![Restauración automática: Atractivo como oportunidad de negocio (Parte 3) Restauración automática: Atractivo como oportunidad de negocio (Parte 3)](uploads/noticias/restauracion-automatica-atractivo-como-oportunidad-de-negocio-parte-3.webp)
No te pierdas el especial al completo: Especial Restauración Automática: Nuevos ambientes, nuevas oportunidades (Parte 1), Ambientes propicios a la restauración automatizada (Parte 2)
HOSTELVENDING.COM 18/02/2025.- La restauración automática tiene el potencial de ofrecer soluciones integrales y personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Lejos de simplemente instalar una máquina expendedora, el sector ha de dirigirse hoy a construir un ecosistema unificado que, respaldado por datos, brinde una experiencia coherente y valiosa.
El tiempo nos ha dado la razón: los consumidores están dispuestos a pagar más solo si perciben un valor añadido que realmente mejore su experiencia o les aporte algo significativo. Lo vemos en el sector del café: Durante años, el mercado estuvo centrado en ofrecer un modelo básico de consumo. Sin embargo, con el tiempo, las preferencias han evolucionado hacia opciones más sofisticadas, como el café vainilla, ahora uno de los favoritos. ¿Por qué alguien paga más por una taza de este tipo? No solo por el sabor, sino por la experiencia que la rodea: el cuidado en la presentación, el detalle del “corazoncito” en la espuma, o la sensación de exclusividad que aporta.
Y aunque las máquinas hoy pueden replicar esos detalles con precisión, el valor reside en cómo todo el servicio está diseñado para conectar emocionalmente con el cliente. En este contexto, el desafío del sector es trabajar de manera colaborativa para ofrecer una experiencia unificada, ya sea en hospitales, coworkings, restaurantes o grandes corporaciones. Más allá del producto en sí, lo que buscan los clientes —quienes contratan estos servicios— es asegurarse de que sus usuarios, empleados o visitantes sientan que están siendo cuidados y valorados. La clave está en no solo ofrecer productos, sino en transmitir una experiencia que combine funcionalidad, innovación y atención al detalle.
Juguemos con nuestros “ases”, la tecnología ya brinda esa espectacularidad que conquista al usuario. El servicio en sí mismo genera atractivo y el efecto “viral”, aprovechémoslo. Si además de un servicio que es estéticamente impresionante, sumamos procesos automatizados y eficientes, habremos ganado.
Porque la restauración automática ofrece grandes ventajas: por ejemplo, para abordar la escasez de personal. “Con interfaces intuitivas y procesos automatizados como la preparación de bebidas y la autolimpieza, estas soluciones reducen la necesidad de una formación extensa del personal. Esto facilita la adaptación a la escasez de mano de obra o la gestión de espacios con demanda fluctuante, asegurando operaciones sin problemas con menos dependencia de personal altamente cualificado”, atestiguan desde Franke.
Esa operabilidad continua 24/7 sin necesidad de presencia humana reduce, lógicamente, los costes laborales. A ello se suma la “escalabilidad”, puesto que se pueden implementar soluciones automatizadas en múltiples ubicaciones sin incrementar proporcionalmente el personal requerido.
“La automatización también reduce errores humanos en la transacción, garantizando una mejor experiencia de usuario”, Delikia.
Qué papel juega la tecnología en superar las expectativas del usuario
Sorpresa para nadie, la tecnología se ha convertido en el eje central de la evolución en el sector del unattended. Aunque la tecnología de la que hablamos nada tiene que ver con la que hace unos años presenciamos en el sector: herramientas como el IoT, la IA y el software permiten una experiencia completamente ajustada a los gustos del consumidor. La Inteligencia Artificial generativa ha sido el gran paso hacia la hiperpersonalización en el sector retail y el foodservice, y ha sabido ubicarse como la herramienta con mayúsculas a la hora de adaptar las propuestas a las necesidades individuales de los consumidores.
La hiperpersonalización, impulsada por sistemas avanzados, ha llegado para quedarse. De hecho, es el sector el que lidera este concepto, encontrándonos en estas soluciones mil y una combinación de sabores, formatos, promociones y temperaturas a un toque de distancia. La hiperpersonalización no es nueva, pero en 2025 será una tendencia central, especialmente en relación con diferentes grupos generacionales de consumidores.
Desde los Baby Boomers hasta la Generación Z, cada grupo tiene preferencias de compra únicas, y los minoristas están utilizando la tecnología para adaptarse a estas diferencias y proporcionar experiencias de compra ideales para cada uno.
Empresas como Nestlé han continuado este cambio al incorporar tecnologías innovadoras en sus superautomáticas. Estas incluyen pantallas táctiles interactivas y sistemas de pago sin contacto, que, además de simplificar la interacción del usuario, agilizan esa personalización de las bebidas de la que hablamos.
