Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Adelanto de los nuevos helados de este verano, un mercado que crecerá un 2%

Adelanto de los nuevos helados de este verano, un mercado que crecerá un 2%

HOSTELVENDING.com | 23/05/12.- Si bien el verano sigue siendo la época de mayor consumo de helados, la tendencia se asienta poco a poco y los helados están cada vez más instalados en nuestras neveras a lo largo de todo el año. Esta tendencia se explica con el aumento progresivo del helado consumido en hogares, que el pasado 2011 fue del 41%, frente a un 34% en 2003. El resto del producto (59%) se consume en el mercado de foodservice, tanto en formatos comerciales de impulso como en los distintos establecimientos de restauración.

En cuanto a datos de consumo globales, los elaborados por la Asociación Española de Fabricantes de Helados registraron en 2011 un aumento del 3,1% respecto al año anterior, llegando a los 304 millones de litros, y revirtiendo así la tendencia bajista del año anterior. El crecimiento del mercado lleva a un consumo per cápita de casi 6,5 litros, situándonos en un rango medio de consumo en el entorno europeo.

Estimación de la campaña heladera en época estival
helados kalise impulso sandwich vending maquinas expendedoras hostelvendingCon la llegada del calor hay un aumento del consumo de los helados y las previsiones para este año apuntan a una primavera cálida y un verano bajo los efectos de la canícula.

Según el sector heladero, si se confirman estas buenas condiciones meteorologías, se estima que en esta campaña los españoles consumirán un 2% más que el año pasado, incremento que vendría a compensar la contracción del consumo a causa de la crisis así como la campaña del año pasado, donde julio tuvo un comportamiento climatológico irregular.

Las novedades abundan
El abanico de productos, gracias a la gran inversión que destina la industria heladera a la renovación de sus catálogos, es cada vez mayor y las alternativas son múltiples. Incluso las nuevas tendencias en otras categorías de la alimentación, los nuevos formatos, sabores y texturas, así como los productos bajos en calorías, se ven reflejadas en los helados de las principales empresas heladeras de España y que pertenecen a la Asociación.

Para esta temporada encontramos desde las novedades en los nuevos formatos, que se ajustan a las necesidades de consumo en los helados para llevar a casa, hasta los nuevos sabores de los helados de compra por impulso o pasando por los productos dirigidos al consumo en los restaurantes.

En el canal impulso y alimentación Kalise Menorquina presenta el Sándwich Adiction, sin azúcares añadidos y con tan sólo 87 calorías, que aparece después del éxito del Cono Adiction, elegido Producto del Año 2012 con el Gran Premio a la Innovación.

Y en el canal hostelería, principalmente en heladerías, nos encontramos también con nuevos sabores y presentaciones originales. Por ejemplo, de las novedades de La Jijonenca destaca su Granel de Piruleta con bolitas de gelatina y que viene servido con una piruleta. También Farggi se lanza a los lineales con Semifreddo, una tarta helada que tiene la característica de poder consumirse a dos temperaturas: puede ser una tarta helada (-18ºC) o una tarta mousse (+4ºC).

helado nestle ice cream vending machines maquinas expendedorasEl desarrollo y lanzamiento de productos que atienden a diferentes colectivos, como los intolerantes a la lactosa, es también un segmento de productos en el que la industria heladera está siendo pionera. Por ejemplo, Helados Estiu, interproveedor de Mercadona, ha sacado al mercado (bajo la marca Hacendado), un helado muy cremoso de soja sin lactosa, y en tres sabores diferentes. O también un helado de yogur natural con las propiedades saludables del yogur.

También las empresas incorporan prácticas y políticas socialmente responsables. Por su parte, los helados Magnum (Frigo) incorporan cacao certificado por la ONG Rainforest Alliance. Y este año como novedad presentan Magnum Infinity, un helado de chocolate negro con cobertura 60% de cacao, hecho con un cacao único que, por sus propiedades especiales, alarga la sensación de placer del chocolate durante aún más tiempo.

Por otro lado, se presentan varias novedades en los productos dirigidos a los más pequeños. Entre ellas, destaca Pirulo Jungly, de Helados Nestlé, un helado de vainilla con una piel con sabor a plátano que se pela. Y en cuanto a nuevos y novedosos sabores, está el ejemplo Häagen-Dazs que lanza su ‘Mint Leaves & Chocolate’, un helado de menta blanco con generosos trozos al cacao y trocitos de hojas verdes de menta.

Los helados como productos poco calóricos y como fuente de calcio
Los helados constituyen una forma agradable de tomar calcio y proteínas lácteas de buena calidad nutricional, lo que resulta especialmente importante en niños y personas de edad avanzada. La aportación de leche que realizan los helados los convierte en alimentos muy adecuados para niños, adolescentes y personas que requieran un aporte de proteínas de alto valor biológico y calcio.

Los helados son una alternativa a valorar para completar la ingesta de este mineral en aquellas personas que por hábitos o gustos no llegan a consumir las cantidades diarias recomendadas. Igualmente, es una opción a valorar en mujeres embarazadas y en períodos de lactancia ya que son situaciones fisiológicas con mayor requerimiento de calcio.

Según el Libro Blanco de los Helados, dependiendo del grupo de edad y del tipo de producto, 100g de helado de base láctea supone un aporte calórico de entre un 5 y un 12% de las cantidades diarias recomendadas de energía.  Con respecto al sorbete o helado de agua, 100 gr de este producto no alcanza ni el 10% de las recomendaciones diaria de energía.

Sobre la Asociación Española de Fabricantes de Helados
La Asociación Española de Fabricantes de Helados (AEFH) es una entidad sin ánimo de lucro que, creada en 1977, y que agrupa a las principales empresas del sector: Farggi (Grupo Farga), General Mills, Grupo Helados Estiu, Grupo Kalise Menorquina, Helados y Postres, Industrias Jijonencas y Unilever España. Actualmente representa en torno al 70% del mercado español heladero. La misión de la Asociación es defender los intereses de los asociados, así como potenciar la imagen del helado y dar a conocer sus innegables virtudes.

→ Adelanto del número Especial de Verano de la revista HOSTEL VENDING

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más