Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Cafemax obtiene la certificación ISO 22000 de seguridad alimentaria

Cafemax obtiene la certificación ISO 22000 de seguridad alimentaria

HOSTELVENDING.com 03/06/13.- Cafemax se suma a la selecta lista de empresas de vending que poseen la certificación ISO 22000 de seguridad alimentaria, una norma dirigida a garantizar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de distribución. Sin duda, supone un paso más para las empresas de este ramo en su evolución hacia un mejor servicio y una imagen de cara al usuario más confiable.

La ISO 22000 hace hincapié en la adopción de medidas que eviten introducir peligros o contaminantes a los alimentos y en la comunicación a lo largo de toda la cadena alimentaria de todas las partes interesadas, requisito implica en su cumplimiento tanto a los clientes como a los proveedores.

Existen muy pocas empresas del mundo del vending con esta certificación, distintivo que abunda en las garantías de cara al consumidor.

'Puesto que ya contábamos con la ISO 9001, y estas dos normas tienen muchos elementos o exigencias comunes, nos ha resultado relativamente fácil implantar la ISO 22000 en nuestra operativa. Ha requerido sobre todo de la implicación, el esfuerzo y el trabajo coordinado de un gran equipo cada vez más meticuloso y exigente en el trabajo y con la vista puesta en la mejora continua, la confianza del cliente en nuestro servicio y sobre todo en el producto ofrecido, seguro y de calidad", señalan.Obrador de Cafemax

En la práctica no supone ningún gran cambio para Cafemax en su relación con los proveedores a los que se les seguirá exigiendo el cumplimiento de la 'reglamentación higiénico-sanitaria que garantice la seguridad de los productos que nos suministran'. Se exige una total transparencia y la información completa de los productos y las certificaciones pertinentes.

Sí ha cambiado la relación de la empresa con los clientes y usuarios a través de una mejora del sistema de etiquetado en la gama de productos Delikia, donde se están incluyendo toda la información nutricional de todos ellos.

Por otro lado, tras clasificar los productos en diferentes categorías: saludables, sin azúcar, aptos para celíacos, procedentes de comercio justo, etc., 'estamos incorporando diferentes sistemas para que el consumidor tenga un fácil acceso a este tipo de información cada vez más demandada por la población a través de la web, mediante dispositivos publicitarios colocados en las máquinas, botoneras identificativas de este tipo de productos, etc.'.

Junto a estas iniciativas, se ha diseñado un programa de mantenimiento preventivo desde el servicio técnico para todo el parque de máquinas con el objetivo de reducir las incidencias acontecidas y reducir las visitas a clientes para realizar reparaciones. 'Estas tareas de mantenimiento garantizan el funcionamiento siempre óptimo de las máquinas y, por tanto, que el producto elaborado u ofrecido siempre se mantenga en la misma linea de alta, calidad, sabor y aroma. Esto implica a su vez, un mayor control del funcionamiento correcto de los equipos de frío y del mantenimiento de las temperaturas adecuadas, desde el almacenamiento hasta la distribución de los productos perecederos que ofrecemos en nuestras máquinas', detallan desde el departamento de comunicación.

Cafemax tira de vaso para lanzar sus mensajes

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más