Convergencia en la Restauración Automática: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

HOSTELVENDING.COM 13/02/2024.- En un escenario donde la omnicanalidad es la norma y la tecnología es aliada, la digitalización genera una convergencia en la restauración automática; trasladando la experiencia a donde quiera el cliente. Este es el punto de partida para el próximo Automated Foodservice Expo, organizado por HIP en colaboración con Hostelvending que se llevará a cabo en el marco de HIP – Horeca Professional Expo 2024 del 19 al 21 de febrero en IFEMA Madrid.
Automated Foodservice Expo se erige como la plataforma perfecta para descubrir las últimas novedades del segmento de la restauración automática. Dentro de este espacio, destacará el Summit “Convergencia en la Restauración Automática, ¿Hacia dónde vamos?”, también organizado por Hostelvending. En este encuentro se reunirán empresas líderes del sector para explorar cómo la restauración automática está evolucionando hacia un concepto más experiencial, personalizado, cercano y de calidad.
El Summit sobre Restauración Automática tendrá lugar el día 20 de febrero a partir de las 15:30 horas en el espacio Innovation Room.
La presentación, que dará inicio a este Summit, estará a cargo de Marta Ronda, responsable de Redacción en Hostelvending, y Román Suárez, CEO de METRO24ST. En este primer bloque, se abordarán los motivos que alzan a la restauración automática como la gran solución, así como los recursos para potenciar el uso de soluciones unattended y modelos de negocio concretos.
Como ya adelantábamos, el encuentro se dividirá en tres momentos clave. Uno de ellos será el debate "Actores del nuevo escenario: Casos de éxito con Nestlé Professional y Selecta”. Moderado por Álvaro de Laguno, CEO de Hostelvending, este debate aunará las visiones de profesionales de la industria como Óscar Aragón, Managing Director Spain de Selecta, y Javier García, jefe Nacional de Ventas B&I y Hoteles en Nestlé Professional.
HIP 2024, LA NUEVA MECA DE LA RESTAURACIÓN AUTOMÁTICA: Si estás interesado en participar o vistar el evento, clica aquí para obtener mayor información.
Tras este debate, se llevará a cabo la tercera ponencia, que en este caso se trata de una mesa redond: "¿Hacia dónde nos dirigimos? Cliente final: sus necesidades del hoy y del mañana". Moderada también por Álvaro de Laguno, la mesa redonda contará con la participación de destacados representantes del sector, incluyendo a Carlos Abenia, Key Account Manager de LOOMIS PAY; Alfonso Huidobro,Alfonso Huidobro, director de División de Vending de Serunion y Alberto Bayo, director general de la división ERV de AEV.
Este Summit, parte de Hospitality 4.0 Congress, tiene como objetivo fundamental entender al cliente final para ofrecerle una experiencia única, personalizada y de élite. Se presentarán soluciones innovadoras de restauración no atendidas por personal, destacando la excelencia en emplazamientos diversos, ya sea en hoteles, coworkings o aeropuertos, entre otros. Es un evento que busca explorar las oportunidades que la convergencia en la restauración automática ofrece en un mundo cada vez más digitalizado y centrado en la experiencia del cliente.