Repsol y Banco Santander, las últimas víctimas de una oleada de correos fraudulentos con malware

Repsol y Banco Santander, las últimas víctimas de una oleada de correos fraudulentos con malware

HOSTELVENDING.COM 06/02/2025.- Los correos electrónicos fraudulentos simulan ser facturas o revisiones de presupuesto para engañar a las víctimas. Los mensajes incluyen archivos adjuntos maliciosos que instalan el Snake Keylogger.

Mucho cuidado con los emails, porque la suplantación de empresas reconocidas es algo que los delincuentes llevan realizando desde hace mucho tiempo para que sus campañas sean más convincentes y conseguir así nuevas víctimas. Ya se trate de una empresa de transporte, un comercio que vende sus productos online, una energética o entidad financiera, la utilización de una marca reconocida con fines maliciosos puede hacer que la tasa de éxito aumente considerablemente.

Tanto es así que dos pesos pesados a nivel nacional e internacional, Repsol y Banco Santander, han sufrido amenazas involucrando el Snake Keylogger, un tipo de malware diseñado para robar credenciales de acceso a sistemas y servicios en línea, tal y como informan desde ESET, la compañía especializada en ciberseguridad que ha detectado sendos ataques. En concreto, el ciberataque llega en forma de email, simulando una factura pendiente de pago o una revisión de presupuesto. Seguro que estos tipos de emails te suenan.

Formas de ataque e infección de los sistemas

El mercado de los infostealers está dominado por varias familias como Agent TeslaFormbookLumma Stealer o, como el caso mencionado: Snake Keylogger. No obstante, todas estas amenazas tienen la misma finalidad: robar credenciales de todo tipo almacenadas en los sistemas que infectan. Estas credenciales pueden pertenecer a cuentas de correo, VPNs o incluso a servicios de juegos online o servicios relacionados con criptomonedas. Todas estas credenciales robadas les sirven a los delincuentes para sacar un beneficio económico de forma directa o indirecta.

La forma de actuar de estas amenazas también suele ser similar ya que, una vez el usuario ha caído en la trampa y ha ejecutado el fichero adjunto malicioso se inicia la cadena de infección, que termina descargando el infostealer elegido para una campaña en concreto, recopilando todas las credenciales que pueda del sistema (obteniéndolas, por ejemplo, de los navegadores usados por la víctima) y enviándoselas a los delincuentes.

Una de las técnicas más utilizadas en estas campañas es el envío de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir de empresas reconocidas. Los correos suelen estar bien diseñados, con logotipos y formatos creíbles, pero tienen señales de alerta, como errores en el remitente o enlaces inactivos que solo son imágenes. En muchos casos, los atacantes utilizan direcciones legítimas que han sido previamente comprometidas, permitiendo que sus mensajes no sean bloqueados por filtros de spam durante las primeras horas del ataque.

El archivo adjunto en estos correos no es una factura real, sino un script malicioso que, al ejecutarse, inicia una cadena de infección mediante comandos de PowerShell. Este proceso permite la instalación del Snake Keylogger, que se encarga de recopilar credenciales almacenadas en navegadores y otros sistemas del usuario.

Algunas campañas recientes han empleado la variante VIPKeylogger, que ha sido usada por ciberdelincuentes desde 2020. Este malware permite a los atacantes acceder a cuentas de correo, VPNs, servicios bancarios, plataformas de criptomonedas y otros datos sensibles. Posteriormente, las credenciales robadas pueden ser vendidas en la dark web o utilizadas para nuevos ataques.

El impacto en las víctimas y cómo protegerse

Las empresas, especialmente las pymes, son las más afectadas por estas estafas. Con las credenciales robadas, los delincuentes pueden infiltrarse en redes corporativas, robar información confidencial e incluso usar los correos electrónicos de las víctimas para propagar nuevas campañas maliciosas.

"A pesar de que este tipo de ataques no son nuevos, siguen funcionando porque los ciberdelincuentes mejoran constantemente sus estrategias. La concienciación y la prevención son clave para evitar ser víctima de estas campañas fraudulentas", explica Josep Alborsdirector de Investigación y Concienciación de ESET España

Número 146
Descarga el último número
de nuestra revista

Modelo de negocios

Cinco razones para confiar en Hostelvending

1. Porque somos especialistas en el sector

En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.

2. Porque somos el principal medio del sector

Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.

3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva

Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.

4. Porque nuestro directorio es el más completo

En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.

5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio

En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.