos los actores del ecosistema. Si tus máquinas ya están conectadas, el siguiente paso lógico es hacer que tomen decisiones inteligentes. La IA ya está al alcance del vending.

Número 147
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.