
HOSTELVENDING.COM 21/02/2025.- Además de suponer todo un antídoto contra el spiking, al detectar en apenas tres segundos sustancias en bebidas, Centinela supone una verdadera oportunidad para los operadores de vending al distribuir un producto innovador que, además de generar ganancias, contribuye a crear espacios más seguros para todas y todos.
Más del 80% de las violaciones en España se producen mediante sumisión química; es decir, cuando la víctima es drogada sin su consentimiento, generalmente al introducir sustancias en su bebida. Sí, como has leído, un atronador 80%. Y es que, este método convierte la agresión en un crimen aún más cruel, ya que la persona afectada queda indefensa y sin capacidad de reacción, muchas veces sin recordar lo sucedido hasta horas después.
Según el Instituto Nacional de Toxicología, la sumisión química está presente en 1 de cada 3 agresiones sexuales registradas. Sin embargo, esta cifra podría ser mucho mayor, ya que en numerosos casos la víctima –en más del 90% de los casos, mujeres– no es consciente de lo ocurrido o, aún peor, la pérdida de memoria y el estado de inconsciencia impiden una denuncia inmediata.
En años anteriores, tanto esta fiesta como otras en el territorio español han sido escenario de múltiples casos de spiking –nombre con el que se conoce esta práctica–. La creciente preocupación por estos ataques ha impulsado la búsqueda de soluciones, como ‘Centinela’, una innovadora pulsera diseñada para detectar drogas en bebidas y prevenir casos de sumisión química. Su creador, tras vivir en primera persona una experiencia traumática, decidió desarrollar esta herramienta que está revolucionando la seguridad en eventos y locales nocturnos.
‘Centinela’, que salió al mercado en junio de 2024, es la única prueba rápida y eficaz disponible actualmente para identificar mas de 22 sustancias basadas en aminas, como burundanga, ketamina o GHB. Con solo una gota de bebida y en menos de cinco segundos de espera, la pulsera puede alertar sobre la presencia de drogas, convirtiéndose en un aliado clave en la lucha contra esta forma de agresión. Además, incorpora un servicio de geolocalizacioón y llamada directa al 112, lo que facilita una respuesta inmediata ante cualquier situación de peligro.
Uno de los aspectos más innovadores de ‘Centinela’ es su sistema de protección y cobertura para los test, diseñado y patentado para evitar contaminaciones antes de su uso y reducir la posibilidad de falsos positivos. Este mecanismo garantiza que el test funcione con precisión en el momento necesario, incluso si la pulsera ha estado expuesta a polvo, humedades, sudor u otros factores externos.
Distribución en vending: el canal más efectivo y de rápido acceso
Imaginémonos que estamos en un local y, de repente, comenzamos a sentirnos mal. No es por el malestar causado por la bebida, sino por algo extraño que no podemos identificar. “Oye, me está pasando algo raro, me empiezo a encontrar mal”. En ese momento, la reacción automática es buscar ayuda de confianza, pero también podemos contar con ‘Centinela’ para detectar si nos han drogado. Cogemos nuestra bebida, depositamos una gota sin apretar el test, y en solo tres segundos, la pulsera nos dirá si hay sustancias en nuestra bebida. Detecta mas de 22 tipos de drogas basadas en aminas, y GHB, entre las que se incluyen la burundanga (escopolamina), la ketamina y otras sustancias comunes en los casos de sumisión química.
Por supuesto, la pulsera no solo ofrece una rápida detección, sino que también incluye un código QR que, al escanearlo, nos geolocaliza, podemos realizar una llamada de emergencia al 112 y dispondremos de un comprobador de resultados. Imagina estar en un bar, empezarte a sentir mal y pensar “esto no es normal”. Actúas rápido, pones una gota de tu bebida y en solo tres segundos la pulsera te confirma si has sido víctima de spiking. Con esa información, ya puedes tomar medidas inmediatas para protegerte, sin dar tiempo a que alguien intente aprovecharse de la situación.