Por su parte, Delikia ha sabido ganar adeptos al unattended a través de un enfoque tecnológico estratégico, destacando el monitoreo remoto de sus máquinas para garantizar un funcionamiento continuo. A esta apuesta se suma la del momento pago, con la incorporación de múltiples fórmulas de pago que ofrecen esa ventaja competitiva a un sector cada vez más competitivo.
¿Qué métricas se utilizan para evaluar la satisfacción del cliente en servicios automatizados frente a los tradicionales?
Tal y como nos aseguran desde Arbitrade, se pueden usar encuestas, comunicación directa con usuarios y análisis de patrones como tasas de repetición o abandono. Comparar datos entre servicios automatizados y tradicionales también ayuda a identificar áreas de mejora.
![Número 147 Número 147](uploads/magazines/147.webp)
de nuestra revista
Modelo de negocios
Distribución Automática de EPI
Definición y tipología: mayor potencial tras el Covid-19 Sus posibilidades de aplicación y su polivalencia las convierten en uno de los modelos de negocio más atractivos actualmente. Se trata de máquinas de vending que expenden o distribuyen todo tipo de EPIs. Los EPIs, siglas de Equipo de Protección Individual, son materiales, medios o dispositivos de seguridad que ...
Street Vending
En esencia, este modelo se basa en la instalación de máquinas automáticas de todo tipo en la vía pública, desde máquinas de pizza, hasta expendedoras de móviles, podemos encontrar toda clase de productos en la calle, y obtenerlos de manera inmediata a través del autoservicio. Se trata de un canal versátil que se maneja de maravilla en cualquier espacio ...
Distribución Automática Solidaria
En plena crisis, con los presupuestos públicos por los suelos, muchas ONG se quedaron sin apenas recursos económicos, ni públicos ni privados. Eso obligó a muchas de ellas a buscar ingresos de las formas más imaginativas y para fomentar el compromiso social. Tenemos el ejemplo de la gaditana Fegadi Cocemfe, que pensó en un modelo de negocio que ya existía desde ...
Micromarkets
En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido crecimiento de los micromarkets, lo que ha abierto la puerta a una mayor variedad de alimentos y un aumento de la satisfacción del cliente. Esta tipología de negocio unattended permite a los operadores exhibir una amplia gama de alimentos en refrigeradores y congeladores -normalmente, smart ...
Coffee on the go - Your Best Coffee Corner
Sin duda, el Coffee on the Go es uno de los modelos en expansión dentro de la restauración automática. Hace solo unos años el “concepto de coffee corner” era visto como una apuesta. El vending tradicional dominaba la escena y era impensable llegar a poder competir con el. Sin embargo, la evolución de las máquinas de café automáticas -siempre ...
Distribución Automática 24 Horas-tiendas 24 horas
INTRODUCCIÓN Muchas son las preguntas que nos llegan a Hostelvending sobre el negocio de las Tiendas 24h, un segmento que sin lugar a dudas está demostrando su posibilidades Por ello, arrojaremos luz sobre este canal para que todo aquel interesado pueda iniciarse y sacar el máximo beneficio. Las tiendas de distribución automática ofrecen un servicio ...
Distribución Automática en Tiendas de Conveniencia
Las tiendas de conveniencia se caracterizan por tener un amplio horario de servicio (superior a 18 horas), un periodo de apertura de 365 días al año, por ser establecimientos de menos de 500 m², y con un surtido de productos limitado, generalmente con un precio más alto que otros formatos. En el surtido de las tiendas de conveniencia tienen una mayor presencia los productos ...
Minivending
Las minivending hacen referencia a las máquinas de pequeñas dimensiones carentes de monedero de cambio, y suelen vincularse al sector del ocio; de hecho, popularmente también se conoce como “ociovending”. Generalmente, son máquinas vending que encontramos en establecimientos de hostelería (bares, cafeterías, discotecas, etc), muy útiles para ...
Distribución Automática en Centros Comerciales
Hasta la fecha, España presenta más 560 centros comerciales. Contra pronóstico, existe un entusiasmo por parte del consumidor por este tipo de espacio y reciben una afluencia diaria de millones de personas. En el periodo 2019-2021 se abrirán casi 20 nuevos centros comerciales, que ya nacen con otro concepto de servicio más adaptado en forma y procedimientos con el consumidor. ...
Distribución Automática en Hoteles
Ya sea un hotel de bajo coste o uno de súper lujo, el vending y las máquinas automáticas están cada vez más presentes en estos espacios. Es habitual encontrarse con formatos de minibar o de amenities en máquinas de vending pero también nos encontramos con hoteles de ofrecen champán francés e incluso anillos de compromiso. Así, por una parte ...
