“El año que viene lanzaremos un proyecto de 10 referencias saludables”

HOSTELVENDING.COM 21/11/2019.- Vendibérica, punto de encuentro de todos los actores que desarrollan la restauración y distribución automática, ha estado esta edición cargada de novedades y lanzamientos. Hablamos con José Francisco Gregori, Jefe de Ventas de Alba Vending, una empresa en pleno crecimiento que nos da su visión del sector. También nos comenta los proyectos en los que están trabajando.
¿Cuándo y por qué empezaste a trabajar en el vending?
Nosotros arrancamos un proyecto hará, aproximadamente, seis años a través de nuestro Grupo Grefusa; somos fabricantes. Empezamos con tres referencias, que distribuíamos por la sociedad Productos Artesanos Alba en la cual desarrollamos el canal del vending y no fueron sencillos nuestros inicios, y nos dimos cuenta de que había una oportunidad con muchos fabricantes que no sabían muy bien cómo desarrollar este canal. Lo primero que hicimos con Grefusa fue crecer y, posteriormente, nos pusimos a buscar fabricantes que quisieran estar en el canal.
A fecha de hoy estamos muy contentos: tenemos grandes marcas, llevamos la distribución de Redbull y cerramos acuerdos con Valor y Hero. Nuestro proyecto con el fabricante consiste en ir de de la mano, porque lo que necesitamos es adaptar formatos para este canal, que no es fácil.
Es decir, tenéis las puertas abiertas a nuevas referencias.
Exacto; vamos trabajando con el fabricante para adelantarnos a la demanda de producto. Ahora hay una clara tendencia hacia el producto saludable, por lo que para el año que viene tenemos un proyecto de lanzamiento de 10 referencias.
¿Hacia dónde se dirigen esas referencias? ¿gama snack?
Correcto, son snacks orientados claramente hacia un producto saludable, lo que pasa es que aparte de saludable tiene que estar sabroso. El año pasado, el grupo compró una empresa en Portugal y a través de ahí lo que vamos a desarrollar es toda la parte de frutos secos.
Y esa parte de frutos secos que vais a lanzar, ¿será con Grefusa?
Sí, será de la mano de Grefusa y Snatt’s. Nos hemos puesto a trabajar con ellos y, a finales de diciembre, haremos el primer lanzamiento e iremos cubriendo de forma progresiva.
En esencia, ¿funcionáis como distribuidora?
Sí, somos una distribuidora, con lo cual solo vamos al canal de vending. Tenemos una estructura de cinco comerciales dividida por áreas geográficas: estamos muy encima del operador. Sobre todo lo que queremos es seguir muy de cerca hacia dónde va el canal y qué tenemos que ir trabajando con cada fabricante.
¿Cuál es el porcentaje de crecimiento que habéis tenido este año respecto al anterior?
De un 20%.
¿Y podemos hablar de cifras?
Este año cerraremos con cinco millones de euros.
En el ámbito de los refrescos, tenéis Redbull, dentro del canal se va instalando. Será una gran parte de vuestras ventas.
Tampoco es una gran parte porque al final es un proyecto relativamente nuevo. Sí es cierto que llevamos una evolución muy positiva con Redbull porque era un sector en el que estaban de una manera desorganizada, ya que lo hacían a través de mayoristas. Realmente no sabían dónde estaban y en ese sentido nuestra misión ha sido organizar el canal; todavía nos queda mucho recorrido.
¿Cómo ves el sector en crecimiento este año a nivel de facturación?
Yo veo movimiento y no lo veo estancado. Nosotros realmente llevamos muchas novedades y cuando haces comparativa sí que vemos crecimiento. Sí, creo que la industria está creciendo.
El OCS, ¿cómo lo ves para la introducción de vuestros productos a través de las nuevas neveras y los nuevos modelos de negocio?
Actualmente desconozco cómo se trabaja el OCS, pero sí me gustaría estar ahí, al igual que los micromarkets, pero debes conocerlos para saber cómo funcionar en esos modelos. Considero que es necesario ver la demanda que genera ese tipo de cliente y desarrollar un catálogo específico para cada sector.