Este sistema es una innovación revolucionaria que no existía antes. Los Ayuntamientos de diversas Comunidades Autonomas españolas, como Estremadura, Aragon, Canarias, Andalucia, La Rioja, Comunidad de Madrid…. ya están comprando la pulsera para usarla en eventos y fiestas como medida de concienciación y prevención, estando presente Centinela ya en el mercado internacional, en paises como Francia, Italia, Mexico, Colombia, Chile, etc con acuerdos de distribución de esta tecnología en tiempo record, entre otras cosas por el enorme impacto en redes sociales que ha tenido la salida de este producto a mercado, que nace desde una respuesta innovadora a una problemática social de primer orden que sigue aumentando y que se ha convertido en un problema social para la convivencia y la seguridad de las personas. Lo que antes parecía impensable, ahora es una realidad.
Antonio Torres, Fundador de Ylaluna Eventos, nos comparte una exclusiva sobre el proyecto: Tenemos la distribución exclusiva para los sectores de vending y estancos en España y algunos paises europeos. Vamos a comercializar estas pulseras que, literalmente, se han inventado, y que ya están siendo compradas por clientes y grandes marcas en países Europeos, de Latinoamerica y Norteamerica, incluso se están cerrando acuerdos para incorporarlos a grandes eventos, festivales y conciertos de estrellas internacionales , para 2025 y 2026”
Torres explica que se ha creado una versión especial de la pulsera para el sector vending, diseñada para ser distribuida en máquinas expendedoras. “Queremos llegar a los operadores de máquinas vending y mostrarles que tienen una oportunidad de negocio increíble. La pulsera ofrece un margen de beneficio impresionante”, explica.
“La estamos vendiendo a distribuidores y operadores con un precio bajísimo para que la rentabilidad del producto sea muy grande para el distribuidor , el precio de venta en farmacias es de 10 a 12 euros, o mas, pero los distribuidores y operadores de vending lo pueden comprar por una fraccion de este precio. Y lo mejor es que la pulsera puede estar todo el tiempo que quieras sin usarla, con un año de garantia. Además, tiene dos usos: viene con dos films protectores que se retiran antes de usarla”.
Antonio añade con una gran dosis de sinceridad y compromiso personal: “Te hablo -como decimos en mi tierra coloquialmente- a calzón quitado, sin tapujos. No se trata solo de ganar dinero, aunque obviamente todos nos movemos para eso. Pero yo tengo una hija de 17 años y otro hijo de 19 y me gustaría que más chicas/os tuvieran esta pulsera, por eso estamos ajustando tanto los márgenes, porque queremos que el operador sea quien realmente gane dinero y que lo distribuya masivamente. De hecho, la pulsera la estamos ofreciendo casi al precio de coste, para que el operador pueda venderla a un precio atractivo y sacar un buen margen, incluso del 100% del precio de coste de producto. Nos gustaría que lo viera como una gran oportunidad para ellos y un servicio a la sociedad”.
Torres subraya que la pulsera ha encontrado una gran acogida en el mercado joven, especialmente entre los padres y madres, incluso abuelos que compran este dispositivo para sus hijas/os. “Los padres y jóvenes son las que más la compran. Y es que situaciones de riesgo y de falta de respeto por el derecho de todas las personas a tener un ocio tranquilo y sano siempre ha existido pero con medidas de concienciación y la aparición de herramientas disuasorias y preventivas como Centinela, al menos se puede combatir de manera directa, y la persona puede elegir su forma de prevenir y defenderse de estas malas prácticas hasta que la concienciación general sea capaz de erradicar estos comportamientos y actos despreciables en nuestra sociedad. La víctima no se da cuenta de nada, y por eso estamos aquí para poner nuestro granito de arena, para que las chicas puedan ir más seguras y tener una opción más para evitar estos terribles hechos”.
¿Cómo funciona ‘Centinela’?
Como decíamos, su función es sencilla, pero muy eficaz: puede identificar las drogas más comunes en estos casos, como las derivadas de aminas, Escopolamina, ketamina y el GHB (conocido también como éxtasis líquido). Además, la pulsera incorpora un código QR con geolocalización, lo que le otorga un valor añadido al garantizar la detección de sustancias, sí; pero también una acción rápida en situaciones de emergencia.
En cuanto a su funcionamiento, la pulsera tiene un panel en la cinta que reacciona cuando entra en contacto con sustancias psicoactivas, como las aminas químicas presentes en muchas de las drogas de club. Si la muestra de bebida contiene alguna de estas sustancias, los paneles o test, se tiñen , o de un intenso color naranja, o azul respectivamente, lo que indica que se ha producido un positivo. Si el color del panel permanece sin cambios, significa que la bebida está libre de estas sustancias.
