Autogrill y Grupo Áreas llenan la agenda de citas

HOSTELVENDING.com | 26/11/12.- Autogrill y Grupo Áreas continúan con su particular batalla por prestar el mejor servicio en las zonas y ubicaciones donde operan. Al margen de esta lógica competencia empresarial, el afán por subir los niveles de calidad y contar con el vending para complementar su catálogo de servicios al viajero les ha hecho tener una vertiginosa actividad en las últimas semanas.
Por un lado, áreas ha ganado el concurso licitación para instalar puntos de restauración en la Terminal 5 del Aeropuerto de Chicago, el segundo más importantes del país y el cuarto con más tráfico a nivel mundial. La inversión en el gigante estadounidense ascenderá a 6,8 millones de dólares y creará 140 puestos de trabajo en nueve establecimientos.
En España, las adjudicaciones de Áreas también brillan, como la última de dos puntos de restauración en el Aeropuerto de Manises (Valencia), que viene implementada con la gestión de nada menos que 35 máquinas vending y una cafetería Starbucks.
La importancia de los aeropuertos para esta firma ha llevado a que su política de imagen y acercamiento a los usuarios continúe con eventos de lo más atractivos, como la Muestra Gastronómica de Cocina Francesa que, hasta la pasada semana, ha venido teniendo lugar en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Diversas degustaciones bajo el lema 'Francia Ahora Más Cerca' han deleitado a los transeúntes. En este mismo sentido se ha venido desarrollando una serie de actividades, a cargo de Autogrill, en los recintos aeroportuarios que gestiona, destacando también en Barajas la MasterClass de Gin Tonic, o la colaboración con Heineken para la conversión de la Wine Plaza de la Estación de Atocha en un escenario cinematográfico para promocionar el film Skyfall 007.
Autogrill, en otro orden de cosas, y también en sus establecimientos de Atocha, ha puesto en marcha el Proyecto DevoluIVA, una experiencia piloto que se prolongará hasta el 31 de diciembre y que facilitará a los clientes la recuperación del IVA deducible en sus consumiciones. A través de este servicio online, las empresas y los clientes autónomos podrán recuperar el IVA deducible de sus tickets de forma sencilla y cómoda, convirtiendo todos los tickets de gasto en una factura electrónica recapitulativa mensual (por proveedor y servicio). De esta manera, gracias a este novedoso sistema, el usuario de forma automática y segura, puede archivar sus gastos, sin tener que conservar el papel.
Cada vez que el cliente realice una consumición y pase por caja la tarjeta magnética “Devoluiva”, los gastos se envían automáticamente a la cuenta personal del usuario, que puede consultar en cualquier momento, a través del portal de internet de DevoluIVa. Al final del mes, todos los gastos se recopilan en una única ‘e-factura’, que permitirá a las empresas y autónomos desgravar su IVA. Además, todos los usuarios de DevoluIVA tendrán un 10% en los establecimientos de la estación de Atocha.
Por último, destacar en cuanto a noticias que los más de 14.000 trabajadores del Distrito Telefónica de Madrid podrán acceder a un servicio de nutrición personalizado, gracias a Autogrill Iberia. La compañía ha firmado un acuerdo con la empresa Vitalista, que sella su compromiso con la salud y el bienestar de sus clientes y sus propios trabajadores.
“Velar por la salud de nuestros clientes es fundamental para ofrecer el mejor servicio de restauración. Con este acuerdo queremos facilitar a nuestros empleados y a todos los trabajadores del Distrito, la posibilidad de comer sano, equilibrado y variado, a diario, siguiendo además las pautas de verdaderos expertos en nutrición”, asegura Octavio Llamas, director general de Autogrill Iberia.
Vitalista instalará un ‘corner’ para atender las necesidades de los clientes, ofreciéndoles la supervisión y el apoyo semanal de un nutricionista, a través de un plan de alimentación personalizado. También en el ámbito de la colaboración, Autogrill colaborado este año con el ‘Mercatino di Natale’, mercadillo benéfico de productos italianos que organiza la Sociedad Italiana de Beneficiencia (SIB) en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana de Madrid.