La restauración colectiva se alinea con la nueva ley contra el desperdicio alimentario

La restauración colectiva se alinea con la nueva ley contra el desperdicio alimentario

HOSTELVENDING.COM 01/04/2024.- Algunas de las medidas que desarrolla el sector son la conversión en compostaje, la reutilización de residuos alimentarios o el fomento de hábitos sostenibles, entre otras. 

La reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario nos deja un nuevo escenario en la lucha contra el derroche de alimentos. Desde Food Service España, recuerdan que la restauración colectiva lleva años adoptando medidas para minimizar el desperdicio, aplicando soluciones innovadoras y sostenibles que refuerzan su compromiso social y medioambiental.

“El sector de la restauración colectiva ya ha dado pasos firmes en esta dirección. La nueva ley nos permite seguir avanzando hacia un modelo más eficiente y responsable”, destaca Mario Agudo, portavoz de la entidad.

La gestión del desperdicio alimentario por la restauración colectiva

Las empresas de restauración colectiva llevan tiempo incorporando estrategias para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la eficiencia en sus operaciones. Estas iniciativas van desde la donación de excedentes a entidades sociales, garantizando que los alimentos no consumidos lleguen a personas en situación de vulnerabilidad, hasta la gestión optimizada de residuos, favoreciendo su reutilización en alimentación animal o compostaje para minimizar el impacto ambiental.

La apuesta por la innovación también está jugando un papel clave en este proceso, con proyectos de I+D centrados en el reaprovechamiento de residuos alimentarios para el desarrollo de productos nutracéuticos. A ello se suma un refuerzo en la educación alimentaria dentro del ámbito escolar, con programas que fomentan hábitos de consumo más responsables tanto en los comedores como en los hogares.

Colaboración con administraciones

De esta forma, la restauración colectiva española trabaja con una meta clara: que ningún menú termine en la basura. La nueva normativa refuerza este compromiso e impulsa nuevas estrategias para reducir aún más el desperdicio alimentario, un desafío en el que la colaboración entre empresas, administraciones y entidades juega un papel esencial.

“Apostar por sinergias y acciones conjuntas nos permite maximizar el aprovechamiento de los recursos y consolidar el compromiso del sector con la sostenibilidad”, señala Mario Agudo, portavoz de Food Service España. Desde la organización, destacan que las empresas están alineadas con una sociedad cada vez más consciente de la importancia de consumir de manera responsable y evitar el despilfarro.

“Como organización, seguimos comprometidos con valores como la integridad, la innovación y la sostenibilidad. Estos principios nos guían cada día y refuerzan nuestra determinación de liderar el cambio hacia un modelo más eficiente y responsable en la restauración colectiva”, concluye Agudo.

Número 147
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.