Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Arranca HIP con los restaurantes automatizados y el delivery en primer plano

Arranca HIP con los restaurantes automatizados y el delivery en primer plano

HOSTELVENDING.COM 24/02/2020.- IFEMA se convierte desde hoy y hasta el miércoles en escaparate de los últimos avances en innovación para el sector horeca y para el mundo del vending. La hostelería del futuro y, en buena medida, del presente se da cita en la Feria HIP Horeca Professional Expo, que abre hoy sus puertas con la vista centrada en los procesos automáticos como una de sus grandes apuestas. Los restaurantes automatizados y las nuevas soluciones personalizadas de Delivery marcan el arranque de esta edición del evento, en la que, como es habitual, el mundo del vending tendrá una presencia destacada, con los nuevos modelos de negocio que se abren para ello. 

En total, se espera la presencia de unos 30.000 visitantes profesionales que llenarán los 40.000 metros cuadrados de la exposición. Unas 500 marcas expositoras estarán presentes en el evento, entre las que se cuentan muchas que tienen desarrollo en el canal vending y que podrán presentar tanto nuevas líneas de productos como nuevas maquinarias y opciones tecnológicas. La innovación es la palabra clave en HIP y en pocos sectores está quedando tan clara esta tendencia como en el vending, con nuevas máquinas y líneas de negocio. 

Uno de los principales punto de interés para la venta automatizada estará en el Hospitality Congress 4.0, que reunirá a 450 expertos en 10 auditorios con una variedad de temáticas en torno a nuevos procesos organizativos y de producción. Destaca el espacio dedicado específicamente a la robótica. La idea es mostrar todas las opciones de servicio automatizado que se abren gracias a esta nueva tecnología. Los robots cuentan ya con capacidad para hacerse cargo del 100% del proceso, tomando nota de las peticiones de los usuarios mediante apps móviles, preparando los platos en cocinas especializadas y haciendo la entrega mediante vehículos autónomos. Todas estas posibilidades, aún por desarrollar, estarán presentes en el Congreso.

La feria servirá así para dar nuevo impulso a un sector, el ‘unattended’, que es uno de los que más se está desarrollando, con la creación de micromarkets que explotan nuevas herramientas de relación con los clientes. Los sistemas de pago y las máquinas adaptadas a estos servicios son una de las grandes temáticas de las que habrá que estar muy pendientes en esta edición de HIP.

Innovaciones en OCS y en Delivery

Por supuesto, el sector del café será otro de los puntos clave. Las innovaciones en el sector del OCS vienen de la mano de máquinas que ofrecen mejores opciones de café. Las bebidas más premium se combinan con nuevas aplicaciones tecnológicas que van en el sentido de crear máquinas con más facilidad de uso y con más opciones de personalización para las bebidas. HIP se consolida como un espacio de excepción para la presentación de los nuevos modelos de los principales fabricantes.

El sector del delivery es uno de los motores de crecimiento de la hostelería, según destacan desde la propia organización del evento, con cifras que han llegado al 26% en 2018 de acuerdo con los datos del observatorio DBK Informa. Un negocio que llega a los 3.820 millones de euros y que consolidan un cambio de tendencia en los hábitos de consumo en el que los procesos unattended y automatizados van a tener una presencia destacada, con protagonismo para los procesos personalizados en los que la tecnología juega un papel fundamental tanto para la elección de los productos por parte de los consumidores, como para las opciones de delivery. 

Las Dark Kitchen, cocinas que no están abiertas al público sino que se encargan únicamente de la elaboración de pedidos, van a ir ganando protagonismo y ya van a tener una presencia muy destacada en HIP, junto a las grandes empresas del delivery en alimentación, ya plenamente implantadas en el mercado español, como son Deliveroo, Uber Eats o Glovo. Las ventas a domicilio crecieron un 26% el año pasado y ya suponen el 16% de la facturación de las empresas de comida rápida en España, según destacan desde HIP.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más