Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

AMLabs ofrece claves para superar a la crisis del coronavirus en la distribución automática

AMLabs ofrece claves para superar a la crisis del coronavirus en la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 02/04/2020.- En un contexto marcado por el impacto del Covid-19, los sectores del vending, OCS, micromarkets y demás, están intentando por todos los medios mantener su facturación. Ante una situación de incertidumbre, empresas como AMLabs proponen acciones que los operadores pueden llevar a cabo dentro de su empresa durante esta fase inicial de la pandemia.

Ahora más que nunca, el vending necesita aunar fuerzas a nivel internacional para poder hacer frente a un enemigo que no tiene miramientos en ningún sector o territorio: el coronavirus. Desde el plano de la distribución automática (vending), si bien es cierto en la mayoría de países se alza como un servicio esencial y debecontinuar dando servicio, los operadores y en general todos los que operan en el sector, no terminan de saber cuál es la mejor forma de hacerlo o cómo poder seguir facturando y generar un margen de beneficios para sacar sus empresas adelante.

La empresa brasileña especializada en gestión, pago y telemetría para operadores de máquinas expendedoras, OCS y Horeca, quiere arrojar luz en estas cuestiones y expone una serie de medidas que los empresarios podrían aplicar para superar la crisis. Según expone Leandro Fidelis, gerente de Productos en AMLabs, una de las claves se halla en los empleados: “La ley brasileña tiene varias reglas para proteger a los trabajadores, el gobierno cambió algunas durante este periodo para evitar la pérdida de los empleos”. Por ejemplo, en principio quedaba regulado que el aviso de vacaciones debía ser de 30 días antes de la fecha, pero actualmente puede hacerse en un plazo de 48 horas. Este cambio hace posible que los empleados se vayan de vacaciones en lugar de ser despedidos, aclarando un poco la situación.

Por otra parte, destaca los préstamos. En el caso brasileño, el Gobierno “está lanzando algunas líneas de crédito, pero no todos los empresarios son conscientes de su existencia o no lo intentan, por la burocracia”, expone Fidelis. Así, es necesario informarse de cuáles son las ayudas existentes y demandarlas lo antes posible. En el plano brasileño, destacan BNDES y DesenvolveSP.

Por supuesto, otras posibles medidas se encuentran en la comunicación. Así, negociar con los proveedores y tener una comunicación constante facilitará hacer frente a los problemas de ingresos. En el vídeo también explica la realización de una encuesta para evaluar el impacto del contexto actual con el coronavirus en las compañías de Vending. “Pronto publicaremos los resultados de esta investigación y podremos comprender la mayoría de las dificultades y qué otras acciones podemos tomar para tratar de ayudar al sector a superar este momento con el menor impacto posible”, nos comenta Leandro.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más