Alianza para liderar el negocio de batidos en España: Grupo de ColaCao compra la mitad de Cacaolat

HOSTELVENDING.COM 01/07/2024.- Valorado en 50 millones de euros, el pacto entre Idilia Foods y Damm aún debe ser autorizado por las autoridades competenes.
Nuevas alianzas llegan al panorama de la industria alimentaria española. Siempre lo hemos dicho, la unión hace la fuerza. Ahora, las grandes compañías lo están empezando a poner en práctica -aunque siempre se han dado-; entramos en una nueva etapa de la industria, en este caso, en la de bebidas, en la que las grandes empresas eligen colaborar activamente con grandes partners que proponen soluciones para estar presentes en entornos nuevos.
A raiz de esto, dos caras archiconocidas a nivel nacional ColaCao y Cacaolat, dos icónos de la infancia de todos, van a crear un blend empresarial. Así, el grupo Idilia Foods, con un palmarés de marcas como Nocilla, Paladín y Okey, y quizás la más conocida, ColaCao. Esta última ha sido la que ha pactado con el grupo Damm la adquisición del 50% del grupo Cacaolat -que viene registrando números rojos desde hace algunos años-. La operación, tal y como recogen desde La Vanguardia, está estimada en 50 millones de euros, a través del pago en cash de 30 millones por parte de Idilia Foods y de la tasación en 20 millones de su negocio de batidos, que incluye en el acuerdo bajo la meta de crear el mayor grupo de batidos en España.
Con ello, Cacaolat (y sus marcas Cacaolat, Letona y Laccao) capitneará la gestión, comercialización y distribución de las marcas de batidos de Idilia Foods (ColaCao Energy, Okey y ColaCao Shake), y la propiedad de este nuevo gigante se repartirá entre sendos grupos. Bajo este nuevo paraguas, las compañías pretenden pisar el acelerador del crecimiento de los batidos lácteos en España; pero también a nivel internacional.
La operación aún está pendiente de ser autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El acuerdo, según los comunicados que han emitido tanto Damm como Idilia Foods, prevé que Cacaolat continúe operando de manera independiente bajo el equipo directivo liderado por su director general, Josep Barbena. De igual forma, los insumos de la marca se seguirán produciendo en su planta de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). El grupo Cacaolat, perteneciente a Damm desde 2021, presentó en 2023 una facturación de 82 millones de euros, un 12,8% más que el año anterior..
Este tipo de alianzas, de caras conocidas para el gran público y percibidas como tradicionales, funcionan muy bien en el ámbito alimentario. En el caso concreto de Idilia Foods, pertenece a la familia Ferrero, y se creó en 2015 tras la desvinculación con Nutrexpa; por la suya, Cacaolat, se fundó bajo la familia Viader, creando en 1933 la bebida fría de cacao, Cacaolat, tras probar una bebida artesanal similar en Hungría. Sin embargo, tras varias situaciónes, Cacaolat cayó en manos de Nueva Rumasa 2, para acabar en 2011 en concurso de acreedores. Dos años más tarde, Damm y la embotelladora Cobega, propiedad de la familia Daurella, rescataron a Cacaolat con una inversión de 130 millones de euros, comprando el grupo a partes iguales. De esta cantidad, 75 millones se destinaron al pago de la administración concursal y el resto a inversión. En 2021, Damm adquirió el 50% de Cobega por solo 15 millones de euros, según detalló la embotelladora en su informe anual. Esto implica que hace tres años, en 2021, el valor del grupo Cacaolat era de 30 millones de euros, un 77% menos de lo que valía diez años antes.
Actualmente, sin embargo, la valoración es significativamente mayor. Si la operación entre Idilia Foods y Damm está valorada en 50 millones, el grupo completo ahora tiene un valor de 100 millones de euros. Esta valoración no refleja una mejora en los resultados financieros de Cacaolat, que ha experimentado varios años de pérdidas. Las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil muestran pérdidas de 2,05 millones de euros en 2022, sumadas a los 2,27 millones de euros en pérdidas del año anterior y a los 6,13 millones de euros de pérdidas durante el año de la pandemia. En 2022, las deudas a corto plazo del grupo con entidades de crédito ascendían a casi ocho millones de euros. Sin embargo, las últimas cuentas registradas muestran una mejora en la cifra de negocios, que pasó de 53,4 millones de euros a 72,9 millones en 2022, y según los últimos resultados de 2023, alcanzó los 82 millones de euros. La nueva combinación empresarial para crear un gran grupo de batidos tiene el desafío de devolver a beneficios al icónico fabricante de bebidas de cacao, que al igual que su historia empresarial llena de altibajos, se puede disfrutar fría o caliente.