Bastará entonces con meter el dedo en el líquido de la bebida sospechosa y dejar que una gota se deposite sobre el rectángulo de la pulsera. En tan solo tres segundos, la persona podrá saber si ha sido víctima de spiking, brindándole la oportunidad de tomar acciónes de inmediato. Eso sí, la pulsera está pensada para ser de uso único, solamente en situaciones reales de crisis, no como un dispositivo para comprobar cada bebida, sino como una herramienta de prevención, y se podra quitar y poner en otras ocasiones a lo largo de al menos un año.
Además, Centinela también actúa como un fuerte elemento disuasorio. Cada vez más personas son conocedoras de esta pulsera, lo que amplifica su impacto. Si alguien tiene la intención de echar algo en tu bebida y ve que ya llevas puesta la pulsera, es posible que se lo piense dos veces.
Características destacadas
-
Código QR: Permite acceder a una botonera, que, en caso de emergencia o duda, activa la localización en tiempo real y la llamada a emergencias.
- Material: Fabricada con fibras de polietileno, que la hacen resistente a rasgaduras, impermeable y duradera, además de suave al tacto.
- Cierre de leva ajustable: Un diseño cómodo y reutilizable que permite un ajuste seguro y cómodo durante su uso, así como la utilización de dispositivo tanta veces se quiera, haciendo de Centinela una inversion para largo tiempo.
Aparte del beneficio económico que pueda generar al operador, lo que realmente marca su valor es el aporte social que esta innovación está dando. Es una herramienta que está cambiando el juego, accesible a través de canales tan comunes y al alcance de todos como el vending. Y al final, lo que debemos buscar es que cualquiera, sin importar su situación, pueda tener acceso a ella. Hagamos de la distribución automática el aliado en mayúsculas, hagamos valor.

de nuestra revista
Modelo de negocios
Distribución Automática de EPI
Definición y tipología: mayor potencial tras el Covid-19 Sus posibilidades de aplicación y su polivalencia las convierten en uno de los modelos de negocio más atractivos actualmente. Se trata de máquinas de vending que expenden o distribuyen todo tipo de EPIs. Los EPIs, siglas de Equipo de Protección Individual, son materiales, medios o dispositivos de seguridad que ...
Street Vending
En esencia, este modelo se basa en la instalación de máquinas automáticas de todo tipo en la vía pública, desde máquinas de pizza, hasta expendedoras de móviles, podemos encontrar toda clase de productos en la calle, y obtenerlos de manera inmediata a través del autoservicio. Se trata de un canal versátil que se maneja de maravilla en cualquier espacio ...
Distribución Automática Solidaria
En plena crisis, con los presupuestos públicos por los suelos, muchas ONG se quedaron sin apenas recursos económicos, ni públicos ni privados. Eso obligó a muchas de ellas a buscar ingresos de las formas más imaginativas y para fomentar el compromiso social. Tenemos el ejemplo de la gaditana Fegadi Cocemfe, que pensó en un modelo de negocio que ya existía desde ...
Micromarkets
En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido crecimiento de los micromarkets, lo que ha abierto la puerta a una mayor variedad de alimentos y un aumento de la satisfacción del cliente. Esta tipología de negocio unattended permite a los operadores exhibir una amplia gama de alimentos en refrigeradores y congeladores -normalmente, smart ...
Coffee on the go - Your Best Coffee Corner
Sin duda, el Coffee on the Go es uno de los modelos en expansión dentro de la restauración automática. Hace solo unos años el “concepto de coffee corner” era visto como una apuesta. El vending tradicional dominaba la escena y era impensable llegar a poder competir con el. Sin embargo, la evolución de las máquinas de café automáticas -siempre ...
Distribución Automática 24 Horas-tiendas 24 horas
INTRODUCCIÓN Muchas son las preguntas que nos llegan a Hostelvending sobre el negocio de las Tiendas 24h, un segmento que sin lugar a dudas está demostrando su posibilidades Por ello, arrojaremos luz sobre este canal para que todo aquel interesado pueda iniciarse y sacar el máximo beneficio. Las tiendas de distribución automática ofrecen un servicio ...
