BYOB: las máquinas de vending sin botellas de Coca-Cola

HOSTELVENDING.COM 24/02/2022.- Se trata de máquinas de vending al estilo refill, en las que los usuarios puedan ahorrar dinero al llevar sus propios envases hasta las expendedoras. El objetivo de la multinacional es desplegar 500 máquinas de refill para 2025.
Las máquinas de vending sin envases de la multinacional debutan en Japón, donde los clientes que lleven sus propios envases pagarán menos de 50 céntimos, un precio simbólico por 500 ml de agua. Conocidas como BYOB (en inglés, bring your own bottle); es decir, trae tu propia botella, la rama japonesa de Coca-Cola ha implementado una de sus últimas novedades en vending: máquinas expendedoras sin botellas equipadas para rellenar los envases de los propios consumidores.
Las máquinas automáticas de refill (relleno) que, como si de un café se tratase, expende el producto deseado en un formato de envase reutilizable como se está haciendo en muchos coffee corners (por ejemplo, Starbucks, que ofrece un descuento a aquellos usuarios que lleven sus propios vasos o termos).
Por su parte, como no podía ser de otra forma, Coca-Cola estrena iniciativa en el país del vending por antonomasia. Así, las máquinas, instaladas a modo de prueba en Japón, y en concreto, en los Estudios Universal, también ofrecen botellas reutilizables, que se venen a un precio de 1,99 euros con el agua incluida (además de un enjuagador para las botellas y vasos de los usuarios).
El agua tiene un precio de 60 yenes (0,46 euros) por unos 500 mililitros, y se dispensan diferentes tipos de agua: fría y caliente, a temperatura ambiente y con gas.
Coca-Cola, cada vez más unida al vending sostenible
No es la primera vez que Coca-Cola y el sector del vending dan un paso en común en cuestiones de sostenibilidad y reciclaje. En Europa, la compañía se unía al proyecto de reciclaje de reverse vending, “RiVending PET”.
Coca-Cola HBC Italia anunciaba así la mayor inversión en sostenibilidad de la historia del Grupo: 30 millones de euros para convertir la planta de Gaglianico (Italia) en un centro innovador para transformar hasta 30.000 toneladas de PET anuales en nuevas botellas fabricadas de PET 100% reciclado (rPET) para el embotellado de las bebidas del grupo.