
HOSTELVENDING.COM 22/01/2025.- La integración de platos exóticos en la restauración automatizada responde a un deseo de innovación; pero, sobre todo, a una necesidad más emocional. Ya no se trata de alimentar; ahora, el sector ha de emocionar, sorprender y conectar a través de nuevos sabores y combinaciones.
En un rincón de cualquier ciudad -incluso, en el municipio más alejado de la urbe-, el aroma del ramen recién hecho compite con el perfume de un curry o el dulzor tostado del bao de cerdo al vapor. Este fenómeno, que en otro tiempo era exclusivo de barrios étnicos y restaurantes de alta cocina, hoy es un elemento central en nuestras opciones culinarias diarias. La cocina asiática, junto con otras propuestas exóticas, ha dejado de ser una opción sibarita para convertirse en una auténtica revolución cultural que también inspira a la restauración automatizada, un sector que cada vez más se nutre de auténticos platos gourmets y en plena tendencia.
La comida asiática y las cartas estacionales
El auge de platos exóticos no es casualidad. La globalización, además de democratizar el acceso a ingredientes como el kimchi, el miso o el curry verde, ha despertado curiosidad por sabores que cuentan historias. Hoy, comer sushi ya no es un acto de lujo; es una experiencia cotidiana. La gente quiere más: más autenticidad, más diversidad y más innovación.
Si a ello sumamos el factor sorpresa, la receta será un todo un win. Platos y menús que cambian con las diferentes estaciones. Como dicen mis abuelos: “comer de temporada es lo mejor para tu salud”. Ahí aparece el tercer elemento: la comida saludable. Ejemplos los tenemos en restaurantes asiáticos como UDON, quienes apuestan por esa estacionalidad con la actual carta de invierno, en la que incluyen tres nuevas sugerencias de sabor auténtico oriental a su oferta gastronómica:
Por un lado, su tempura de berenjena con miso: berenjenas tempurizadas con proteína vegetal y mayonesa de miso y miel. A ello se suma el más que afamado tonkotsu, en este caso, con Yaki Udon: salteado con zanahoria, calabacín, salsa tonkotsu, láminas de cerdo marinado (chashu), seta shiitake, pak choi y cebolleta tierna. Y para rematar estas opciones invernales, el icónico Thai Curry Ramen: ramen con pato, leche de coco, curry verde, huevo de corral semicocido, setas shimeji, pak choi, cebolla roja, zanahoria, espinacas y cebolleta tierna.
En este contexto, la cocina asiática ha encontrado un terreno fértil para florecer. Desde los elegantes nigiris de Japón hasta el bulgogi coreano, su éxito radica en la combinación de técnicas ancestrales y sabores únicos, adaptados con sensibilidad a los paladares locales. Pero, ¿cómo trasladar esta riqueza cultural a la restauración automatizada, un ámbito donde la tecnología y la velocidad reinan?
Restauración automatizada: el reto de capturar el alma de una receta
El principal desafío para la automatización radica en preservar la esencia de los platos exóticos. El ramen, por ejemplo, no es solo un caldo con fideos; es una armonía de ingredientes, temperaturas y texturas. Replicar este nivel de detalle en sistemas robotizados requiere precisión, pero también un enfoque creativo.
Marcas pioneras ya están experimentando. En Tokio, un restaurante automatizado sirve sushi utilizando robots que ensamblan los nigiris con una precisión quirúrgica, respetando el equilibrio entre arroz y pescado. En San Francisco, un sistema automatizado produce bowls de poke personalizables en segundos, mientras una pantalla interactiva explica el origen de cada ingrediente, desde el salmón marinado hasta el aliño de soja.
Y en España, el ejemplo lo encontramos de la mano de METRO24st, quien demuestra esta apuesta con el desarrollo de su nuevo modelo de tienda automática “Tokyo”. Los cuatro equipos automatizados XL que la conforman se complementan para brindar productos atractivos para todos los gustos; aunque, el mayor atractivo de este modelo es la oferta de ramen instantáneo listo para comer.
