Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Café, la mejor bebida del mundo…

Café, la mejor bebida del mundo…

HOSTELVENDING.com 01/10/2015.- No es cuestión de generar un debate, pero nadie negará que el café puede colgarse prácticamente cualquier etiqueta, incluida la de mejor bebida del mundo. No solo está entre las más consumidas en todo el planeta, sino que además genera un volumen de negocio extraordinario y, desde luego, en el segmento de bebidas calientes no tiene rival.

Todas su facultades y muchos detalles están quedando al descubierto con la celebración en Milán del Global Coffee Forum, un evento internacional que desde ayer reúne en Italia a los principales profesionales del sector que hoy culminan sus debates sobre el futuro del producto, su relación son la salud o los programas que se fomentan para fomentar la solidaridad y la sostenibilidad de sus cultivos.

Se trata de una iniciativa promovida desde la Organización Internacional del Café, la Expo 2015, la propia Feria de Milán y el Ministerio de Agricultura y Alimentación del país, que además cuenta con la colaboración directa de dos de las empresas cafeteras más importantes a nivel mundial, como son illy y Lavazza, y como no de Oxfam.

Con dos mil millones de tazas diarias y 148 millones de sacos de producción cada año, el café es fruto del trabajo de alrededor de 25 millones de familias de 56 países de todo el mundo, unas cifras muy significativas que han centrado gran parte del debate entre los invitados internacionales que han acudido al encuentro y entre los que se encuentran Andrea Illy, presidente y director ejecutivo de illycaffè, y presidente del comité de la OIC para la promoción y el desarrollo del mercado; Giuseppe Lavazza, vicepresidente de Lavazza SpA y co-presidente del proyecto ‘Café y Cambio Climático’; Patrick Hoffer, presidente del Consorcio de Café; Jean-Marc Duvoisin, presidente ejecutivo de Nestlé Nespresso; Jeffrey Sachs, director del Earth Institute de la Universidad de Columbia; RicRhinehart, SCAA, y Francesco Morace, presidente de Future Concept Lab.

El cierre del evento coincide con la celebración del Día Internacional del Café, una conmemoración con la que la Organización Internacional del Café pretende unir a todos los países y organizaciones relacionados con la bebida y que traslada el centro de atención a la propia Exposición Universal.

Algunas de las cifras facilitadas en el día de ayer destacan los tres mil millones de tazas de café que se consumen en Italia o los 1.500 millones de consumidores que hay en todo el mundo, una cifra a la que pronto se sumarán unos cuantos millones más si tenemos en cuenta el crecimiento de mercados como el chino, donde se espera que el consumo de café crezca en torno al 20% en los próximos años. Son algunos de los datos aportados por Andrea Illy que también habló sobre lo mágico que envuelve cada expreso desde el punto de vista químico.

Y esa magia no se pierde ni con las dificultades que ha atravesado en el último periodo la producción del café, una oferta que ha disminuido por razones climáticas cuando hablamos de café verde mientras la demanda del producto final sigue creciendo.

Encabezando la lista de los principales importadores la Unión Europea es el destino del 50% de la producción mundial, una producción que sobre todo llega de Brasil (29%), Vietnam (24%) e Indonesia (6%). Estados Unidos es el segundo mayor consumidor con una importación anual de 25 millones de sacos principalmente de Brasil (25%), Vietnam (18%) y Colombia (13%).

Entre las frases que se han podido oír durante el primer día del Foro destacan las de Jean-Marc Duvoisin, CEO de Nespresso que afirmaba que es imposible tener una industria del café sostenible si la vida y el trabajo de los agricultores no lo son o las del propio Andrea Illy haciendo referencia a la capacidad del café para contribuir al desarrollo de las áreas rurales donde se cultiva o la necesidad de concienciar a los consumidores sobre su responsabilidad cuando consumen un taza de café. También una reflexión clara sobre su consumo y sus beneficios para la salud tan y como se ha destacado en el panel de ‘Café y Salud’

 Dia Internacional del Café 

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más