Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

2 de cada 3 consumidores intenta reducir su consumo de azúcar

2 de cada 3 consumidores intenta reducir su consumo de azúcar

HOSTELVENDING.COM 01/08/2022.- La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) elabora un estudio para analizar las percepciones de los consumidores sobre el azúcar, en el que recomienda utilizar herramientas visuales para explicar al consumidor las diferencias entre términos como azúcares naturales, libres, añadidos y totales.

La EFSA ha publicado su estudio sobre los consumidores y los azúcares en la dieta. El objetivo es mejorar la comprensión de cómo los diferentes grupos de población perciben los riesgos asociados al azúcar en sus dietas.

La encuesta, realizada entre 7.469 ciudadanos (con edades comprendidas entre los 18 y los 76 años) en toda la Unión Europea, se basaba en diferentes parámetros, como la concienciación de los consumidores respecto a la nutrición y a los azúcares, los conocimientos y percepción de posibles riesgos y la confianza en los distintos agentes.

Los resultados de esta investigación confirmaron importantes consideraciones estratégicas y revelaron otros factores a tener en cuenta. Se esperaba que el interés de los consumidores por el tema de la nutrición/azúcar y la importancia de comprender la terminología fueran fundamentales. De hecho, destacan la alimentación y la nutrición como temas de comunicación asiduos: unos 3 de cada 4 europeos se declaran interesados en la alimentación y la nutrición, y 1 de cada 2 afirma consumir regularmente información sobre alimentación y nutrición.

Ese aumento de información tiene su eco en el propio consumo, viéndose sus hábitos alimentarios afectados: 2 de cada 3 europeos han intentado, en algún momento de su vida, comer más frutas y verduras y reducir su consumo de azúcar; casi el 50% ha intentado reducir la sal y la grasa en su dieta.

Además de la información sobre las audiencias y sus características, la encuesta de consumidores proporcionó datos sobre las intenciones de comportamiento en cuanto a la compra actual de alimentos y el posible cambio de comportamiento.

Productos reducidos en azúcares vs productos con edulcorantes

En concreto, las preguntas 14, 15 y 17 de la encuesta, buscaban perfilar la apertura de los consumidores a la hora cambiar su comportamiento de compra con el fin de limitar su consumo de azúcar. En la pregunta número 14, la encuesta planteaba a los usuarios si elegirían una alternativa de producto reducido en azúcar o uno que contenga sustitutos del azúcar (edulcorantes artificiales):

Al menos la mitad de los encuestados están dispuestos a comprar productos reducidos en azúcar en casi todas las categorías de alimentos mencionadas (58% para ‘zumos de fruta', 55% para 'cereales de desayuno', 54% para 'productos lácteos', 52% tanto para 'dulces o chocolate' como para 'pasteles y bollería', y 49% para 'refrescos'). Sin embargo, la aceptación de sustitutivos del azúcar fue considerablemente inferior, aglutinando un porcentaje entre el 13% al 19%.

Los factores que los consumidores consideran cuando compran productos en estas categorías de alimentos son, principalmente, el sabor, con un rango de 41% para 'chicles', el 61% para 'dulces o chocolate' y también para 'pasteles y bollería'; seguido del precio, que se dio como factor por más de un tercio de los encuestados en todas las categorías excepto en 'chicles' (22,6%). Las consideraciones de salud fue el tercer factor más citado, contabilizando cerca del 35% de las respuestas en relación con los "productos lácteos",

Así, la autoridad utilizó sus resultados para elaborar una serie de consejos para ayudar a las partes interesadas a comunicar el riesgo de forma más eficaz. Por ejemplo, recomienda utilizar herramientas visuales para explicar términos como azúcares naturales, libres, añadidos y totales para ayudar a los consumidores a entender la diferencia.

Y es que al menos 1 de cada 3 entrevistados encuentran difícil entender los términos vinculados a los azúcares. En particular, la comprensión de la categoría de azúcares libres fue menor que la de azúcares totales y azúcares añadidos.  

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más