Distribución Automática en Estaciones de Servicio
INTRODUCCIÓN Muchos son los que van a propósito a la estación de servicio porque, como su propio nombre indica, ahora sí encuentran en ella todos los servicios y soluciones que necesitan. “Si ofrecemos más y mejores servicios los visitantes están más tiempo en la estación de servicio, facilitando la venta cruzada. Los hidrocarburos suelen ser el ...
Distribución Automática de Movilidad
Ya no se concibe una estación de tren, de metro o marítima o un aeropuerto sin la presencia de máquinas de vending. Los desplazamientos, ya sea dentro de nuestra ciudad o para ir al lugar más remoto, necesitan estar acompañados por una oferta de restauración y de distribución automáticas acorde a las necesidades de los pasajeros. Cuando no hay tiempo ...
Distribución Automática en Centros Deportivos
En esta nueva sociedad del bienestar, cada vez son más las personas que se animan a la práctica de hábitos más saludables y se apuntan a gimnasios. De esa proliferación de centros deportivos, los gimnasios deben apostar por la innovación y la oferta de servicios como rasgo distintivo para atraer a mayor público. La mayoría de las personas que van al ...
Distribución Automática en Hospitales
Ya sea en salas de espera, consultas externas, urgencias… Las máquinas automáticas nutren a hospitales tanto públicos como privados de alimentación, café, bebidas y otros productos 24 horas al día. Un servicio que va mucho más allá de la mera distribución alimentaria. Es en estos espacios, las máquinas vending juegan un papel primordial; ...
Distribución Automática en Universidades y Centros Escolares
UNIVERSIDADES Los alumnos y alumnas pasan muchas horas en los centros universitarios para estudiar, asistir a clases o hacer prácticas. Durante esas horas es frecuente que acudan a máquinas de café y expendedoras de snacks y meriendas para sobrellevar las horas de estudio. Además, estudios recientes subrayan que el modelo tradicional de cafetería universitaria está en ...
Distribución Automática Industrial (Fábricas, Naves Industriales, etc.)
Cada vez más fábricas y naves industriales emplean la distribución automática para dispensar a sus trabajadores las herramientas y materiales de trabajo que necesitan para ejecutar su actividad. Los empleados, previa identificación, pueden extraer de la máquina todo aquello que necesiten. Una vez terminado su uso, depositan de nuevo el material en su casilla y todo ...
Distribución Automática en Oficinas y PYMES
La distribución automática en entornos laborales se alza como uno de los segmentos con mayor fuerza del sector. Una máquina automática en oficinas y pymes supone, en muchas ocasiones, un refugio para un trabajador cada vez más estresado por las tareas del día a día. Son muchas las veces a lo largo de una jornada laboral en que los trabajadores esperan ese momento ...
1. Porque somos especialistas en el sector
En Hostelvending somos espcialistas en el sector del vending en España. Conocemos el canal y tenemos contacto con todas las empresas relacionadas con él desde fabricantes de máquinas a distribuidores y fabricantes de alimentos y bebidas. Contamos con una extensa experiencia de años trabajando codo a codo con las empresas y para las empresas.
2. Porque somos el principal medio del sector
Hostelvending cuenta con una reconocida trayectoria como el principal medio de comunicación del sector del vending en España con miles de visitas al mes en su versión online e impresa. Cubrimos los principales eventos del vending en España, realizamos reportajes en profundidad sobre las últimas novedades y tecnologías y analizamos la situación del sector con los datos más exhaustivos.
3. Porque nuestra publicidad es la más efectiva
Contar con una audiencia especializada hace que confiar en Hostelvending sea la mejor opción para dar a conocer su negocio en el mundo del vending. Sea cuál sea su nicho de mercado en el canal, nuestros productos y servicios están orientados a satisfacerlo. Y con las tarifas más competitivas para sacar el máximo partido y el mayor número de impactos. Nuestro newsletter lo reciben cientos de personas con poder de decisión cada semana.
4. Porque nuestro directorio es el más completo
En Hostelvending contamos con el mejor listado de empresas del sector del vending en España. Cubrimos todos los canales y ofrecemos la información más detallada y especializada para encontrar rápidamente lo que nuestros usuarios buscan. Nuestro cómodo buscador permite encontrar toda la información comercial de cualquier empresa a un solo clic.
5. Porque asesoramos sobre las mejores oportunidades de negocio
En Hostelvending ofrecemos un completo servicio de asesoría para empresas. Desde los aspectos legales y de normativa a las mejores estrategias comerciales, pasando por las oportunidades de negocio más apropiadas para cada tipo de empresa, sin importar su tamaño o sus objetivos. Creamos sinergias entre las empresas para generar nuevas oportunidades de negocio.