Café y cacao: la combi perfecta para una bebida wellness

HOSTELVENDING.COM 08/01/2025.- La ciencia destaca el impacto del café en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A esto se suma la magia de los flavonoides del cacao, capaces de infiltrarse y acumularse en las regiones del cerebro ligadas al aprendizaje y la memoria.
En la restauración automática, el café, con su versatilidad en versiones calientes y frías, ha demostrado ser el catalizador para una experiencia con mayúsculas. Cada receta está concebida con precisión para ese canal, abriendo un abanico de posibilidades y modelos de negocio. Sin embargo, hablar de experiencia va más allá del café: aquí entra en juego el papel del cacao; ese aliado en la conexión emocional, un compañero fiel que, paradójicamente, va quedando relegado al olvido mientras nos alejamos de la la infancia.
Pero, al mismo tiempo, ambos ingredientes ofrecen todo un arsenal de beneficios nutricionales; aún más, si forman un tándem. Juntos, estos dos ingredientes, herencia de la tierra, se convierten en aliados para enriquecer nuestro bienestar.
Al unirse, café y cacao despliegan un abanico de beneficios para la salud, una auténtica alianza que multiplica su impacto. Ambos son celebrados por ser ricos en fitoquímicos, esos tesoros de la naturaleza que brindan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias esenciales para nuestro organismo. Cada uno aporta su propia riqueza de compuestos bioactivos, y cuando sus caminos se cruzan, generan una sinergia poderosa. De este modo, este encuentro amplifica su capacidad de protegernos, ofreciendo una barrera más robusta frente al estrés oxidativo que si se consumieran por separado.
El dúo perfecto para disfrutar de una bebida deliciosa y saludable
El cacao, en su complejidad química, guarda un gran secreto: la teobromina, una metilxantina que actúa como un vigorizante del sistema nervioso central. A diferencia de la enérgica cafeína del café, la teobromina trae consigo un efecto más prolongado y pausado, creando una armonía única cuando ambos se encuentran. Esta combinación, como explican desde el Fórum del Café, ofrece un estímulo equilibrado: mientras la cafeína enciende rápidamente la chispa de la energía, la teobromina la sostiene en el tiempo, manteniendo un estado de alerta más constante.
Por otra parte, la ciencia confirma el impacto del café en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A esto se suma el poder de los flavonoides del cacao, capaces de infiltrarse y acumularse en las regiones del cerebro ligadas al aprendizaje y la memoria.
Podríamos decir que los flavonoides y procianidinas son los guardianes del corazón, con una influencia positiva en la salud cardiovascular. Según detalla J.A. Díaz en su estudio "Los beneficios del consumo del cacao en la obesidad", estos compuestos mejoran la función endotelial, reducen la presión arterial y combaten la inflamación sistémica, factores cruciales para prevenir enfermedades cardíacas. Además, el mismo trabajo destaca que el cacao contribuye al control del peso al optimizar la sensibilidad a la insulina y mitigar la inflamación asociada a la obesidad.
Cuando el cacao se alía con el café, la sinergia entre ambos se traduce en un poderoso impulso al metabolismo. Gracias a las propiedades termogénicas del café, se favorece la quema de grasas, mientras que los polifenoles del cacao potencian la sensibilidad a la insulina, influyendo de manera positiva en la regulación de la glucosa. Este dúo dinámico amplifica sus beneficios: el cacao contribuye al control de los niveles de azúcar en sangre, mientras que el café refuerza esta acción al estimular la secreción de GLP-1 y mejorar la respuesta de los tejidos a la insulina.
La unión del cacao y el café, más allá del sabor, enriquece el perfil nutricional de la bebida, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan alternativas saludables. El cacao, con su riqueza natural, aporta equilibrio: contiene carbohidratos (31%), proteínas (11%), grasas (54%), fibra (16%) y una generosa cantidad de minerales esenciales. Así, su inclusión, además de añadir profundidad de sabor, complementa el contenido nutricional de cualquier preparación a base de café, convirtiendo esta combinación en una joya funcional para el wellness.