Autobeer espera que aumente la confianza de los profesionales del espectáculo

HOSTELVENDING.com | 23/01/12.- Sólo dos meses después de la finalización de Vendibérica 2011 y una vez ya rodado el inicio de año, hay empresas en las que todavía resuenan los ecos de esas tres duras jornadas de trabajo, y que esperan se confirmen algunas negociaciones en cuanto a la distribución de productos.
Es el caso de Autobarman, que presentó en Madrid la máquina Autobeer, siendo ésta una de las auténticas sensaciones entre los profesionales y visitantes. Este servicio automático de cerveza de barril ha gustado mucho a los profesionales del vending y, sobre todo, "a los que se dedican a la organización de espectáculos y eventos. Ese es nuestro público y al que principalmente nos vamos a dirigir con campañas específicas de promoción por todo el país, aunque con más énfasis en Andalucía, Murcia, Baleares y Portugal. Sabemos que hay un interés y que causa sorpresa, pero de momento es un sector al que la crisis le está afectando especialmente", señaló uno de los responsables de la firma, Ignacio Morales.
Hay que dejar patente que esta propuesta de distribución automática es muy distinta a las más convencionales, ya que respalda con la mayor calidad una de las exigencias más importantes de los consumidores, una cerveza de grifo bien tirada. "Estando en conversaciones con varios agentes de estos sectores, además de ferias, encuentros, jornadas, seguimos trabajando en desarrollo e investigación, para hacer del producto algo de más calidad.
Por ejemplo, una nueva versión será la Autobeer One, con un solo barril, en vez de los cuatro normales, para dar más opción al cliente. También se está hablando con ingenieros de la Universidad de Sevilla para centralizar más barriles en las máquinas y aumentar la productividad", continuó Morales.
La idea para ir desarrollando a largo plazo es tener un stock de máquinas y demostrar a los potenciales clientes, con hechos y demostraciones, que el producto tiene grandes beneficios, aunque la situación económica todavía no lo permita. "Hemos hablado con promotores de macrofestivales como Rock n' Río o empresas como Grupo Coronitas y esperamos concretar algo. Es importante que suba la confianza en este sector. Todos entienden que es lo que va a funcionar y a todos les sorprende, pero es un dispositivo más caro que otros del vending, aunque da mucho más margen de beneficios", concluyó un esperanzado Morales.