Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

14 marcas de aguas minerales vendidas en Italia contienen pesticidas

14 marcas de aguas minerales vendidas en Italia contienen pesticidas

HOSTELVENDING.COM 30/07/2024.- El 77,7% del agua mineral vendida en Italia recoge restos de pesticidas, aunque no superan el límite de 0,1% de microgramos por litro, lo alarmante es que, en algunos casos, estén presentes hasta cuatro principios activos potencialmente nocivos.

Según ha podido comprobar la revista de cohsumo Il Salvagente, casi un 78% del agua mineral que se vende en Italia contiene restos de pesticidas. La investigación llevada a cabo se basó en 18 muestras de diferentes marcas de agua, concluyendo que, 14 de las mismas, recogían residuos de pesticidas. En realidad, la cifra por sí misma no sería lo grave, pues realmente las muestras no superaban el límite de 0,1 microgramos por litro y el 0,5% total fijado por la legislación; sin embargo, la alarma aparece cuando, tal y como recoge el estudio, algunas marcas presentan hasta tres o cuatro activos diferentes potencialmente nocivos. En este grupo se incluirían disruptores endocrinos tóxicos para la fertilidad o que puedan evolucionar a compuestos cancerígenos.

Así, se examinaron muestras del agua de firmas como Panna, Levissima, San Benedetto, Lete, Guizza, Uliveto, Sant'Anna, Saguaro, rocchetta, Eva, Vitasnella, Brioblu, Fiuggi, San Pellegrino, Fonte Essenziale, Evian y Lauretana. Del total, las únicas que no presentaron trazas de pesticidas fueron el agua natural Panna, Evian natural en vidrio, San Benedetto Ecogreen natural y la Fonte essenziale natural. Respecto a las que sí, nos encontramos casos como los de San Pellegrino, Levissima y Guizza, que recogían hasta 4 compuestos activos diferentes, como Propiconazol y Cipermetrinas, ingredientes que podrían, supuestamente, perjudicar la fertilidad, o que pueden llegar a ser cancerígenos, como el Bifenilo. Por otra parte, se registraron hasta ocho muestras con tres tipos de pesticidas.

Entre las marcas y productos analizados, los que encabezan el top de calidad de Il Salvagente son Aqua Panna natural, Evian natural en vidrio y San Benedetto Ecogreen natural, calificados de "excelente". Para ello, los pesticidas pesaron un 40% en la valoración global; aunque se tuvieron en cuenta otros factores como los minerales (que pesaron un 30%), los nitratos (10%), la sostenibilidad (10%), la ergonomía (5%) y el etiquetado (5%). Al final del ranking se ubican Uliveto naturale, Guizza naturale, Rocchetta naturale y San Pellegrino frizzante.

En la investigación, se pone de manifiesto el valor del hallazgo de pesticidas en un agua que, al estar embotellada directamente en origen, al menos según el sentido común, debería estar totalmente incontaminada. Tanto es así que los laboratorios detectaron residuos de pesticidas en el agua embotellada a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar. "Sería necesario investigar la zona de captación," señala Silvano Monarca, ex profesor de Higiene y Medicina Preventiva de la Universidad de Perugia, "la presencia de residuos en el agua del manantial puede indicar que hay tierras cercanas que utilizan pesticidas en gran cantidad. Generalmente, los manantiales están de alguna manera protegidos contra la contaminación. Estos datos podrían ser una advertencia sobre posibles fallos en esta protección."

Otro aspecto a considerar es que, según la normativa actual, las ARPA de cada región son las encargadas de proporcionar a los titulares de las concesiones mineras la lista de plaguicidas que deben ser investigados. "Nuestro plan analítico incluye el control, mediante análisis de laboratorios acreditados realizados a intervalos regulares, tanto del producto final como de las fuentes, de todos los pesticidas que figuran en la lista proporcionada por las autoridades sanitarias. Los resultados demuestran la ausencia de cualquier contaminación, lo que garantiza la plena conformidad de nuestros productos desde el punto de vista higiénico-sanitario," explicó Cogedi, la empresa propietaria de Rocchetta y Uliveto, señalando que los pesticidas mencionados por la revista no están en la lista de Arpa. Esto sugiere que, si realmente hay un fallo, podría ser "sistémico."

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más