“Nuestro nuevo modelo de tienda cuenta con todos los beneficios de nuestro modelo Madrid, pero sumándole el atractivo de un equipo especial para ofrecer productos de importación japoneses y ramen recién hecho las 24 horas”, explican desde la compañía.
¿La clave? Adaptar, no simplificar
No se trata de reducir la complejidad de los platos; la clave está en rediseñarlos para que encajen en el modelo de automatización. Los dim sum, por ejemplo, pueden ser preparados por máquinas que dominen el arte de plegar masa con exactitud. En lugar de imitar al chef humano, la tecnología puede resaltar los aspectos técnicos que mejor maneja: consistencia, velocidad y personalización.
A esto se suma la necesidad de conectar emocionalmente con los consumidores. La experiencia no puede limitarse a recoger un plato; debe incluir un relato que enlace lo cultural y lo tecnológico. Pedir, por ejemplo, un pad thai en una máquina que te cuente, mientras se cocina, la historia de cómo este plato surgió como símbolo de identidad en Tailandia.
Barras de sushi atendida por robots, puestos de ramen automatizados en una terminal de aeropuerto, mochis a cualquier hora del día en la máquina al puro estilo street vending... el futuro está servido, nunca mejor dicho. Y si algo nos enseñan estos nuevos modelos, es que la tecnología puede ser el puente perfecto entre lo ancestral y lo futurista. La pregunta ya no es si será posible, sino hasta dónde llegará esta alianza entre tradición culinaria y automatización.

de nuestra revista
Modelo de negocios
Distribución Automática de EPI
Definición y tipología: mayor potencial tras el Covid-19 Sus posibilidades de aplicación y su polivalencia las convierten en uno de los modelos de negocio más atractivos actualmente. Se trata de máquinas de vending que expenden o distribuyen todo tipo de EPIs. Los EPIs, siglas de Equipo de Protección Individual, son materiales, medios o dispositivos de seguridad que ...
Street Vending
En esencia, este modelo se basa en la instalación de máquinas automáticas de todo tipo en la vía pública, desde máquinas de pizza, hasta expendedoras de móviles, podemos encontrar toda clase de productos en la calle, y obtenerlos de manera inmediata a través del autoservicio. Se trata de un canal versátil que se maneja de maravilla en cualquier espacio ...
Distribución Automática Solidaria
En plena crisis, con los presupuestos públicos por los suelos, muchas ONG se quedaron sin apenas recursos económicos, ni públicos ni privados. Eso obligó a muchas de ellas a buscar ingresos de las formas más imaginativas y para fomentar el compromiso social. Tenemos el ejemplo de la gaditana Fegadi Cocemfe, que pensó en un modelo de negocio que ya existía desde ...
Micromarkets
En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido crecimiento de los micromarkets, lo que ha abierto la puerta a una mayor variedad de alimentos y un aumento de la satisfacción del cliente. Esta tipología de negocio unattended permite a los operadores exhibir una amplia gama de alimentos en refrigeradores y congeladores -normalmente, smart ...
Coffee on the go - Your Best Coffee Corner
Sin duda, el Coffee on the Go es uno de los modelos en expansión dentro de la restauración automática. Hace solo unos años el “concepto de coffee corner” era visto como una apuesta. El vending tradicional dominaba la escena y era impensable llegar a poder competir con el. Sin embargo, la evolución de las máquinas de café automáticas -siempre ...
Distribución Automática 24 Horas-tiendas 24 horas
INTRODUCCIÓN Muchas son las preguntas que nos llegan a Hostelvending sobre el negocio de las Tiendas 24h, un segmento que sin lugar a dudas está demostrando su posibilidades Por ello, arrojaremos luz sobre este canal para que todo aquel interesado pueda iniciarse y sacar el máximo beneficio. Las tiendas de distribución automática ofrecen un servicio ...
Distribución Automática en Tiendas de Conveniencia
Las tiendas de conveniencia se caracterizan por tener un amplio horario de servicio (superior a 18 horas), un periodo de apertura de 365 días al año, por ser establecimientos de menos de 500 m², y con un surtido de productos limitado, generalmente con un precio más alto que otros formatos. En el surtido de las tiendas de conveniencia tienen una mayor presencia los productos ...
