100 millones de euros para la internacionalización de empresas españolas

HOSTELVENDING.com | 16/03/11.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio quiere reforzar la Línea ICO-Liquidez 2011 para la internacionalización de las empresas españolas. Para ello, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y otros organismos estatales, pone a disposición del tejido empresarial nacional una partida de créditos por valor de 100 millones de euros para iniciar o fortalecer la acción exterior de una compañía.
El gran objetivo será establecer las condiciones necesarias para incentivar el acceso a estos fondos y emprender así el proceso de presencia internacional. La línea de crédito, que ya está operativa, está destinada a las empresas que pertenezcan o tengan ayudas concedidas de cualquier programa de Implantación Productiva en el Exterior. Este acuerdo quiere fortalecer los incentivos dirigidos a la financiación de las empresas que apuesten por los mercados internacionales, ampliando la bonificación del tipo de interés para los créditos pymes de empresas exportadoras o que querían establecerse en el exterior. Esta última modalidad sólo lograba que el 30% de los proyectos consiguieran financiación, por los altos riesgos que conllevaba ese tipo de acciones. A partir de ahora, el acuerdo se centra en avalar hasta un 75% de este riesgo.Las solicitudes deberán presentarse en los bancos y cajas adheridos a la Línea ICO-Liquidez y en las sedes del ICEX, que las remitirán para su análisis a las Sociedades de Garantía Recíproca. Este acuerdo ha sido coordinado con las comunidades autónomas, la CEOE y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, dentro de las acciones del Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Extranjeras. Las comunidades autónomas serán parte activa en la concesión de los créditos al soportar, junto al ICEX, el coste del aval.
Balance de la financiación en 2010
El Instituto de Crédito Oficial sigue, de esta forma, su apoyo a las organizaciones empresariales en esta coyuntura de crisis. Si hacemos mención al balance de 2010, las concesiones crediticias subieron en este ejercicio un 30% con respecto a 2009, suponiendo nada menos que 295.000 operaciones de crédito, por valor de 23.300 millones de euros. El 83% de esta financiación fue otorgada a través de las líneas de mediación que el ICO tiene con bancos y cajas de ahorro, y el 17% restante directamente desde su gestión. Estos resultados respaldan las novedades introducidas el pasado año en este tipo de ayudas, como la financiación de bienes de segunda mano, del IVA o la ampliación del periodo de carencia.
Dentro del marco del Fondo de Economía Sostenible, la financiación concedida a este respecto ascendió a los 8.700 millones, de los que ICO aportó 3.871, generando una inversión superior a los 10.000 millones de euros. Inversión que fue destinada a mejorar la competitividad de las empresas, apoyar su proceso de acción exterior, impulsar la innovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental. Otra novedad importante que ha llevado a estos buenos resultados anuales fue la introducción de productos como ICOdirecto, que ofrecía financiación adicional a autónomos y pymes simplificando los trámites de solicitud. Desde su puesta en marcha se han aprobado un total de 5.313 solicitudes, por un importe de 233 millones.