4 aspectos básicos para iniciarse en el negocio del OCS

Tu jefe ya no tiene excusas: café y agua en todas las oficinas de España
HOSTELVENDING.com 19/07/2018.- El OCS se trata de un nicho de mercado emergente que se está asentado de forma completamente dispar en toda Europa. Los países nórdicos, con modelos cautivos y muy enfocados hacia el interior, ya nos llevan unas pocas décadas de ventaja en lo que respecta al café para las oficinas. El entorno anglosajón (Reino Unido y EEUU) evoluciona lenta pero inexorablemente hacia los micromarkets. El centro de Europa se mantiene indecisa entre el el vending y las oportunidades del “bean to cup” gratuito del OCS. Y, finalmente, los países mediterráneos aún no han terminado de despegarse de sus freestanding.
Seguramente, como operador, ya tengas algunas plazas aseguradas en determinadas empresas y oficinas. A continuación exponemos una serie de indicadores que podrían ayudarte a iniciar una reconversión del vending al OCS.
Las instalaciones siempre adecuadas
Si quieres instalar un córner de Office Coffee en un lugar donde previamente no había más que máquinas de vending, lo ideal es averiguar si hay espacio suficiente para una pequeña sala de descanso que esté bien acondicionada.
El concepto de vending se basa en la conveniencia y la inmediatez del servicio; sin embargo, el del OCS está vinculado a otros valores como pueden ser la comodidad y necesita unas instalaciones que sean afines a esta línea. No es que el OCS sea incompatible con la austeridad del servicio, pero sí que crea grandes sinergias que pueden incrementar las ventas de la mano de las fuentes de agua y de todo aquello que pueda acompañar a una pequeña estación de café.
Finalmente, para aquellos que decidan ofrecer un servicio todavía más completo para sus trabajadores, no hay que olvidar el sinfín de posibilidades que ofrecen empresas como Efficold gracias a sus coolers y a sus vitrinas perfectas para una oferta de snacks, alimentos y bebidas frías.
¿Serás bien recibido por los empleados?
El caso ideal del Office Coffee es aquel en el que la empresa se hace cargo de los costes asociados al servicio de café y los empleados perciben el beneficio de una forma completamente gratuita.
Por desgracia, en España, esto no suele ser algo habitual, lo que obliga a los operadores de OCS a alternar otras fórmulas como el repercutir los costes a los empleados. En este sentido, de nada sirve ofrecer un producto de una calidad superior si, por las razones que fueran, los trabajadores no están dispuestos a pagar y no va a ser posible rentabilizar la plaza.
Mantenimiento, limpieza y prevención
Si el mantenimiento de una máquina de vending ya es complejo de por sí, lo debe ser aún más el de una máquina de OCS que se encuentra en contacto directo con el usuario. Asegurar que los filtros son cambiados regularmente, que no hay acumulación de residuos del café y que la máquina se encuentra siempre operativa son algunos aspectos fundamentales para tener satisfecho siempre al consumidor. Por estas razones, será necesario formar al técnico o reponedor de turno para seguir un protocolo que garantice la calidad del servicio en cada taza.
¡Cuidado con el modelo de máquina ofertado!
Tan malo puede ser utilizar una superautomática de 10.000 euros en una Pyme familiar, como un parque completo de máquinas de cápsulas en una empresa con más de 200 trabajadores. Es cierto que las superautomáticas más caras del mercado están destinadas a espacios con una rotación muy alta del producto o con picos de actividad elevados.
Así, la gama Egro de Rancilio está específicamente diseñada para ofrecer desayunos en grandes hoteles o para soportar la hora del almuerzo en empresas como Ikea; mientras que firmas como Saeco o Azkoyen ofrece modelos más adaptados al día a día de las oficinas.
Teniendo en cuenta todos los puntos anteriores, es necesario ser realista a la hora de fijar los presupuestos y tener en cuenta la amortización de cada máquina y el rendimiento que se le va a sacar.
Por suerte, ya existen en el mercado empresas como Espressa que precisamente te ayudarán con tu proyecto y te facilitarán en todo momento las herramientas básicas para que puedas empezar con tu negocio de Office Coffee.