Alimentaria anuncia novedades para 2012

HOSTELVENDING | 02/02/11.- Alimentaria, el salón internacional de alimentación y bebidas, estrenará este año dos nuevos pabellones de Fira Gran Vía y espera ocupar cerca de 100.000 m2 de oferta comercial y actividades gastronómicas, empresariales y de innovación
Del 26 al 29 de marzo de 2012 Alimentaria volverá a Barcelona con nuevas incorporaciones. El salón ha constituido recientemente su comité organizador y ya calienta los motores de una nueva edición que pondrá toda su atención estratégica en la competitividad, la internacionalización y la marca de la industria alimentaria.
Josep-Lluís Bonet, presidente de Fira de Barcelona y de Freixenet, asume de nuevo la presidencia del comité organizador de Alimentaria 2012, que cuenta además con las nuevas incorporaciones de Bernard Meunier, director general de Nestlé España, y de Horacio González Alemán, secretario general de FIAB. En palabras de Bonet, “el éxito de Alimentaria se sustenta en su gran profesionalidad, el elevado grado de conocimiento del sector y la experiencia acumulada durante toda su trayectoria.
Alimentaria revalidará su liderazgo internacional, posicionándose como el “think- tank para la totalidad de la industria agroalimentaria”, apunta su Presidente. Competitividad, internacionalización y marca asumirán con más empuje su decisivo papel estratégico en la composición y proyección del salón. “Ahora, el crecimiento viene de las ventas al exterior y éstas sólo se pueden realizar desde posiciones competitivas y con la marca como bandera cualitativa”, resume Bonet.
En Alimentaria se citarán los principales operadores del sector a escala global. Con una previsión de 4.000 empresas –un tercio de ellas extranjeras-, y de 140.000 compradores, - un 25% de procedencia internacional -, el salón se confirma como centro internacional de operaciones comerciales. Así lo manifiestan sus expositores quienes reconocen en más de un 60% de los casos su intención de salir al mercado internacional en breve. Con tal objeto, tienen lugar en el salón los Proyectos Internacionales, más de 8.000 reuniones de trabajo a favor de la internacionalización de la empresa alimentaria española.
Alimentaria afronta su próxima edición con la clara pretensión de desestacionalizar su actividad mediante el apoyo a eventos estratégicos como el Concurso Cocinero del Año, el acompañamiento a las misiones comerciales de FIAB, diversos acuerdos con partners del ámbito académico y de la I+D+i y la presencia en las redes sociales y la web 2.0., entre otras derivadas de su actividad que prolongarán su cliclo vital más allá del tempo estrictamente ferial.
Además de los ya citados, componen el comité organizador de Alimentaria 2012 Jesús Serafín Pérez, director general de Aguas de Fuensanta, presidente del Consejo de Administración de la Confederación Europea de Industrias Alimentarias (CIAA) y presidente de FIAB; Ignacio Ferrero, consejero delegado de Nutrexpa; José María Bonmatí, director general de AECOC; Pere Camprubí, director de Expansión de Fira de Barcelona; Juan José Guibelalde, consejero adjunto a la Presidencia del Grupo Campofrío; Josep Pont, presidente de Aceites Borges Pont; Jaime Rodríguez, consejero delegado de Euromadi; Juan Mª Vieites, secretario general de ANFACO – CECOPESCA; Montserrat Gil de Bernabé, directora general de Mercabarna; Ignacio Lladó, director general de Hochland Española; Antonio Llorens, presidente y director general de Serunión; Francisco Sensat, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea; Juan Mª Torres, vicepresidente de Bodegas Miguel Torres; José Arcas, ex presidente de Nestlé España; Jorge Jordana, ex secretario general de FIAB; José Carlos Lacasa, presidente de la Comisión de Promoción de FIAB; Francisco Carrió, director general de Alimentaria Exhibitions; y J. Antonio Valls, director de Alimentaria y director general adjunto de Alimentaria Exhibitions.