Alianzas decisivas en el mercado del vending: ¿Es el destino del sector?

HOSTELVENDING.COM 22/05/2024.- Esta joint venture entre Arepla y Silplaster supone un movimiento importante para el mercado del vending, horeca y OCS. El acuerdo se firmó durante la celebración de Venditalia 2024.
Lo hemos repetido hacia la saciedad: la unión hace la fuerza. Y de hecho, de un tiempo a esta parte, hemos entrado en una nueva etapa de la distribución automática en la que las grandes empresas eligen colaborar de forma activa con grandes partners que proponen soluciones que a lo mejor desconocen porque son entornos nuevos; entornos disruptivos con soluciones integrales y premium.
El modelo combinado de marcas y operadores está empezando a demostrar sus ventajas, como hablábamos en el artículo sobre Lavazza y la adquisición de IVS Group. Las marcas suelen tener una gran influencia y una amplia gama de productos, mientras que los operadores cuentan con los conocimientos técnicos y la experiencia necesarios para desplegar y mantener redes de máquinas expendedoras. La colaboración entre ambos puede llevar a compartir recursos, aumentar la eficiencia operativa, extender la cobertura del mercado y, lógicamente, incrementar los ingresos por ventas.
Otro ejemplo de alianzas entre grandes partners, y el más reciente, es la joint venture entre Siplaster y Arepla; un acuerdo cerrado en el marco de Venditalia 2024.
Se materializa así una importante integración empresarial entre sendas compañías, que unen sus fuerzas para ofrecer una gama cada vez más amplia de paletinas para el mercado europeo. Productos que, tal y como confirman las empresas italianas, están diseñados en una lógica de ecosostenibilidad e innovación.
Con esta operación, el objetivo es crear un grupo que se convierta en un punto de referencia para todos los operadores del sector de la distribución automática, que busca siempre soluciones tecnológicas respetuosas con la normativa y el medio ambiente. En ese sentido, pretenden aunar conocimientos tecnológicos, desarrollados por cada una en su propio segmento de mercado, la inclinación por la innovación continua y el conocimiento de las necesidades tanto del unattended.
El comunicado confirma que mantendrán su propia autonomía productiva y comercial. Carlo Redoglia, CEO de Silplaster, y Luca Pennisi, CEO Arepla Srl, respectivamente, explican: "Vemos un futuro en el que la integración de fuerzas entre empresas es la única forma de seguir siendo competitivos. El mercado globalizado se ha abierto a la entrada de competidores no europeos que operan a expensas de la calidad y de las normas de la UE. Nosotros apostamos por el Made in Italy y por una cadena de producción de alta calidad que respete a las personas, el medio ambiente, el territorio y, por supuesto, las necesidades del mercado al que nos dirigimos".