Áreas sigue la senda de las licitaciones internacionales y consolida sus resultados

HOSTELVENDING.com | 26/03/12.- Grupo Áreas, una de las empresas líderes en restauración, distribución comercial y servicios integrales al viajero, ha ganado el concurso convocado por Maryland Transportation Authority Board (MDTA) para gestionar, a partir de septiembre, las áreas de servicio de Maryland y Chesapeake durante los próximos 35 años. Esta operación supondrá una inversión de 56 millones de dólares en la renovación de estas dos áreas y generará un volumen de negocio previsto de unos 1.800 millones. "La adjudicación en 2009 de la explotación de la Florida Turnpike supuso la primera incursión en el negocio de las áreas de servicio en Estados Unidos, una vez habíamos iniciado nuestras operaciones en aeropuertos. Ganar el concurso de Maryland supone un nuevo paso en nuestro proyecto de ser, también, uno de los principales operadores de áreas de servicio en autopistas en Estados Unidos”, apunta Pedro Fontana, Presidente de Áreas.
Sin contar esta nueva adjudicación, Áreas, que también incluye máquinas expendedoras en sus instalaciones, ya gestiona en Estados Unidos un total de 124 establecimientos repartidos entre 10 aeropuertos y la Florida Turnpike.
La sensibilidad hacia el entorno natural y el capital humano de la zona ha sido uno de los factores decisivos para que Áreas, el primer operador del sector en España y el tercero en Estados Unidos, fuera el ganador; la compañía ha obtenido las mayores puntuaciones en todos los criterios de selección requeridos, destacando en su apuesta por la sostenibilidad ecológica de las edificaciones e infraestructuras y por trabajar con prestigiosas empresas locales.
Las áreas de Maryland y Chesapeake, cuyas obras de remodelación se iniciarán en septiembre de este año, se encuentran en la autopista I95, concretamente en el tramo de mayor tráfico entre Washington y Nueva York, tendrán un diseño vanguardista y albergarán establecimientos de enseñas tan exitosas como Pizza Hut, Dunkin’ Donuts o Wendy’s.
La inauguración de la nueva área de servicio de Maryland –la mayor de Estados Unidos tanto en superficie como en volumen de ventas– tendrá lugar en diciembre de 2013, después de 15 meses de trabajos de construcción. En paralelo el área de Chesapeake seguirá dando servicio mientras se construye el nuevo edificio de esta área, que se prevé se inaugure en septiembre de 2014.
Ambas áreas de servicio estarán diseñadas, construidas y operadas por Áreas y darán empleo a un total de 575 personas a partir de su inauguración. Cerca del 15% de la facturación de Áreas tiene su origen en los establecimientos ubicados en Estados Unidos, país en el que la compañía está presente desde 2006. Áreas cuenta allí con 124 puntos de venta y la previsión es que esa cifra crezca en los próximos años, ya que la compañía sitúa en este país su principal foco de crecimiento internacional.
Resultados 2011
Áreas presenta sus resultados financieros del ejercicio 2011 con una facturación que alcanza los 649 millones de euros, una cifra superior en un 4% a la del pasado ejercicio. En el mismo período el EBITDA creció un 7,4%, hasta cerca de 54 millones de euros. La inversión registrada ha supuesto un mayor incremento respecto el pasado ejercicio (+11,4%), alcanzando casi los 45 millones de euros.
A pesar de la caída sostenida del tráfico de viajeros y de su consumo, la compañía obtiene unos resultados positivos gracias a la puesta en marcha desde 2009, de una nueva estrategia comercial. En el ejercicio 2010 empezaron a verse los resultados de la implementación de este mix de marcas, que en 2011 ya son claramente perceptibles, en el que se combinan las marcas propias de Áreas, con marcas de partners o franquicias de gran notoriedad como Starbucks, Adidas, Lavazza, Burger King o Danone. La facturación internacional ha aumentado y ya representa un 34% en el 2011, aportando así un tercio sobre el total. El origen de los ingresos prácticamente no sufre variaciones: la restauración sigue siendo la principal línea de negocio –aporta el 63% de la facturación– y los aeropuertos son el mercado en el que se sigue generando la mitad de la facturación.
En América Latina, Áreas se ha mantenido y consolidado como el principal operador de hostelería y tiendas en concesión en México, mientras que en Argentina se ha renovado el contrato con la empresa pública de gestión de aeropuertos hasta el 2017. Por su parte, el continúa el desarrollo del negocio en Chile con la puesta en marcha de 6 nuevos locales en centros comerciales.