2022, el año de las grandes alianzas del sector: Nayax adquiere OTI

HOSTELVENDING.COM 25/01/2022.- La compañía especializada en sistemas de pago, Nayax, acaba de anunciar la adquisición de On Track Innovations (OTI), también dedicado al mundo de las soluciones de pago, en concreto, a los sistemas de pago inteligentes para máquinas desatendidas.
Enero continúa transcurriendo con toda una cadena de grandes alianzas y adquisiciones en diferentes segmentos vinculados a la distribución automática: operadoras de vending fusionadas, acuerdos de diferentes marcas en el mundo del café, colaboraciones entre empresas dedicadas a la fabricación de snacks… y ahora, el siguiente movimiento se produce en el sector de los medios de pago.
Esta vez, la jugada la realiza Nayax, proveedor de medios de pago dirigida al vending a través de opciones en efectivo, cashless, contactless y pago digital, que, a través de la EVA, ha hecho pública su adquisición de otro miembro de la asociación europea, OTI. On Track Innovations desarrolla y vende soluciones de pago inteligentes para comercios desatendidos.
"Esta adquisición es un paso importante en nuestro plan para ganar cuota en nuestros mercados objetivo y acelerar nuestras oportunidades de crecimiento en territorios como Japón", comentó Yair Nechmad, consejero delegado y presidente de Nayax.
Además de fijar su presencia en Japón, cuna del vending, la adquisición también persigue la meta de posicionar a la compañía en el segmento de las estaciones de servicio, un modelo de negocio cada vez más hibridizado con la distribución y restauración automáticas: "OTI cuenta con una plantilla experimentada, una base de clientes leal y de alta calidad, así como operaciones significativas en el mercado de los sistemas de repostaje automático. Esta transacción apoya el plan de negocio estratégico de Nayax, ya que exploramos constantemente posibles adquisiciones con tecnologías complementarias que apoyarán nuestro crecimiento continuo", concluyó Nechmad.
De hecho, en relación a este segmento, en verano del año pasado se hacía oficial el acuerdo entre MOL Group, la empresa internacional dedicada al petróleo y al gas; una colaboración tras la que la petrolífera pretendía mejorar la experiencia del consumidor y ofrecer los pagos sin efectivo, una corriente que crece como la espuma.
Y es que, las estaciones de servicio han vuelto a verse obligadas a reconstruir su estrategia para adaptarse a un nuevo panorama, en el que tanto la pandemia y como los consiguientes cambios de hábitos han hecho mella. Ahora, han pasado de ser un simple emplazamiento de venta de hidrocarburos a un entorno multiservicio donde la facturación de estos servicios complementarios es equiparable a la del repostaje como tal. Si te interesa conocer más a fondo esta nueva realidad, te dejamos por aquí nuestro especial sobre Estaciones de Servicio - la NO gasolinera.