Minivending

Las minivending hacen referencia a las máquinas de pequeñas dimensiones carentes de monedero de cambio, y suelen vincularse al sector del ocio; de hecho, popularmente también se conoce como “ociovending”.
Generalmente, son máquinas vending que encontramos en establecimientos de hostelería (bares, cafeterías, discotecas, etc), muy útiles para cubrir ciertas demandas: papel de fumar, cepillos dentales, bolas sorpresa, mecheros, chicles, frutos secos, grúas de peluches, etc…
Suelen funcionar muy bien las puertas de los establecimientos o junto a la barra, y suponen la máquina perfecta para responder a las compras por impulso en el público infantil. Por otra parte, encontramos máquinas vending junto a los wc, siendo muy exitosos los productos más íntimos como preservativos y otros más eróticos.
Ventajas del minivending:
- La inversión es mínima debido al pequeño coste de las máquinas.
- Las máquinas suelen ser muy intuitivas, por lo que no son imprescindibles conocimientos de electrónica, mecánica, entre otros.
- Al ser tan reducidas de volumen, no es necesario un vehículo especial para su transporte y recarga.
- El periodo de amortización es muy corto (varios meses, en la mayoría de los casos).
- Su instalación es sencilla: hacen falta pocas herramientas y, en un par de minutos, se instala.