Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Automated Transactions revela las tendencias en control de acceso biométrico para 2024

Automated Transactions revela las tendencias en control de acceso biométrico para 2024

HOSTELVENDING.COM 22/05/2024.- El impulso hacia la sostenibilidad se extiende a todos los aspectos de la tecnología; también a los sistemas de biometría. Los diseños de sistemas de control de acceso actuales están configurados para consumir menos energía, reduciendo su huella de carbono.

Estar al frente en el constante desarrollo del panorama de seguridad y control de acceso es esencial, y más cuando hablamos de negocios basados en la automatización del servicio. Los sistemas de control de acceso biométrico no son la excepción, y continúan experimentando avances significativos.

En este sentido, existen cuatro tendencias clave que están moldeando la industria del control de acceso biométrico en 2024, y que, sin duda, van a tener su eco en modelos de negocio como las tiendas automáticas.

A medida que nos adentramos en materia, es importante recordar que el mundo de la seguridad evoluciona a pasos agigantados. Estas tendencias no son solo innovaciones; son necesidades en una era donde la seguridad, la privacidad, la sostenibilidad y la facilidad de uso son preocupaciones primordiales para las empresas a nivel mundial.

Inteligencia artificial desde una aplicación ética y responsable

No es ningún secreto: la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental de los sistemas actuales de control de acceso biométrico. Los algoritmos de IA pueden analizar patrones, detectar anomalías y mejorar las medidas de seguridad predictiva, haciendo que estos sistemas sean más inteligentes y eficientes que nunca.

Claro que, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. A medida que la IA se integra más en el control de acceso, las consideraciones éticas deben estar en primer plano del desarrollo. “Es crucial que los algoritmos de IA sean justos y no sesgados. La industria debe abordar el sesgo algorítmico y la discriminación, que pueden afectar inadvertidamente a ciertos grupos de usuarios”, explican desde Automated Transactions, distribuidor de componentes para máquinas de servicio automático, implementación de proyectos completos y soluciones innovadoras en diferentes industrias.

Sin caer en la perversión: Privacidad y seguridad de los de datos

Vinculado a lo anterior, el uso de tecnología como la ia, el IoT o el big data, requieren de seguridad. Es muy importante entender qué significa tener ese océano de datos, y utilizarlos garantizando su seguridad.

Al usuario final le gusta interactuar con la última tecnología, pero la preocupación por su privacidad es directamente proporcional a este uso; por eso, los sistemas de control de acceso biométrico se centran cada vez más en asegurar los datos de los usuarios y adherirse a estrictas regulaciones de privacidad de datos.

Tal y como aseguran desde Automated Transactions, los estándares y protocolos de seguridad se han vuelto esenciales para asegurar que los datos biométricos personales permanezcan confidenciales y protegidos. Así, el concepto de "Marca de Confianza Cibernética" está ganando tracción; significa que un sistema de control de acceso cumple con rigurosos estándares de ciberseguridad y privacidad.

Tecnología sostenible y eficiente

El compromiso con la sostenibilidad abarca todos los aspectos de la tecnología, y los sistemas de control de acceso biométrico no son la excepción. Frente a las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental, tanto fabricantes como usuarios están adoptando prácticas más sostenibles.

Un componente clave de la tecnología sostenible es la eficiencia energética. Los sistemas de control de acceso se están diseñando para consumir menos energía, lo que ayuda a reducir su huella de carbono.

Además, los materiales utilizados en la fabricación de estos sistemas están evolucionando para ser más ecológicos, poniendo un fuerte énfasis en la reciclabilidad y la reducción de residuos. Estos esfuerzos ayudan al medio ambiente; al tiempo que mejoran la imagen y la responsabilidad social de las empresas que adoptan estas tecnologías.

Integración fluida

La integración fluida siempre ha sido una meta en el ámbito tecnológico, pero en 2024, el enfoque está en la apertura y simplicidad. Los sistemas de control de acceso están evolucionando para ser más accesibles y fáciles de implementar, permitiendo una integración sin complicaciones y una escalabilidad eficiente.

La adopción de estándares abiertos facilita la interoperabilidad entre diferentes sistemas y tecnologías, reduciendo la dependencia de soluciones propietarias y costosas. Esto no solo simplifica el proceso de implementación, y permite a las empresas adaptar y expandir sus sistemas de control de acceso con mayor flexibilidad y menos obstáculos técnicos. Así, estos avances contribuyen a una mayor eficiencia operativa y a una mejor adaptación a las necesidades cambiantes de seguridad.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más