Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Alfons Durany: “Queremos hacer del take away un arte”

Alfons Durany: “Queremos hacer del take away un arte”

El coffee to go, supeditado a las barreras culturales

HOSTELVENDING.com 10/05/2018.- Si el vending vive con expectación todo los que afecta a los plásticos de un solo uso, la hostelería también lidia con las dudas. Si las legislaciones siguen endureciéndose hasta el punto de prohibir su uso en vasos y vajilla, el sector debe transformarse en su esencia y en los modelos de negocio que se han ido creciendo al abrigo de las nuevas tendencias de consumo.

Habiendo participado en las últimas ferias especializadas, como HIP y Hostelco, la empresa García de Pou afronta los cambios con un catálogo totalmente adaptado a las circunstancias. Charlamos con Alfons Durany, director comercial de la firma proveedora de material de un solo uso para la hostelería.

-¿Es el momento de decirle adiós al plástico en los materiales de un solo uso?
Decir adiós al plástico quizás sea una expresión demasiado contundente, pero es evidente que el público está demostrando una clara tendencia hacia materiales más sostenibles, como papel, cartón, caña de azúcar, madera, etc.

En nuestro país, se adelantan Baleares y Canarias a la iniciativa de otros países como Francia y Malta, y han empezado a tomar medidas para sustituir los artículos de un solo uso de plástico como las pajitas de bebida, cubiertos, platos, vasos… por artículos de materiales compostables.

-¿Cómo os habéis adaptado a estas nuevas exigencias?
Es una realidad que los desechos plásticos no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza y por tanto García de Pou se ha unido a la sensibilidad por el medio ambiente con productos de material compostable y biodegradable intentando dar soluciones ecológicas que poco a poco vayan reemplazando el uso del plástico en los comercios.

Este año apostamos por enfatizar nuestro posicionamiento como fabricantes de productos de un solo uso sostenibles y ecológicos con nuestra Línea Feel Green y todos los productos Ecolabel.

-¿Son el papel y el cartón la alternativa o hay otras opciones menos costosas?
El papel y cartón no son en absoluto opciones costosas, por sí mismos ofrecen muchas posibilidades que van desde la pura celulosa hasta reciclados. Otras alternativas estarían en la caña de azúcar, hoja de palma, madera, etc., en una línea muy aceptable de costes.

La vajilla de caña de azúcar, Bionic, hecha a partir de la pulpa de fibras de esta planta es un desecho de la industria agroalimentaria, reciclado en objeto útil. Es resistente al aceite caliente, es apta para el congelador y el microondas y reciclable después de su uso.

Los platos y bandejas de hoja de areca están realizados a partir de las hojas que caen naturalmente del árbol. Son una excelente solución para salvaguardar la atmósfera produciendo platos de un solo uso que se degradan muy pronto, sin contaminar, cuidan el medio ambiente y son 100% naturales.

El bambú también empieza a usarse en la fabricación de papel, muebles y vajillas. Su crecimiento es rápido y la vajilla resultante es robusta. Nosotros ofrecemos desde alzadores, organizadores, planchas para el pan hasta mini platos, mini vasos, o recipientes de comida al vapor, con unos diseños muy prácticos y funcionales con una gran posibilidad de combinación.

Productos de García de Pou-Entre las tendencias que estamos viendo en el mercado, destaca el diseño del packaging que se ha convertido en pieza esencial de cualquier producto. ¿Qué importancia tienen los productos personalizados para el Horeca?
Nos movemos en un entorno en el que la imagen tiene cada vez más importancia. El público identifica artículos, ideas, sabores, empresas siempre asociados a una imagen o logo. De ahí que la demanda de personalizaciones se haya incrementado considerablemente.

Con la personalización de productos de hostelería se impulsa la marca de negocio. Una imagen corporativa cuidada es concebida por el cliente como una garantía de un buen servicio. García de Pou ofrece una amplia gama de productos personalizables con una excelente calidad de impresión: servilletas, posavasos, manteles, bolsas para sándwiches, envoltorios para recipientes de presentación, cartonaje y todos aquellos productos de un solo uso relacionados con la restauración con los que se marca el propio estilo del cliente. Somos especialistas en impresión con asesoramiento personalizado, con cantidades mínimas y precios asequibles para ayudar a nuestro cliente a reforzar su marca y diferenciarse de la competencia. Es importante ofrecer toda la garantía a la hora de customizar los artículos.

-¿Cómo contribuye el envase a la experiencia del consumidor?¿Qué pueden aportar en este sentido?
Siempre tenemos en cuenta al consumidor en el diseño y fabricación de nuestros envases. Estamos atentos a la naturaleza de los productos que serán contenidos por el mismo y la mejor forma de realzarlos y hacerlos llegar al cliente final. Sin ánimo de enfatizar, un envase adecuado casi forma parte del sabor del producto que contiene.

Estamos cada día más abiertos a probar nuevos sabores e incluso ya nos hemos hecho fan de algunos platos que nos llegan de otros países como el sushi, humus…, cada vez más nos apetece salir al exterior, pasar más tiempo al aire libre pero, eso sí, sin dejar de lado la comida saludable. La presentación ha de ser visualmente atractiva, ha de estar bien ordenada, ha de ser fácil de llevar y que no lleve a situaciones desagradables, como salsas que goteen, grasa que manchen etc..

Queremos propiciar que se pueda hacer del take away un arte, y así garantizar que la experiencia, para el establecimiento y para el cliente final, sea del todo placentera. Con pequeños recipientes de un solo uso ideales para catering o aperitivos. Con nuestros productos Bionic con formas ergonómicas y prácticas para que la vajilla se adapte a su uso en diferentes eventos. Con accesorios para pinchitos y recipientes de bambú que parecen estar de moda por razones medioambientales. Con envases de alta calidad para platos preparados, pastelería, restauración resistentes a la grasa y apilables, aptos para el microondas…

El envase es un elemento muy importante para ganar la batalla a otros productos y entender el comportamiento del consumidor nos permite que éste se adapte mejor a sus necesidades.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más