Coffeeshow analiza cómo afecta la reforma sanitaria

HOSTELVENDING.com | 5/10/10.- El gobierno de Obama es el primero en la historia de los Estados Unidos que podría introducir reformas legislativas hacia un sistema sanitario público y gratuito realmente fuerte. A esta iniciativa pionera se le añade la "Healthy, Hunger-Free Kids Act", la reforma sobre la alimentación en los centros educativos de toda la nación. Los empresarios y proveedores de café, agua y té se preguntan de qué modo afectarán todos estos cambios a su sector. NAMA responderá a sus dudas en el Coffeeshow.Según ha hecho saber la asociación norteamericana de vending, a través de comunicado oficial, dentro del evento Coffeeshow (del 20 al 22 de octubre) se celebrarán sendas conferencias, que versarán sobre la incidencia de las reformas sanitarias.
“Health Care Industry Overview” (Panorámica de la industria sanitaria) y “How Health Reform Legislation Impacts You and Your Bottom Line” (Qué supondrá la reforma sanitaria para ti y para tu línea de negocio), son los títulos de estas conferencias, de las que se hará cargo Matt Smith, doctor en administración empresarial y responsable de RRHH de Lockton Companies. La cita, el jueves 21 de octubre, a las 10.30.
Según opina Dean Gilland, vicepresidente de NAMA: "Los empleados siempre han cargado con los gastos en materia de salud, a un coste mucho mayor de los niveles de inflación. Ahora hay muchas dudas en las empresas sobre cómo la nueva regulación va a cambiar este panorama. La verdad, merece pagar la entrada sólo por tener acceso a información profesional de este calibre".