Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Cómo ayuda la venta automática a alcanzar los objetivos de sostenibilidad?

¿Cómo ayuda la venta automática a alcanzar los objetivos de sostenibilidad?

HOSTELVENDING.COM 17/03/2022.- La implementación de la venta automática sustenta ese compromiso por parte de las empresas de aumentar la sostenibilidad en los entornos de trabajo; las máquinas reducen los desplazamientos al incluir una oferta completa de alimentación y servicios alternativos.

Las empresas de todas las industrias han tenido que hacer una pausa, y con café de la superautomática en mano, valorar de qué formas reales se puede reducir la huella que dejan en el planeta. Como hemos hecho hincapié en Hostelvending desde hace años, la sostenibilidad ha alcanzado un papel fundamental en la sociedad, siendo uno de los temas de rabiosa actualidad día tras día.

Aparte de las normativas y estímulos para que las compañías apliquen medidas más respetuosas con el mundo, también surge ese cambio en la mentalidad del consumidor, atraído ahora por aquellos productos más sostenibles. Por ello, las políticas de responsabilidad social y medioambiental son más necesarias que nunca, tanto a nivel ético como estratégico.

Sobre todo lo estamos empezando a ver en el propio corazón de las empresas; esto es, sus entornos laborales. En ese contexto, la mayoría busca forma de crecer en cuanto a sostenibilidad, reduciendo los desplazamientos innecesarios con transportes compartidos, buscando proveedores con esta filosofía y, sobre todo, contando con la incorporación de las máquinas expendedoras como servicio integral.

Tanto si se trata de instalar máquinas ecológicas en el lugar de trabajo como de sustituir las existentes, hay varias formas en que el vending puede contribuir a conseguir una mayor sostenibilidad.

Eficiencia energética

En respuesta a esta necesidad, las empresas fabricantes de máquinas automáticas hace tiempo que han dado el pistoletazo de salida a una nueva generación de expendedoras en las que la eficiencia energética es la máxima protagonista.

Así es, las máquinas expendedoras actuales son más eficientes energéticamente que antes. A la sostenibilidad se une la problemática de la subida de los precios de la electricidad: ante la imparable subida de la luz, la necesidad de adquirir máquinas de vending con un alto certificado energético está siendo la prioridad para las empresas.

En este sentido, la importancia de ofrecer soluciones respetuosas con el medioambiente ha pasado a ser la tarea principal de las empresas fabricantes en el sector de la distribución automática, y compañías como Evoca Group dan ejemplo de ello con sus continuas innovaciones en pro de un vending más sostenible. Por ejemplo, en sus máquinas refrigeradas Twist y Vivace, Evoca ha implementado el nuevo grupo de frío R290, un gas natural con bajo GWP (Global Warming Potential), comúnmente utilizado en refrigeración comercial y doméstica.

Carácter inteligente

Además de hacerlas más eficientes energéticamente, el desarrollo de nuevas tecnologías más inteligentes en la venta automática ha destapado nueva oportunidades para la sostenibilidad. Es el caso de las neveras inteligentes, que se controlan de forma automáticamente para poder controlar el stock en todo momento, y destacar aquellos productos cuya fecha de caducidad está más próxima.

Una oferta más ecológica y sostenible

Otro aspecto a destacar es el origen de los productos que dispensan las máquinas automáticas. Un operador de vending puede aumentar la sostenibilidad asegurándose de que las máquinas no solo son respetuosas con el medio ambiente a nivel técnicpo, sino que los productos que venden se fabrican de forma ética y sostenible.

A la oferta de alimentación, café y otras bebidas se suma el agua, un elemento clave en cualquier espacio de vending u OCS. Las fuentes y las máquinas automáticas de agua se abren camino y será otra de las grandes tendencias de este año, pues permiten reducir el impacto de los plásticos utilizados en los envases.

Ejemplo de ello es la innovación que dio a conocer Pascual, y que volvió a presentar en HIP 2022: agua mineral natural en grifo para hostelería y una máquina de vending dispensing de agua. Ambos innovaciones parten del mismo principio, el formato en caja de 12 litros 100% reciclable, que permite utilizar un 70% menos de plástico por litro.

agua dispensing

Además de ser un modelo único en España, este formato dispensing ofrece el agua directamente desde la máquina, lo que permite al consumidor poder elegir la cantidad de agua así como el vaso utilizado: personalización y sostenibilidad, los ingredientes de éxito actualmente.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más