10 Consejos para rentabilizar tu vending

HOSTELVENDING.com 19/02/2018.- Las máquinas de vending suponen elevados costes tanto de compra como de mantenimiento, por ello, a la hora de adquirir una es conveniente asegurarnos de que cumplen todos los requisitos necesarios para la optimización de los beneficios y la satisfacción final del cliente.
¿Te dedicas al sector del vending y te gustaría saber cuáles son las características que una máquina tiene que cumplir para garantizar su máximo rendimiento y vida útil? Presta especial atención a los siguientes consejos y conoce las prestaciones que te llevarán al éxito.
1. La eficiencia energética en vending es sin duda un valor que marca la diferencia en el sector. Por ello, que tu máquina incorpore un temporizador o sensor que permita apagar la luz o detener el sistema una vez haya alcanzado la temperatura óptima, hará que tengas un mayor ahorro.
2. Del mismo modo, si tu dispositivo ajusta la corriente de aire de enfriamiento consiguiendo temperaturas homogéneas pero distintas para el almacenaje de productos variados, también te será rentable y evitará el malgasto de energía.
3. Siguiendo en la misma línea de evitar el malgasto de luz, que incorporen cajas reductoras capaces de disipar todo el calor y utilicen termostátos que consigan la estabilidad térmica, evitará al máximo las pérdidas de energía.
4. Otro aspecto fundamental, es elegir aquellas que utilicen refrigerantes más respetuosos con el medio ambiente.
5. Comprobar que incorporan sistemas de accionamiento que permitan la entrega del producto y la devolución de las monedas; incluso que acepten billetes, ya que puede darse el caso que el cliente no lleve “dinero suelto”, lo que haría que perdiéramos una venta.
6. Que el fabricante de la electrónica de control nos aseguren que las corrientes que lleguen al motor sean las adecuadas para su óptimo funcionamiento, instalando placas y programaciones a medida.
7. Que incorporen tornillos sin fín para la extracción del producto.
8. Que sus piezas estén fabricadas con materiales que eviten su sobrecalentamiento y rápido deterioro. Por ejemplo el aluminio evita la aparición de corrosión o la utilización de plásticos autoextinguibles evitará la propagación de incendios o actos vandálicos.
9. Que incluya sistemas de cierre electrónico, garantizando la máxima seguridad ante robos.
10. Que hayan pasado por un estudio profundo de las necesidades térmicas de los materiales (niveles de humedad, de polvo…) que alargue al máximo su ciclo de vida.
Cualquier empresa fabricante de componentes para vending sabe de la dificultad de sustituir mecanismos averiados en esta maquinaria. En este sentido, es muy importante que tu proveedor de componentes mecánicos realice pruebas en operación para verificar la estabilidad y correcto funcionamiento de la máquina, asegurando la eficiencia del mecanismo y alargando su vida útil.
Por esa razón, a la hora de hacer una inversión de tales características, comprobar que nuestras máquinas cumplen los máximos requisitos que hemos enumerado anteriormente, nos evitará futuras sorpresas, consiguiendo un mejor rendimiento y altos niveles de satisfacción y trabajo.
¿Mínimo 10 máquinas para que una empresa de vending sea rentable? Los costes de emprender en vending