Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

BASF y Cafés Novell promocionan su cápsula biodegradable en Expoquimia

BASF y Cafés Novell promocionan su cápsula biodegradable en Expoquimia

HOSTELVENDING.com 26/09/2017.- El café en cápsula está cada vez más cerca de lograr reducir su impacto ecológico. Siendo la generación de residuos uno de los principales problemas de este sistema, la utilización de nuevos materiales está presente en muchas de las innovaciones que se han ido lanzando en el último año, como es el caso ahora de la cápsula desarrollada por el Grupo BASF y Cafés Novell.

La empresa química lleva trabajando en esta cápsula desde hace unos años a nivel internacional, aunque será ahora cuando podamos verla en el mercado español y con un productor de nuestro país.

Ambas compañías la presentarán el próximo martes 3 de octubre en las charlas divulgativas ‘Tech Talks’ del Foro Smart Chemistry Smart Future, organizado por FEIQUE en el ámbito de Expoquimia’17. Están fabricadas con el plástico biodegradable Ecovio, un material biodegradable y compostable que cumple con todas las exigencias de conservación y protección del producto.

Jordi Simón, experto en plásticos y responsable de ventas de Ecovio, y Josep Novell, propietario junto a sus hermanos de Cafés Novell, serán los encargados de dar a conocer las nuevas cápsulas compostables desarrolladas conjuntamente y que ya hemos podido ver en los productos de Swiss Coffee Company.

BASF lazó al mercado este material hace casi una década pero es ahora cuando se está extendiendo su uso dentro del segmento del vending café. Las cápsulas se fabrican con Ecovio, un polímero de BASF biodegradable y compostable según la norma EN 13432. Su estructura molecular permite que los microorganismos lo digieran bajo condiciones de compostaje industrial en 12 semanas.

Por ello, una vez usadas, se deberían depositar en el contenedor de residuos orgánicos con lo que facilitaría el trabajo al consumidor y reduciría significativamente el coste que tiene la recuperación de otros materiales como es el caso del aluminio, presente en otro tipo de cápsulas.

Este impulso es fruto del nuevo objetivo propuesto por Cafés Novell con su entrada en el mercado de café doméstico a través de las cápsulas, una posición que ahora quiere reforzar con ese matiz ético y de sostenibilidad que demanda el consumidor actual.

 La cafetera inteligente de Zemsania y Cafés Novell

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más