Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Coronavirus: CONFIDA estima que se necesitan 200 mil millones para salvar a las empresas

Coronavirus: CONFIDA estima que se necesitan 200 mil millones para salvar a las empresas

HOSTELVENDING.COM 31/03/2020.- Debido a la situación de emergencia provocada por el coronavirus, marzo empezó generando pérdidas en el sector de la distribución automática en Italia, en el que operan más de 33.000 personas. El volumen de negocio se ha visto mermado hasta un 80% del total, por lo que son necesarias grandes ayudas económicas para subsistir. 

La crisis provocada por el Covid-19 está afectando daños intensos en todo el mercado, incluida la industria del vending. En Italia, a pesar de seguir activo el negocio (porque aún cuenta con clientes a los que dar servicio), lo cierto es que el volumen de ventas ha disminuido un 80% en comparación al mes anterior, según los datos aportados por la Confida.

Ante esa situación, la Asociación Italiana de la Distribución Automática ha expresado su preocupación respecto a la liquidez de las empresas necesaria para evitar la quiebra a toda costa. Y es que, pese a que en su momento el decreto italiano de asistencia sanitaria introdujo medidas de apoyo a la liquidez, a juicio de la propia Confida continúan siendo completamente insuficientes para afrontar la crisis actual.

Entonces, ¿qué cantidad sería necesaria para paliar estos efectos? A juicio de Massimo Trapletti, presidente de la asociación, “La inversión podría ser de unos 200 mil millones de euros. Pero es necesario que este dinero vaya directamente a los agentes económicos y privados como lo hicieron en Estados Unidos”. Así, sostiene que debería destinarse en particular a las empresas mediante la supresión de los impuestos de junio, financiando la necesidad actual de liquidez a largo plazo y manteniendo los “amortiguadores sociales que ya se aplican en la actualidad”.

De igual forma, el presidente menciona que la ayuda también debe ir a los hogares, mediante el aplazamiento de las hipotecas, la reducción de la cuña fiscal y las tarifas de energía y gas. En tercer lugar, destaca las obras públicas: “financiando obras públicas como inversiones en puentes, carreteras que dan empleo y hacen que la economía se ponga de nuevo en marcha".

En ese sentido, este tipo de iniciativas provocarían un beneficio inmediato, sobre todo de cara a las PYMES, que suponen la mayor parte de la economía italiana: “Pienso en las empresas que facturan 5-10 millones y en muchas empresas que facturan hasta 1-2 millones. Si estas realidades se cierran, muchas familias se quedarán sin ingresos y, por consiguiente, ya no consumirán. En resumen, todo el país correría el riesgo de incumplimiento”, sentencia Trapletti.

Y, frente a este panorama, Confida encuentra la solución en el Banco Central Europeo, quien ha declarado su voluntad de adquirir deuda pública: “Los 200 mil millones- concluye Trapletti- podrán cubrirse con la emisión de títulos a 10-15 años y con los ingresos fiscales que pagarán las empresas”.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más