Claves para unas vacaciones sin gluten en el Día Nacional del Celíaco según Dr. Schär

HOSTELVENDING.com 27/05/13.- Dr. Schär ha dado unos consejos para celíacos en el Día Nacional del Celíaco que se celebra hoy. Se trata de consejos para comer fuera de casa, viajar y comprar con seguridad y sin gluten en todos los destinos.
Alrededor de 60.000 personas han sido diagnosticadas de enfermedad celíaca en España, aunque se estima que tan solo 1 de cada 7 celíacos están propiamente diagnosticados. Para tratar la enfermedad celíaca es necesario excluir de la alimentación todos los alimentos que contengan gluten y así garantizar a los celíacos un perfecto estado de salud.
La firma explicó ayer en una nota de prensa que 'con el verano a la vuelta de la esquina y las vacaciones cada vez más cerca, comenzamos a planificar viajes y actividades fuera de casa y las personas celíacas a menudo se ven limitadas a la hora de encontrar establecimientos adaptados a sus necesidades. La intolerancia al gluten es una de las condiciones más comunes a nivel mundial'.
En este sentido, con motivo del Día Nacional del Celíaco y en línea con su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas celíacas, Dr. Schär, líder europeo en alimentación sin gluten, facilita las principales claves para disfrutar de unas vacaciones seguras y agradables libres de gluten. La empresa aconseja ponerse en contacto con la asociación de celíacos del país al que se va a viajar y llevar los alimentos sin gluten más necesarios, como el pan o dulces, para los primeros días de vacaciones.
Otra recomendación es llevar siempre la 'Gluten free restaurant card' tarjeta restaurante sin gluten, que explica las necesidades alimentarias específicas de las personas celíacas en todos los lugares y en todos los idiomas. Además, se propone probar nuevos sabores, ya que muchos países disponen de platos típicos que se elaboran con cereales libres de gluten, como por ejemplo, el pan de maíz o las tortas de tapioca de África, la Feijoada de Brasil o el arroz con leche de Canadá.
Los celíacos pueden tener vía libre para el arroz, pero deben prepararlo en una sartén libre de restos de otros alimentos previamente cocinados en la misma. Ni siquiera la cuchara con la que se cocina debe entrar en contacto con otros platos. Por otro lado, no sólo las pastas contienen gluten, también puede encontrarse en otros muchos alimentos, como por ejemplo en los cubitos de sopa, las salchichas y los quesos de untar. Es importante tener especial atención a la pasta de escanda o con el camut, ya que ambos están entre los tipos de cereales prohibidos.
Se aconseja mantener una alimentación variada en la que no deben faltar las frutas, verduras, carne o pescado y evitar el ayuno; es importante llevar siempre consigo un aperitivo dulce o salado, para sobreponerse a situaciones difíciles.
Dr. Schär pone a disposición del turista celíaco todos estos y otros muchos consejos a través de la plataforma virtual GlutenFreeRoads www.glutenfreeroads.com, en donde ofrece una serie de direcciones útiles para comer fuera de casa, viajar y comprar con seguridad y sin gluten en todos los destinos. Asimismo, la página muestra información sobre hoteles, tiendas y restaurantes que ofrecen productos sin gluten a nivel internacional. Se trata de una herramienta muy útil a la hora de realizar rutas, y una de sus grandes ventajas es que los mismos usuarios también pueden dar su valoración sobre los puntos sin gluten marcados en el navegador, de manera que los interesados pueden leer las valoraciones de otros consumidores y sus comentarios, intercambiar impresiones y recomendaciones.