Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Comasa, Azkoyen y Renfe, un triángulo de apuesta clara por el vending de calidad

Comasa, Azkoyen y Renfe, un triángulo de apuesta clara por el vending de calidad

HOSTELVENDING.com | 26/01/12.- Comasa, como operador de vending, y Azkoyen, como fabricante de máquinas, continúan trabajando para mejorar el servicio de vending en los trenes. Y es que estas dos empresas y el sistema de transporte ferroviario de nuestro país son pioneros en prestar este servicio de alimentación, bebidas y distribución automática en el interior de los trenes, como un servicio más al viajero y a los usuarios de Renfe.

Las tradicionales cafeterías y servicios de restauración en los vagones de los convoyes pasaron a la historia y el vending se ha erigido en el mejor sustituto, con mejores prestaciones, mucho más viable y que complementa un servicio gracias a la innovación tecnológica y de vanguardia que siempre ha caracterizado al vending.

"La relación del vending con los trenes es de hace unos cinco años y, tras muchas pruebas, en primer lugar en anclajes para garantizar la seguridad de los viajeros en caso de accidente y; en segundo lugar, en servicios, para llegar de la mejor forma a satisfacer las necesidades de todos, ya es un servicio consolidado, con grandes retos en el futuro y que hoy alcanza las 400 máquinas en el 95% de los trenes de media distancia que se mueven diariamente por España", comentó Joaquín Merino, director comercial de Comasa.

Dos son las claves para una buena prestación de este servicio, para que continúen las cuotas de satisfacción de los clientes y que la relación con Renfe siga siendo fluida para abordar nuevos proyectos. En primer lugar, la seguridad. Es fundamental un buen anclaje de los dispositivos para una correcta utilización en los tramos de más velocidad, en los más lentos, en las frenadas y en las situaciones de emergencia.

Y en segundo lugar, el seguimiento del servicio de reposición y mantenimiento. Gracias a un potente software desarrollado por la propia Comasa, los equipos técnicos saben en todo momento qué tren va a llegar  cada estación, si necesita asistencia técnica o de reposición, y cómo se debe configurar el servicio. "No es lo mismo reponer para un trayecto que para otro, para un destino que para otro, y también es importante saber si la máquina no necesita ninguna asistencia en una estación concreta", continuó Merino.

Con estas premisas en continua revisión y consolidadas, toca ahora pensar en otros proyectos y en fortalecer la buena relación que el vending está entablando con los millones de viajeros que Renfe tiene cada año. Viajeros, por cierto, que todavía se sorprenden de poder disfrutar de un snack o una bebida en un viaje de lo más cómodo y por un precio de lo más asequible.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más