La mejor amiga del barista: la automatización le quita presión y le otorga artesanía

La mejor amiga del barista: la automatización le quita presión y le otorga artesanía

HOSTELVENDING.COM 26/03/2025.- Además de las cafeterías, la automatización ha transformado a otros sectores donde el café de calidad es una prioridad. Restauración, estaciones de servicio, coworking, coliving y hoteles han encontrado en las superautomáticas la solución ideal para ofrecer un café premium sin depender de un barista experto en cada servicio.

Hay algo especial en el ritual del café. El aroma envolvente del espresso recién extraído, la caída de la leche al texturizarse en la jarra, jugar con los toppings si eres más experimental… Todo esto es parte de una experiencia sensorial que los amantes del café valoran profundamente. Y en el centro de este proceso está la máquina automática, un elemento que, más allá de preparar bebidas, se ha convertido en un símbolo de artesanía y conocimiento. Porque sí, al igual que la figura del barista, la automatización puede llevar a la personalización y al carácter artesano.

A ello se suma el hándicap del ritmo frenético de la hostelería actual, que exige eficiencia, rapidez y consistencia, tres factores que a menudo entran en conflicto con la preparación artesanal del café. Aquí es donde entra en juego la automatización, una evolución tecnológica que, lejos de sustituir al barista, se ha convertido en su mejor aliada.

Tradición vs. innovación: ¿un dilema resuelto?

franke coffee

Durante décadas, el café de especialidad ha estado ligado a la figura del barista como maestro del espresso. Las cafeteras tradicionales requieren habilidad y precisión: la dosis exacta de café, el tiempo de extracción perfecto, la leche texturizada a la temperatura adecuada. No hay margen de error, y cualquier mínimo detalle puede alterar el resultado final.

Pero, ¿qué ocurre cuando se necesitan cientos de cafés al día, todos con la misma calidad? En este punto, es la automatización la mejor respuesta.

Las máquinas híbridas han sido el primer puente entre la tradición y la tecnología, permitiendo un mayor control sobre ciertos parámetros sin perder la esencia manual. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de esta evolución son las superautomáticas, que han marcado un antes y un después en la manera en que se concibe el café en entornos de alto volumen.

Con sistemas avanzados de calibración, telemetría y control de extracción, estas máquinas aseguran que cada taza de café mantenga una calidad excepcional, independientemente de quién la prepare. Y lo más importante: permiten que el barista se enfoque en lo que realmente importa.

Más creatividad, menos presión

El miedo a que las máquinas automáticas reemplacen el arte del barista ha sido un debate recurrente en la industria del café. Pero la realidad demuestra lo contrario: la automatización no elimina la figura del barista, sino que la redefine.

En lugar de pasar minutos ajustando la molienda o corrigiendo errores en la extracción, el barista puede centrarse en la experiencia del cliente, en la creación de nuevas recetas y en la calidad del servicio. Y esto es algo que marcas como Franke Coffee Systems han entendido a la perfección.

Caso Franke: la tecnología al servicio del barista

Uno de los ejemplos más claros de esta sinergia entre automatización y café de calidad es el trabajo de Wojciech Tysler, embajador de Franke Coffee Systems y barista de renombre.

Con la superautomática Franke A800, Tysler ha demostrado que es posible combinar la precisión de la tecnología con la creatividad del barista. Esta máquina, equipada con hasta tres molinillos y la posibilidad de incorporar módulos de café helado o chocolate caliente, permite una personalización total del espresso.

“La clave está en el equilibrio”, explica Tysler. “Selecciono cuidadosamente los granos, ajusto la molienda, calibro el tiempo de extracción y configuro la cantidad exacta de agua. Con el sistema iQFlow, puedo asegurar que cada café mantiene su perfil óptimo sin necesidad de ajustes constantes”.

Además, la máquina permite almacenar y replicar recetas con un solo toque, algo impensable en una cafetera tradicional. Esto significa que un barista puede diseñar una receta exclusiva y asegurarse de que cada cliente la disfrute tal y como fue concebida, sin importar el volumen de trabajo o la experiencia del operador.

Un café perfecto en cualquier momento y lugar

Además de las cafeterías, la automatización ha transformado a otros sectores donde el café de calidad es una prioridad. Restauración, estaciones de servicio, coworking, coliving y hoteles han encontrado en las superautomáticas la solución ideal para ofrecer un café premium sin depender de un barista experto en cada servicio.

Pero más allá de la tecnología, lo que realmente importa es el resultado final: una taza de café que cumpla con las expectativas del usuario final. Un consumidor que ya no solo busca un buen espresso, sino que también valora la rapidez, la consistencia y la posibilidad de personalizar su bebida al instante.

Lejos de ser una amenaza, ¡la automatización se ha convertido en la mejor herramienta para los baristas: Les permite liberar tiempo, reducir el estrés operativo y enfocarse en lo que realmente los apasiona: crear experiencias a través del café.

Número 147
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.