Consignas automáticas refrigeradas, la nueva generación de máquinas

HOSTELVENDING.com 13/02/2017.- Ya nadie duda que los puntos de recogida automáticos van a formar parte de las ciudades modernas como un servicio más de las empresas de comercio electrónico.
Convertidas en un recurso para facilitar el acceso a las compras que realizamos por Internet para olvidarnos de los repartidores y recoger nuestros pedidos cerca de casa (en la misma comunidad de vecinos) o de camino al trabajo, las consignas automáticas parece que se reinventan.
En un artículo publicado en el diario económico Expansión, una de las empresas que ha apostado por este modelo de negocio con tecnología propia anuncia que está estudiando la posibilidad de incluir máquinas con refrigeración para permitir recibir y entregar productos frescos.
Se hace referencia como de pasada en una información que augura un gran año para estos dispositivos que se multiplicarán en nuestro país gracias a empresas del calibre de Correos, la que mayor inversión ha destinado a este fin y la que cuenta con mayor número de puntos de recogida.
Pudo que es la que ha anunciado esta gran “novedad” todavía se sitúa lejos en cuanto a números (por el momento llega al millar de puntos contando con espacios de conveniencia), pero confía en su desarrollo gracias a la tecnología propia y la capacidad para implementar mejoras que se adapten a las necesidades que van surgiendo en el mercado.
Pudo solo instala sus terminales en zonas con más de 100.000 habitantes lo que reduce en buena manera su red de recogida, pero su objetivo tampoco es competir en estos momentos con Coreros que posee dos sistemas, CityPaq de gran capacidad y HomePaq, las máquinas desarrolladas por Azkoyen.
La automatización de los servicios sigue abriendo nuevas vías a los modelos de negocio innovadores que, en el caso de Pudo, también tienen previsto conquistar grandes superficies comerciales, como ya hace Correos.
Las consignas automáticas, clave para el desarrollo del comercio electrónico