Coca-Cola no estandariza a nivel mundial las campañas de marketing, pero sí el vending como vehículo promocional y de marca

HOSTELVENDING.com | 11/10/12.- Las campañas de marketing de Coca-Cola, basadas en el vending, en el buen sentido de la expresión, empiezan a no sorprender. No sorprenden que la hagan, pero son creativos para superar el listón que anteriormente han dejado. Las últimas experiencias puestas en marcha en distintos países del mundo dejan a las claras que las posibilidades tecnológicas y de innovación que pone el vending al servicio de las marcas es algo que ya se ha normalizado.
A partir de eso, sólo queda traducirlo en campañas puntuales de promoción para aumentar ventas y ganar, todavía más, en reputación de marca.
Los ejemplos de Corea, donde una máquina 'obliga' a bailar a los más jóvenes para que logren un refresco; o la máquina que cuenta calorías puesta en circulación en Estados Unidos "son ejemplos puntuales de campañas que se han tenido en cuenta en cada país, con sus circunstancias. Es muy complicado que eso se estandarice a nivel mundial, pero sí el hecho de utilizar esta tecnología para campañas concretas. Y por supuesto, para la imagen de marca, se haga donde se haga, es positivo", comentó Juan Figueras, responsable técnico de Equipos de Frío de Coca-Cola Company España.
Como en España se puso en marcha en verano la máquina de Limon&Nada que variaba los precios de los productos en función de la temperatura ("campaña con sensaciones y datos muy positivos y en plena evaluación"), los responsables de Estados Unidos y Corea han creído conveniente lanzar estas campañas para objetivos específicos.
"Lo que está claro que el uso más normal de esta tecnología, el hecho de que todas estas campañas estén funcionando y que los precios de pantallas y otros dispositivos similares estén bajando, propicia estas acciones". Aunque no hay planes de que estas máquinas lleguen a España, todas las zonas de la multinacional están en permanente contacto para la repercusión que están teniendo las campañas, petición de información y apoyo en las evaluaciones y resultados.