Distribución Automática en Tiendas de Conveniencia
Las tiendas de conveniencia se caracterizan por tener un amplio horario de servicio (superior a 18 horas), un periodo de apertura de 365 días al año, por ser establecimientos de menos de 500 m², y con un surtido de productos limitado, generalmente con un precio más alto que otros formatos. En el surtido de las tiendas de conveniencia tienen una mayor presencia los productos ...
Minivending
Las minivending hacen referencia a las máquinas de pequeñas dimensiones carentes de monedero de cambio, y suelen vincularse al sector del ocio; de hecho, popularmente también se conoce como “ociovending”. Generalmente, son máquinas vending que encontramos en establecimientos de hostelería (bares, cafeterías, discotecas, etc), muy útiles para ...
Distribución Automática en Centros Comerciales
Hasta la fecha, España presenta más 560 centros comerciales. Contra pronóstico, existe un entusiasmo por parte del consumidor por este tipo de espacio y reciben una afluencia diaria de millones de personas. En el periodo 2019-2021 se abrirán casi 20 nuevos centros comerciales, que ya nacen con otro concepto de servicio más adaptado en forma y procedimientos con el consumidor. ...
Distribución Automática en Hoteles
Ya sea un hotel de bajo coste o uno de súper lujo, el vending y las máquinas automáticas están cada vez más presentes en estos espacios. Es habitual encontrarse con formatos de minibar o de amenities en máquinas de vending pero también nos encontramos con hoteles de ofrecen champán francés e incluso anillos de compromiso. Así, por una parte ...
Distribución Automática en Estaciones de Servicio
INTRODUCCIÓN Muchos son los que van a propósito a la estación de servicio porque, como su propio nombre indica, ahora sí encuentran en ella todos los servicios y soluciones que necesitan. “Si ofrecemos más y mejores servicios los visitantes están más tiempo en la estación de servicio, facilitando la venta cruzada. Los hidrocarburos suelen ser el ...
Distribución Automática de Movilidad
Ya no se concibe una estación de tren, de metro o marítima o un aeropuerto sin la presencia de máquinas de vending. Los desplazamientos, ya sea dentro de nuestra ciudad o para ir al lugar más remoto, necesitan estar acompañados por una oferta de restauración y de distribución automáticas acorde a las necesidades de los pasajeros. Cuando no hay tiempo ...
Distribución Automática en Centros Deportivos
En esta nueva sociedad del bienestar, cada vez son más las personas que se animan a la práctica de hábitos más saludables y se apuntan a gimnasios. De esa proliferación de centros deportivos, los gimnasios deben apostar por la innovación y la oferta de servicios como rasgo distintivo para atraer a mayor público. La mayoría de las personas que van al ...
Distribución Automática en Hospitales
Ya sea en salas de espera, consultas externas, urgencias… Las máquinas automáticas nutren a hospitales tanto públicos como privados de alimentación, café, bebidas y otros productos 24 horas al día. Un servicio que va mucho más allá de la mera distribución alimentaria. Es en estos espacios, las máquinas vending juegan un papel primordial; ...
Distribución Automática en Universidades y Centros Escolares
UNIVERSIDADES Los alumnos y alumnas pasan muchas horas en los centros universitarios para estudiar, asistir a clases o hacer prácticas. Durante esas horas es frecuente que acudan a máquinas de café y expendedoras de snacks y meriendas para sobrellevar las horas de estudio. Además, estudios recientes subrayan que el modelo tradicional de cafetería universitaria está en ...
Distribución Automática Industrial (Fábricas, Naves Industriales, etc.)
Cada vez más fábricas y naves industriales emplean la distribución automática para dispensar a sus trabajadores las herramientas y materiales de trabajo que necesitan para ejecutar su actividad. Los empleados, previa identificación, pueden extraer de la máquina todo aquello que necesiten. Una vez terminado su uso, depositan de nuevo el material en su casilla y todo ...
Distribución Automática en Oficinas y PYMES
La distribución automática en entornos laborales se alza como uno de los segmentos con mayor fuerza del sector. Una máquina automática en oficinas y pymes supone, en muchas ocasiones, un refugio para un trabajador cada vez más estresado por las tareas del día a día. Son muchas las veces a lo largo de una jornada laboral en que los trabajadores esperan ese momento ...
1. Porque somos especialistas en el sector
En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.
2. Porque somos el principal medio del sector
Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.
3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva
Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.
4. Porque nuestro directorio es el más completo
En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.
5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio
En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.