Calendario del contribuyente para 2017

HOSTELVENDING.com 30/12/2016.- Ya está a disposición de todos los contribuyentes el calendario de la Agencia Tributaria para 2017, un documento que recoge las fechas más destacadas para trabajadores y empresas, comenzando por la campaña de la Renta que comenzó el 5 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.
La novedad más importante para 2017 es la desaparición del programa PADRE para realizar la declaración de la renta. A partir de ahora todas las declaraciones tendrán que realizarse a través del sistema Renta Web, el servicio online que la Agencia Tributaria presentó en 2016.
Otra de las novedades del calendario del contribuyente de 2017 es la implantación de un nuevo servicio de llevanza de libros contables a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Este servicio, conocido como Sistema de Información Inmediata (SII), se pondrá en marcha a partir del 1 de julio de 2017, y será obligatorio para aquellos empresarios, profesionales y otros sujetos pasivos cuyo período de liquidación coincida con el mes natural: grandes empresas (facturación superior a 6.010.121,04 euros en el año anterior), grupos de IVA e inscritos en el REDEME (Registro de Devolución mensual del IVA).
Además se presentarán por primera vez en 2017 los siguientes modelos:
Se presentarán por primera vez en 2017 los siguientes modelos:
-Modelo 217 “Gravamen especial sobre dividendos o participaciones en beneficios distribuidos por Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Impuesto sobre Sociedades. Autoliquidación” (SOCIMI): dos meses desde el día del acuerdo de distribución de beneficios.
-Modelo 231 “Declaración de información país por país”: doce meses siguientes a la finalización del período impositivo.
-Modelo 289 “Declaración informativa anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua”, a presentar por instituciones financieras desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo. Este modelo sustituye al modelo 299 que sólo para el 2016, se presentará exclusivamente para los residentes en Aruba y San Martín.
-Modelo 364 "IVA. Solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas relativas a la OTAN, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado".
-Modelo 365 "IVA. Solicitud de reconocimiento previo de las exenciones relativas a la OTAN, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado".
-Modelo 589 “Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. Autoliquidación y pago fraccionado”. Desde el 1 al 20 de abril.
La Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyente el calendario en formato iCalendar que permite incorporar los vencimientos al calendario personal que ofrece Google Calendar (espacio personal y gratuito que ofrece Google a los usuarios que disponen de una cuenta de correo electrónico de gmail).
No obstante, los ficheros que siguen el estándar iCalendar pueden integrarse con la mayoría de las aplicaciones de calendario (por ejemplo Outlook, Yahoo, Mozilla Thunderbird, Zimbra, Apple ICal, etc.).
Las pymes se quedan fuera de la declaración del IVA en tiempo real