Minivending
Las minivending hacen referencia a las máquinas de pequeñas dimensiones carentes de monedero de cambio, y suelen vincularse al sector del ocio; de hecho, popularmente también se conoce como “ociovending”. Generalmente, son máquinas vending que encontramos en establecimientos de hostelería (bares, cafeterías, discotecas, etc), muy útiles para ...
Distribución Automática en Centros Comerciales
Hasta la fecha, España presenta más 560 centros comerciales. Contra pronóstico, existe un entusiasmo por parte del consumidor por este tipo de espacio y reciben una afluencia diaria de millones de personas. En el periodo 2019-2021 se abrirán casi 20 nuevos centros comerciales, que ya nacen con otro concepto de servicio más adaptado en forma y procedimientos con el consumidor. ...
Distribución Automática en Hoteles
Ya sea un hotel de bajo coste o uno de súper lujo, el vending y las máquinas automáticas están cada vez más presentes en estos espacios. Es habitual encontrarse con formatos de minibar o de amenities en máquinas de vending pero también nos encontramos con hoteles de ofrecen champán francés e incluso anillos de compromiso. Así, por una parte ...
Distribución Automática en Estaciones de Servicio
INTRODUCCIÓN Muchos son los que van a propósito a la estación de servicio porque, como su propio nombre indica, ahora sí encuentran en ella todos los servicios y soluciones que necesitan. “Si ofrecemos más y mejores servicios los visitantes están más tiempo en la estación de servicio, facilitando la venta cruzada. Los hidrocarburos suelen ser el ...
Distribución Automática de Movilidad
Ya no se concibe una estación de tren, de metro o marítima o un aeropuerto sin la presencia de máquinas de vending. Los desplazamientos, ya sea dentro de nuestra ciudad o para ir al lugar más remoto, necesitan estar acompañados por una oferta de restauración y de distribución automáticas acorde a las necesidades de los pasajeros. Cuando no hay tiempo ...
Distribución Automática en Centros Deportivos
En esta nueva sociedad del bienestar, cada vez son más las personas que se animan a la práctica de hábitos más saludables y se apuntan a gimnasios. De esa proliferación de centros deportivos, los gimnasios deben apostar por la innovación y la oferta de servicios como rasgo distintivo para atraer a mayor público. La mayoría de las personas que van al ...
Distribución Automática en Hospitales
Ya sea en salas de espera, consultas externas, urgencias… Las máquinas automáticas nutren a hospitales tanto públicos como privados de alimentación, café, bebidas y otros productos 24 horas al día. Un servicio que va mucho más allá de la mera distribución alimentaria. Es en estos espacios, las máquinas vending juegan un papel primordial; ...
Distribución Automática en Universidades y Centros Escolares
UNIVERSIDADES Los alumnos y alumnas pasan muchas horas en los centros universitarios para estudiar, asistir a clases o hacer prácticas. Durante esas horas es frecuente que acudan a máquinas de café y expendedoras de snacks y meriendas para sobrellevar las horas de estudio. Además, estudios recientes subrayan que el modelo tradicional de cafetería universitaria está en ...
Distribución Automática Industrial (Fábricas, Naves Industriales, etc.)
Cada vez más fábricas y naves industriales emplean la distribución automática para dispensar a sus trabajadores las herramientas y materiales de trabajo que necesitan para ejecutar su actividad. Los empleados, previa identificación, pueden extraer de la máquina todo aquello que necesiten. Una vez terminado su uso, depositan de nuevo el material en su casilla y todo ...
Distribución Automática en Oficinas y PYMES
La distribución automática en entornos laborales se alza como uno de los segmentos con mayor fuerza del sector. Una máquina automática en oficinas y pymes supone, en muchas ocasiones, un refugio para un trabajador cada vez más estresado por las tareas del día a día. Son muchas las veces a lo largo de una jornada laboral en que los trabajadores esperan ese momento ...
1. Porque somos especialistas en el sector
En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.
2. Porque somos el principal medio del sector
Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.
3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva
Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.
4. Porque nuestro directorio es el más completo
En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.
5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio
En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.