Supermercado invisible: el primer supermercado que ofrece una experiencia de compra autónoma

HOSTELVENDING.COM 08/02/2024.- En un paso audaz hacia el futuro del retail automatizado, empresas tecnológicas como Shift4 y Sensei han unido fuerzas para inaugurar el primer supermercado invisible, redefiniendo así la experiencia de compra para los consumidores portugueses y potencialmente allanando el camino hacia una nueva era en el retail global.
Al igual que ocurre con las estaciones de servicio, los supermercados también se están convirtiendo en auténticos laboratorios de tendencias y modelos de negocio hibridizados; todos ellos, marcados por un punto clave: la automatización.
Una respuesta a la evolución de la sociedad y los intereses cambiantes de los consumidores
Este cambio responde a la evolución de la sociedad y a los cambiantes intereses de los consumidores, quienes buscan comodidad, así como una mayor variedad y accesibilidad en los productos que adquieren a través de la automatización. El concepto de "minoristas automatizados" está tomando fuerza en el mercado unattended, redefiniendo la función de las máquinas como extensiones de las tiendas físicas. Actualmente, estas tiendas automáticas no solo ofrecen bebidas y aperitivos; también incluyen productos electrónicos, libros, medicamentos sin receta e incluso prendas de vestir. Este cambio estratégico tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de los consumidores por una experiencia de compra más diversa y conveniente.
La tecnología detrás del supermercado invisible
La solución de "supermercado invisible" de Sensei, combinada con las tecnologías y capacidades de pago de Shift4, promete llevar la conveniencia del retail autónomo a un nuevo nivel. Los clientes pueden ingresar a la tienda simplemente haciendo tap con su tarjeta de débito, crédito o teléfono, sin necesidad de descargar aplicaciones o registrarse. Una vez dentro, el espacio combina cámaras, visión por ordenador, inteligencia artificial y sensores; rastreando las selecciones de los clientes y cobrándoles al salir.
Este tipo de creaciones ofrecen beneficios tanto para los consumidores como para los retailers. Los clientes pueden disfrutar de una experiencia de compra sin barreras ni colas, mientras que los retailers pueden integrar varios canales en una sola plataforma, gestionar el inventario en tiempo real y obtener una visión completa del comportamiento del cliente.
El camino hacia la expansión global
Actualmente en desarrollo en Portugal, esta asociación innovadora podría marcar el comienzo de una expansión a otros países. Empresas líderes como Brisa, Galp y Continente ya están experimentando los beneficios de esta visión colaborativa.
En palabras de Michael Isaacman, CCO de Shift4, y Vasco Portugal, CEO de Sensei, esta colaboración va más allá de la conveniencia; está revolucionando el panorama minorista, estableciendo un nuevo estándar en pagos sencillos y sin complicaciones y preparando el escenario para una nueva era en el comercio minorista autónomo.
El supermercado invisible representa un hito en la evolución del retail, donde la conveniencia se encuentra con la innovación para ofrecer una experiencia de compra sin esfuerzo, eficiente y centrada en la privacidad que promete transformar la forma en que compramos y vendemos.